
Uno de los fichajes que Alianza Lima realizó para esta temporada 2024 fue el de Cecilio Waterman, delantero panameño proveniente de Cobresal de Chile, donde marcó 21 goles en 58 partidos en las últimas dos temporadas. Pese a algunas reparos que mostraron los hinchas ‘blanquiazules’ con su contratación, dio un buen rendimiento en su debut, en la ‘Noche Blanquiazul’, cuando vencieron 2-0 a Once Caldas, por lo que poco a poco de mete en el corazón de la afición ‘grone’.
El nacido en Ciudad de Panamá reveló que su compatriota, Alberto Quintero, fue uno de los principales impulsores de su llegada a La Victoria. A pesar de que ‘Chiquitín’ está fuertemente identificado por su clásico rival, Universitario de Deportes; donde jugó entre 2017 y 2022; no tuvo problemas en comentarle algunos aspectos positivos del elenco ‘íntimo’:
“Hablé con Chiquitín, quien me aconsejó que venga para Alianza. A pesar de que él está identificado con Universitario, me dijo que la gente era muy apasionada y eso lo pude comprobar en la ‘Noche Blanquiazul′. Con una hinchada tan apasionada, uno se motiva el doble”, declaró a Alianza Play.

El delantero de 32 años también señaló que, mas allá de todo el esfuerzo que pueda dejar en la cancha, por lo que lo evaluarán será por su capacidad de marcar, ya que esa es la principal labor del nueve. Asimismo, confesó que desea abrirle las puertas de la liga peruana a más panameños, quienes muchas veces son menospreciados por su nacionalidad:
“Como delantero estoy obligado a hacer goles. Además, tengo que tener compromiso con la institución y los compañeros. Quiero hacer las cosas de la mejor manera para también abrirle las puertas a más panameños en este país. A veces discriminan por el pasaporte, me gustaría dejar una puerta abierta para que miren más para allá y comprueben que hay buenos jugadores”, añadió.
Cabe señalar que, Waterman no es el único panameño que estará en las filas de Alianza Lima este 2024, debido a que también contrataron a su compatriota, el defensor Jiovany Ramos, proveniente de Deportivo Táchira de Venezuela. Ambos son los primeros futbolistas provenientes del país caribeño que se ponen la camiseta ‘blanquiazul’.
¿Qué fue de Alberto Quintero?
Este 2024, Alberto Quintero dejó el fútbol peruano luego siete temporadas, de las cuales, entre 2017 y 2022 jugó en Universitario de Deportes, y el 2023 lo hizo en Cienciano. Con 36 años cumplidos, el delantero panameño tomó la decisión de retornar a su país y firmó por CD Plaza Amador.
“Estoy contento y muy orgulloso de todo lo que puedo lograr en mi carrera. Todavía no estoy retirado, por eso vengo con muchas ganas de seguir haciendo las cosas bien y sobre todo, pues llevar al Plaza Amador a cumplir los objetivos. Ahora me concentro en aprender, aportar a los jóvenes del grupo y a disfrutar, vengo a prepararme bien, con toda la ilusión de querer ganar la octava estrella con Plaza Amador, que es el objetivo de todos”, declaró a EFE.

La dura competencia de Cecilio Waterman en la delantera de Alianza
Cecilio Waterman no tendrá nada fácil el hacerse con un puesto como titular en Alianza Lima. Si bien en los dos primeros amistosos, contra Once Caldas en la ‘Noche Blanquiazul’, y con la Universidad Católica en la ‘Tarde Blanquiazul’, fue titular para Alejandro Restrepo, sabe que no puede confiarse, debido a que los ‘íntimos’ tienen varios futbolistas que pueden jugar en esa posición.
Uno de ellos es Pablo Sabbag, quien viene disputando la Copa de Asia con la selección de Siria, pero que, a su regreso, espera recuperar su puesto como nueve inicial, y el otro es Bryan Reyna, quien no es centrodelantero natural, pero puede desempeñarse como un segundo punta con más movilidad.
Más Noticias
Docentes ganarían hasta S/16.800: Dictamen aumentaría sueldos progresivamente al 2029
Congreso. El dictamen aprobado en la Comisión de Educación aumentó la RIM (remuneración integra mensual) aun más de lo que se proponía originalmente

‘Spiderman’ terna de la PNP capturó así al ‘Duende Verde’ de la droga en Surco
Tres miembros de una banda que operaba en una quinta resultaron detenidos tras un operativo encubierto, donde un agente disfrazado permitió el decomiso de más de dos mil quetes ocultos en envases de Halloween

Pedro Loli niega acusaciones de Leslie Moscoso y anuncia acciones legales: “No permitiré que manchen mi nombre”
El cantante de cumbia rompió su silencio y envió un comunicado en el que se defendió de las declaraciones de la bailarina

Piura amanece inundada: áreas urbanas reportan dificultades en el tránsito de vehículos y personas
El distrito Veintiséis de Octubre figura entre los más damnificados, especialmente en la zona denominada Dos Grifos

IA en Fake News - Elecciones 2026: Expertos y autoridades proponen acciones para enfrentar la desinformación durante el proceso electoral
Ante la inminente incorporación de nuevas tecnologías en la campaña electoral, panelistas convocados por la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental reflexionaron sobre los desafíos de distinguir fuentes confiables y promover el pensamiento crítico para proteger la participación y la transparencia ciudadana



