
La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema del Poder Judicial programó para este lunes 22 de enero la audiencia de apelación presentada por la defensa del expresidente Pedro Castillo en el marco del proceso iniciado en su contra por el golpe de Estado del 7 de diciembre del 2022. Como se sabe, por estos hechos, la Fiscalía ha solicitado un total de 34 años de prisión por el delito de rebelión en el que también están implicados Betssy Chávez y Aníbal Torres, dos de sus exprimeros ministros.
Según lo alertado por el Poder Judicial, se ha dispuesto la audiencia para este lunes a partir de las 9:00 a.m. en donde la defensa de Castillo Terrones buscará acreditar que los delitos imputados en contra de su patrocinado “no constituyen delito” o en todo caso, “no tienen connotación penal”, según lo detallado por RPP. Es en esta Corte, que está a cargo del Juez Supremo César San Martín, se resolverá el fallo final sobre el recurso de excepción de improcedencia que fue inicialmente rechazado por la Corte Superior, Juan Carlos Checkley.
Se espera que en esta nueva audiencia de apelación, se cuente con la presencia del expresidente Pedro Castillo Terrones a fin de que brinde sus declaraciones ante el juez San Martín. En este mismo sentido se ha citado a cada uno de los abogados cercanos a las partes involucradas. De ser rechazada esta última apelación, solo quedaría la posibilidad de apelar ante el Tribunal Constitucional.
Antecedentes a la apelación de Pedro Castillo

En una instancia anterior, el juez Juan Carlos Checkley consideró, en el análisis de su fallo, que la Fiscalía de la Nación sí contaba con hechos que le permitían la formalización de la investigación preparatoria en contra de Pedro Castillo. Para dicho juez, las imputaciones por rebelión, y alternativamente, conspiración, “sí constituyen delito”; además de considerar que, “si realmente se realizó un alzamiento en armas, este deberá ser determinado en el estadio procesal pertinente tras la valoración probatoria correspondiente”.
Como si este hecho no fuera suficiente, el magistrado afirmó y reiteró que el proceso penal que se lleva contra Castillo “no corresponde a un juicio de naturaleza política o parlamentaria, sino ante un procesamiento judicial”. En dicho sentido, Checkley formuló que la vacancia presidencial emprendida por el Congreso de la República como medida de control político “no lo exime de responsabilidad penal”.
Betssy Chávez y Aníbal Torres coimputados en caso de golpe de Estado

Además, el último 15 de enero, El Comercio desveló la línea de investigación que sigue la Fiscalía de la Nación en relación con la creación del discurso y el grado de influencia que Betssy Chávez Chino y Aníbal Torres Vásquez podrían haber tenido en las declaraciones hechas por Pedro Castillo Terrones en aquel acto de diciembre. De acuerdo con la información proporcionada por el medio, el discurso, cuya autoría actualmente nadie asume, se redactó el día anterior.
El informe apunta a que el primer borrador fue creado cerca de las 9:49 p.m. de la noche previa al 7 de diciembre. En ese momento, Castillo, Chávez y Torres estuvieron en la oficina del presidente, utilizando una computadora localizada en la Oficina de Apoyo al Cónyuge de la ex primera dama, Lilia Paredes. El archivo, titulado ‘Mensaje’, fue reconocido luego por el Ministerio Público como el borrador del mensaje a la nación que se anunciaría menos de un día después.
Según la documentación de la fiscalía, Aníbal Torres y Betssy Chávez se retiraron del recinto presidencial rumbo a la Presidencia del Consejo de Ministros aproximadamente a las 11:04 p.m. del 6 de diciembre, casi dos horas después de iniciar la redacción del documento, el cual sufrió modificaciones a lo largo del 7 de diciembre. El análisis forense efectuado a la computadora incautada reveló que el archivo ‘Mensaje’ recibió su última modificación a las 6:42 a.m. del día del pronunciamiento del golpe de Estado.
Más Noticias
Martín Vizcarra escuchará el miércoles 26 su sentencia por caso Lomas de Ilo: Fiscalía pide 15 años de prisión
Acabó el juicio oral contra el expresidente por presunto cohecho y el Poder Judicial programó inmediatamente el día para dar a conocer su decisión

PNP sigue buscando a hermano de Cesar Acuña tras operativo fiscal por el caso Qali Warma
Óscar Acuña estaría involucrado en una presunta red criminal que habría manipulado procesos de selección y adjudicación para beneficiar a Frigoinca como proveedora del programa de alimentación escolar

Eddie Fleischman le respondió a ‘Chorri’ Palacios tras decir que no hay ‘10′ en la selección peruana: “Es culpa de su amigo Lozano”
El periodista deportivo señaló que el exjugador de la ‘bicolor’ omitió al presidente de la FPF en su cuestionamiento a Jairo Concha, Sergio Peña y Piero Quispe

“No nos confíamos de nadie”: Yanlis Féliz se ilusiona con el Mundial de Clubes tras sexto triunfo de Alianza Lima en Liga Peruana de Vóley
La atleta dominicana fue la MVP de la victoria ‘blanquiazul’ ante Deportivo Soan en el duelo adelantado por la fecha 8

Fujimorismo exige salida de Waldemar Cerrón de la Mesa Directiva tras insultos de Raúl Noblecilla: “Usted merece la censura”
Durante sus alegatos de defensa, el abogado de Betssy Chávez, arremetió contra los parlamentarios a quienes llamó “corruptos, asesinos y dictadores”



