
Para este verano 2024, la Municipalidad de Lima ha puesto en disposición de la población cursos técnicos gratuitos en diferentes materias, como Confección textil, Gastronomía y pastelería, Cosmetología, Instalaciones eléctricas, Mecánica de motos y Metal mecánica.
Si alguien está interesado en ingresar a uno de estos cursos que ofrece la comuna, solo hay plazo hasta el 26 de enero para entrar a la modalidad de preferencia.
Al momento de inscribirse, se debe digitar los datos personales y escoger la sede, ya sea Villa El Salvador, Ate, Ancón y San Juan de Miraflores. Se debe rellenar los siguientes formularios:
- Modalidad presencial en todas la sedes: https://forms.gle/6TsgdPSKkzMtMrnj6
- Modalidad virtual en todas las sedes: https://forms.gle/fEL4QDLWsDGX7UiN
La comuna capitalina también ofrece cursos de nivel básico e intermedio en idioma quechua. Para revisar las clases que están disponibles de forma online, se puede entrar a esta página: https://www.youtube.com/playlist?list=PL9Z0h4Iq6inDMzr4_F9OGD3EgnTDMzBR5

Cursos de Conadis
Estos son los cursos del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) que tiene inscripción abierta hasta el 2 de febrero.
Diseño Gráfico Básico
- Modalidad: virtual
- Inicio de clases: 5 de febrero
- Horario: lunes a viernes de 1:00 p. m. a 5:00 p. m.
Ofimática Básico
- Modalidad: virtual
- Inicio de clases: 5 de febrero
- Horario: lunes a viernes de 8:00 a. m. a 12:00 m.
Masajes Relajantes y Antiestrés
- Modalidad: presencial
- Inicio de clases: 5 de febrero
- Horario: solo lunes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.
Masoterapia
- Modalidad: presencial
- Inicio de clases: 6 de febrero
- Horario: solo martes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Reflexología
- Modalidad: presencial
- Inicio de clases: 7 de febrero
- Horario: solo miércoles de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.
Técnicas elementales de Shiatsu
- Modalidad: presencial
- Inicio de clases: 8 de febrero
- Horario: solo jueves de 8:00 a. m. a 5:00 p. m}
Por otro lado, estos son los cursos que todavía estarán abiertos el 8 de marzo y que inician el mismo mes:
Asistencia Operativa en Microsoft 365 Empresarial
- Modalidad: presencial
- Inicio de clases: 11 de marzo
- Horario: lunes a viernes, de 1:00 p. m. a 6:00 p. m.
Asistencia Operativa en Microsoft 365 Comercial
- Modalidad: presencial
- Inicio de clases: 11 de marzo
- Horario: lunes a viernes de 8:00 a. m. a 12:30 p. m.
La inscripción virtual se debe hacer a través de la plataforma del Conadis. En este lugar se tendrá que completar una ficha con datos generales donde se preguntará si se cuenta con Laptop, PC o celular. La conexión a internet es un requisito indispensable para seguir el curso.

Además, se presentará un “evaluación básica del curso” y que “se concluye el proceso con la evaluación psicológica, profesional, que se comunicará con el postulante”. Para revisar la ficha de postulación, se puede revisar ingresando con este enlace: https://sistemas.conadisperu.gob.pe/matriculacetpro/inscripcion/index
Cursos gratis en el Callao
Por su parte, el Gobierno Regional del Callao ha presentado sus ‘Talleres a Puertas Abiertas’ en la Villa Deportiva. Los vecinos tendrán la oportunidad de asistir a estas clases a un precio social luego desde este 12 de enero. Estos son los talleres:
- Ajedrez: a partir de 5 años
- Atletismo: a partir de 6 años
- Basquet: A partir de 6 años
- Béisbol: A partir de 5 años
- Boxeo: A partir de 5 años
- Fútbol: A partir de 6 años
- Fútsal Down: de 8 a 11 años
- Fútsal femenino: A partir de 12 años
- Futsal talla baja: A partir de 11 años
- Gimnasia: De 6 a 18 años
- Karate: A partir de 5 años
- Lucha: A partir de 5 años
- Levantamiento de pesas: A partir de 13 años
- Taekwondo: A partir de 5 años
- Tenis: A partir de 5 años
- Tenis de mesa: De 8 a 12 años
- Vóley: A partir de 6 años
- Para Vóley: Entre 13 y 15 años
- Aeróbicos y Zumba: A partir de 13 años
- Taichi: A partir de 30 años
Para conocer más detalles e información sobre el registro, los interesados pueden llamar a la oficina del Gobierno Regional del Callao o a través de la página web oficial. El enlace es https://drive.google.com/file/d/1DpTtW9cUmAix0nscoY-zGwnYTezMbiPs/view
Cursos parque de las leyendas
El programa tiene un valor dependiendo del tiempo de inscripción. Se divide así: S/ 40 por sesión, S/ 400 por un mes y S/ 800 por dos meses.
Si bien hubo una tarifa promocional, con un descuento de S/ 100 para dos meses, esta terminó el pasado 31 de diciembre, por lo que a partir del 1 de enero del 2024 el costo será de S/ 800
Más Noticias
Multan a Wong por retener de manera injustificada a menor de edad: lo acusaron de sustraer un chocolate
El supermercado está obligado a enviar una disculpa escrita al joven involucrado y demostrar ante el Indecopi que cumplió con esta exigencia. La multa ascendió a 2,5 UIT y la empresa debe instruir a todo su personal en el manejo adecuado de sus procedimientos de seguridad

Los destinos ocultos de Perú que conquistaron a National Geographic: a uno puedes ir desde Lima con solo S/ 30
El reciente informe en inglés destacó tres regiones por sus paisajes únicos y poco difundidos, entre lagunas escondidas, fortalezas milenarias, gastronomía de lujo y rutas económicas accesibles para cualquier viajero

Clarivett Yllescas sí estará en el Mundial de Clubes 2025: Alianza Lima presentó su lista oficial con 15 jugadoras
Una lesión la dejó fuera de las primeras fechas de la Liga Peruana de Vóley, pero el DT Facundo Morando decidió incluirla en la nómina para el exigente desafío internacional en Brasil. Revisa la convocatoria

Final Copa Libertadores 2025: Migraciones opta por estas medidas ante llegada de 50.000 hinchas brasileños a Lima
El arribo de miles de aficionados de Brasil a la capital peruana por el partido entre Flamengo y Palmeiras impulsa a las autoridades a reforzar la vigilancia migratoria y fronteriza

Jorge Ganoza, presidente del INIA: “FAO ha reconocido al Perú como centro de biodiversidad y seguridad alimentaria para el mundo”
ENTREVISTA. El ingeniero Ganoza conversó con Infobae Perú sobre los retos que mantiene el país en materia de protección de semillas y promoción de la denominación de origen, en medio de un recorte presupuestal del 30% para la ciencia en 2026



