Víctor José Zanabria Angulo es el nuevo comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP). Entra en reemplazo de Jorge Angulo, a quien destituyeron del cargo días después de la agresión que sufrió la presidenta de la República, Dina Boluarte, en Ayacucho, por parte de dos ciudadanas que burlaron el cerco de su seguridad personal. Ellas son deudas de la matanza que hubo en las protestas de Huamanga en diciembre del 2022.
A través del boletín de normas legales de El Peruano, publicado la tarde del lunes 22 de enero, el Ejecutivo explicó que esta decisión fue tomada al considerar que la Comandancia General de la PNP “debe estar bajo la conducción de un Oficial General que asegure la calidad del servicio policial cumpliendo a cabalidad los objetivos y estrategias institucionales, sin poner en riesgo la imagen institucional”.
El texto hace hincapié en que “se han evidenciado negligencias muy graves en el control y comando de la institución policial por el actual Comandante General de la Policía Nacional del Perú, las cuales constituirían incompatibilidad y falta de idoneidad para el ejercicio del cargo”.

Perfil y antecedentes del nuevo comandante general de la PNP
El último domingo 21 de enero, en horas de la mañana, el teniente general PNP Víctor Zanabria visitó Palacio de Gobierno en su condición de jefe de la Dirección Nacional de Orden y Seguridad (Dirnos), cargo que ocupa desde mayo del 2023. En la casa de Pizarro, mantuvo una reunión con Héctor Raúl Quinteros López, del área de seguridad del despacho presidencial, por un poco más de dos horas.
Zanabria Angulo, antes de ser designado como director de la Dirnos, se desempeñó como jefe de la Séptima Región Policial Lima justo cuando se desataron las protestas en la capital en enero del 2022. Por tal motivo, es investigado por la forma en la que dispuso el despliegue de miles de efectivos policiales para neutralizar a los manifestantes que exigían la renuncia de la presidenta Boluarte, el cierre del Congreso y nuevas elecciones. El violento accionar con el que actuaron estos miembros de la PNP provocó la muerte de Víctor Santisteban Yacsavilca.

El nuevo comandante general de la PNP también fue incluido por la Fiscalía en las diligencias respecto a la incursión de efectivos de la Policía Nacional en el recinto de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) en enero de 2022, operativo en el que resultaron detenidos 200 individuos.
En su mayoría, los aprehendidos eran manifestantes provenientes de distintas zonas del país que habían arribado a Lima para expresar su rechazo hacia la gestión de Boluarte.
Fue compañero de promoción del destituido Jorge Angulo, y del exjefe de Estado Mayor, Carlos Chong Campana. Cuanto era Director de la Escuela Nacional de Formación Profesional de la Policía Nacional del Perú, obtuvo el grado académico de Maestro en Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario y Resolución de Conflictos por parte del Centro de Altos Estudios Nacionales con su tesis sobre “Derechos humanos del personal policial en situaciones de conflictos sociales en el Perú”.
Gracias a una investigación de El Foco, salió a la luz que registra, en total, cinco investigaciones penales abiertas en la Fiscalía a nivel nacional.
“No se debe mancillar a una sola persona”
José Baella, exjefe de la Direccion Contra el Terrorismo (Dircote), salió en defensa de Angulo Tejada tras la arremetida que le dio el Ejecutivo en el documento que oficializa su destitución del cargo. Según argumentó, se responsabiliza al excomandante general de la PNP por la ola de inseguridad ciudadana en la que se encuentra atrapado Perú, mientras que los políticos “bien, gracias”.
“¿Acaso se le ha dado los medios a la Policía? ¿Tienen tecnología? ¿Tienen buenas comisarías? Los políticos tienen que pensar en eso. Son 140 mil efectivos que a diario dan su vida por la sociedad, sin embargo, no se les apoya. No solo se trata de la PNP, ellos son solo una parte de la seguridad ciudadana”, declaró.
“¿Dónde están los actores políticos, el Congreso, el Ejecutivo, los gobiernos locales? El plan Boluarte nunca existió. No se debe mancillar así tampoco a una persona y culparla de toda la inseguridad que existe en el país”, aseveró.
Más Noticias
Olinda Castañeda aconseja a Maju Mantilla ‘doblar rodillas’ y Magaly Medina responde con ironía: “Cada uno y su filosofía de vida”
La conductora de ATV consideró “muy conservador” el consejo espiritual de Olinda Castañeda a Maju Mantilla tras las especulaciones de infidelidad

Justicia paraguaya ordena prisión preventiva para Erick Moreno, alias ‘El Monstruo’
El cabecilla de Los Injertos del Cono Norte fue capturado en San Lorenzo y ahora espera su extradición al Perú

Beto Ortiz desafía a Jefferson Farfán tras intento de censura a EVDLV de ‘Cri Cri’: “El dinero no calla a los periodistas”
El periodista respondió con firmeza a la defensa que busca impedir la emisión del programa donde Cristian Martínez, primo de Jefferson Farfán, contará su versión

Magaly Medina impactada con cartas judiciales que buscan frenar entrevista de Cri Cri en EVDLV: “Qué celeridad, tiene derecho a defenderse”
La periodista cuestionó que la justicia actuara con rapidez inusual para intentar censurar a Cristian Martínez.

Kábala jueves 25 de setiembre de 2025: mira los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
Como cada jueves, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados
