
Luego de acumular un retroceso de 0.6% en el 2023, la economía peruana ha mostrado indicios de mayor dinamismo en el inicio del presente año, según el Instituto Peruano de Economía (IPE).
En efecto, la actividad económica experimentó un crecimiento anual de 1.4% en enero del 2024.
El avance de la producción viene siendo liderado por la recuperación de sectores vinculados a la demanda interna tales como construcción y comercio y servicios. Estos rubros fueron severamente afectados durante el periodo de alta conflictividad social registrado en el comienzo del 2023.

Estos resultados favorables se han visto también reflejados en indicadores vinculados al gasto de inversión.
De acuerdo con estimaciones del IPE, la inversión privada habría acumulado un avance de 5% en los dos primeros meses del año, cerrando un ciclo de seis trimestres de caídas consecutivas que registró desde finales del 2022.
Inversión pública
Una lectura similar se registra en el caso de la inversión pública, que acumula un crecimiento real anual de 70.6% a febrero del 2024, ante mayores niveles de ejecución de obras en los gobiernos subnacionales y el continuo avance de los proyectos vinculados a la atención de la emergencia climática a cargo del Gobierno Nacional.
En este contexto, la ausencia de choques climáticos severos en los primeros meses del 2024 ha resultado en una mejora significativa de los indicadores de expectativas de empresas y hogares, señala el IPE.

Por ejemplo, las expectativas empresariales sobre la economía a 12 meses recogidas por el Banco Central de Reserva (BCR) alcanzaron en febrero del 2024 su nivel más alto desde marzo del 2021, lo cual anticiparía un mayor dinamismo de la actividad económica en lo que resta del año.
Frente a este nuevo panorama macroeconómico, el IPE ha revisado al alza su proyección de crecimiento de la economía para el 2024 de 1.9% a 2.4%.
Este incremento se explica, principalmente, según el IPE, por un avance del gasto privado mayor al previsto durante el primer trimestre.
“En efecto, las proyecciones del gasto privado apuntan ahora una expansión de 2% en el 2024, frente al 1.3% previsto anteriormente”, anotó.
Más Noticias
Alianza Lima vs Los Chankas EN VIVO: minuto a minuto del partido por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
El equipo ‘íntimo’ visita Andahuaylas con la oportunidad de reivindicarse tras un cierre de torneo irregular, frente a un rival que mantiene viva la ilusión de clasificar a la Copa Sudamericana 2026

Mr. Nawat: de ser querido por elegir a Luciana Fuster en el Miss Grand 2023 a ser expulsado del Miss Universo 2025 por insultos a Miss México
El creador del Miss Grand International y quien en 2023 fue celebrado por elegir a Luciana Fuster como ganadora, enfrenta hoy el rechazo global tras ser vetado del Miss Universo 2025 por comentarios ofensivos hacia Miss México

Precio del dólar con caída: Así cerró el tipo de cambio hoy 5 de noviembre en Perú
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos datos

Elecciones 2026: ONPE revelará en esta fecha la cédula de votación más grande en la historia electoral del Perú
El tamaño y diseño de la nueva papeleta marcarán el proceso de las Elecciones Generales 2026, mientras organismos y partidos afinan detalles para el sorteo de ubicaciones

Latam evalúa suspensión de cuatro rutas por aplicación de nueva TUUA de Transferencia, ¿cuáles son?
A través de una misiva enviada al titular del MTC, Aldo Pietro, expresaron su preocupación por la falta de certidumbre en las reglas que rigen el mercado peruano

