
La Asociación Automotriz del Perú (AAP) ha revelado que alrededor del 25% de vehículos livianos vendidos en Perú proceden de China, según reporta El Comercio. Alberto Morisaki, gerente de Estudios Económicos y Estadísticas de la AAP, evidenció el incremento de la presencia de estas marcas, destacando avances en seguridad y tecnología como factores clave en la decisión de compra de los consumidores.
Para el año en curso, la AAP proyecta que las ventas de vehículos livianos nuevos alcancen las 167.900 unidades, lo que supondría un alza del 2,1% con respecto al año anterior. Estas cifras vienen acompañadas de un análisis de riesgos y oportunidades: entre los primeros, se cuentan la posibilidad de un bajo crecimiento económico estimado en torno al 2% y factores sociales y climáticos adversos. En cuanto a oportunidades, un potencial rebote económico y la esperada disminución de la inflación y las tasas de interés podrían favorecer la dinámica del mercado.

De igual forma, la proyección para la venta de vehículos pesados indica un crecimiento esperado de un 1,7%, traducido en 17.622 unidades vendidas para el año actual. No obstante, se anticipa una disminución en el segmento de vehículos menores, con una caída del 3,2% en ventas, lo que representaría 317.139 unidades. Este dato se interpreta como una normalización después de un período de ventas elevadas.
Top de marcas chinas en la industria automotriz
Tres marcas chinas se han colocado entre las diez más vendidas del país. Changan, con una importante ventaja, lidera esta presencia asiática al haber vendido 818 unidades, lo que le confiere una cuota de mercado del 5,2%. En comparación con enero del 2022, la marca ha experimentado un crecimiento significativo del 55,5%.
Por su parte, JAC ha registrado un aumento de ventas del 49,6%, alcanzando las 636 unidades y asegurando así un 4,1% del mercado. Este incremento revela una tendencia al alza en la preferencia por los vehículos de esta firma. En contraste a estos resultados positivos, DFSK ha observado una disminución en sus cifras, con 579 unidades vendidas, representando un retroceso del -25,6% y una participación de mercado del 3,7%.

Es notable que otras marcas chinas como Chery ocupan el puesto 11 con 433 ventas, seguida por Jetour y Geely, que se ubican en los puestos 15 y 17 respectivamente, con ventas de 263 y 214 unidades cada una. Completa la representación Great Wall, MG, Foton y Shineray.
Últimas Noticias
Magaly TV La Firme: qué pasó con Dayanita, el escándalo en El Charrúa y el beso de Luigi Carbajal
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Beneficios y desventajas de pedir consejos sobre salud mental a ChatGPT
Aunque puede brindar consejos útiles, estos no siempre se ajustan a la realidad de cada persona porque lo que funciona para uno puede no servir para otro

Gana Diario: resultados del sorteo 4266 de este 3 de julio
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Francisca Aronsson, Poet Rose y Diego Villarán se unen en “Maldita Tensión”, un tema que explora el amor no correspondido
La actriz y cantante peruana Francisca Aronsson, conocida como “La Fran”, regresa al país para presentar su nueva colaboración musical junto a dos talentos emergentes del pop urbano nacional

“Hoy jugamos con corazón”: Ángela Leyva emocionada con el triunfo histórico de Perú sobre Brasil en la Copa América de Vóley
La jugadora fue pieza fundamental en el triunfo de la ‘bicolor’ en esta competición e indicó que “esa sensación de vestir de nuevo la camiseta es algo distinto y me siento emocionada”.
