Ante el Tribunal Constitucional, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, aseguró que el contrato de concesión con Rutas de Lima permitiría a dicha empresa elevar la tarifa del peaje hasta los 17 soles. A partir del 30 de enero, el costo será de 7.50 soles.
“El incremento tarifario empezó en 2 soles, pasó a 6.50, está pasando a 7.50, pero se va, por los menos, a 17 soles. Esto no lo para nadie porque está en el ‘contrato’, esta asociación criminal: una alcaldesa criminal y la empresa más criminal de la Tierra”, indicó López Aliaga ante el magistrado Pedro Hernández, quien convocó esta nueva audiencia tras incorporarse al TC.
Los magistrados deberán resolver un hábeas corpus con el que se busca que los peajes de Rutas de Lima en Puente Piedra pasen a ser administrados por la Municipalidad Metropolitana de Lima.
“El petitorio es retrotraer al estado anterior a la violación de derechos humanos, libertades fundamentales, lo cual implica que el Tribunal Constitucional ordene a la Municipalidad de Lima la administración de todas las garitas de peaje, eliminando el cobro de los vecinos de las zonas afectadas”, apuntó el burgomaestre metropolitano.
Los argumentos de López Aliaga
Según el alcalde Rafael López Aliaga, la eventual sentencia del TC que anule los peajes ubicados en Puente Piedra no afectaría la estabilidad jurídica de ninguna otra concesión.
“Hay más de 200 concesiones, pero ninguna tiene este nacimiento de 2 voluntades corruptas: la señora (Susana) Villarán, única en la Tierra que declara su fechoría, y al frente la empresa más corrupta de la historia de la humanidad (Odebrecht). Entonces, las demás concesiones no tienen que verse involucradas”, señaló.
López Aliaga dio dicho argumento debido a que Rutas de Lima sostiene que una modificación al contrato de concesión dispuesto por el TC implicaría que otros contratos puedan ser eventualmente alterados.
En otro punto, el alcalde de Lima negó que el contrato de concesión permita que se habiliten rutas alternas para que los ciudadanos eviten los peajes. Afirmó que existe una cláusula que sanciona cada “fuga de peaje”.
“Nunca he visto esto en mi vida. Cualquier ruta alterna, si pudiera hacerse, va a ser una demanda en este contrato maldito. Ahí se menciona que cualquier disminución de ingreso, léase ruta alterna posible, se considera fuera del peaje, lo cual tiene que ser reembolsado por la MuniLima”, reclamó.
Finalmente, Rafael López Aliaga estimó que los peajes en Puente Piedra estarían violando la libertad de más de 2 millones de habitantes.
“Qué hubiera pasado si esta concesión se hubiera puesto en la Raúl Ferreiro. Podemos hacerlo, la MuniLima podríamos ponerlo en La Molina. ¿Qué pasaría? Los señores abogados aquí presentes, que viven en la zona, todos irían con un hábeas corpus o un amparo. Y dado el poder que tienen y la presencia mediática que tienen, tendrían una acción de amparo inmediata, una cautelar”, protestó.
Manifestación en el TC
Alcaldes de la Mancomunidad de Lima Norte, incluyendo los de Ancón y Santa Rosa, se presentaron en las inmediaciones de la sede del órgano constitucional autónomo para expresar su firme oposición al aumento de tarifas anunciado por Rutas de Lima. Este incremento en los precios está previsto para implementarse en los próximos días, lo cual ha causado gran malestar entre los ciudadanos y autoridades de los sectores afectados.
Más Noticias
Elecciones 2026: esto verifica en tu DNI antes de elegir tu local de votación desde este mes, según la ONPE
Desde el 23 de noviembre, la ciudadanía podrá seleccionar hasta tres recintos cercanos a la dirección registrada en su documento de identidad

Aspec rechaza cobro de comisiones de Interbank para usuarios que no mantengan saldo mínimo de S/200
Este año el banco Interbank cambió algunas condiciones de contratos en algunas cuentas para sus usuarios, donde ahora les cobran por hacer operaciones si no mantienen un saldo promedio de S/200 durante cada mes

Perú no debería darle salvoconducto a Betssy Chávez para que viaje a México, asegura excanciller
De acuerdo con Javier González Olaechea, “no es lícito conceder asilo a personas que, al tiempo de solicitarlo, se encuentren inculpadas”

Corte de agua para este 07 de noviembre por más de 10 horas: conoce qué distritos serán los afectados
Diversas zonas de la ciudad experimentarán la suspensión del suministro de agua potable por trabajos de mantenimiento y saneamiento en los reservorios

Mercer: un CEO en Perú puede ganar un tercio de su sueldo en bonos solo por llegar a su meta, ¿Y los gerentes, profesionales y técnicos?
La reciente encuesta de Remuneración Total 2025 de Mercer revela una profunda brecha entre los incentivos que reciben altos directivos y colaboradores peruanos. ¿Cómo lo afrontan las áreas de RRHH?



