
La idea de emigrar surge en la mente de las personas cuando se percatan de que en el país que los vio nacer no pueden encontrar empleo que les permita llevar una vida digna. A medida que se dan cuenta de que la Remuneración Mínima Vital (RMV) en el Perú no es suficiente para cubrir sus gastos, comienzan a evaluar la posibilidad de trasladarse a un país muy diferente al suyo.
Los padres de familia que no pudieron acceder a la educación universitaria y, en consecuencia, no lograron conseguir un empleo mejor remunerado, son los más interesados en emigrar de su patria. Ellos son conscientes de que la decisión que tomen los alejará de sus seres queridos y de sus parejas por un periodo prolongado. Viajar al extranjero implica asumir riesgos, pero todo esfuerzo vapor lo
svsvvdrá la pena.
Por ejemplo, emigrar les brindaría la oportunidad de proporcionar a sus hijos una educación de calidad, asegurar una alimentación saludable y garantizarles un lugar digno para vivir, entre otras comodidades que no podrían disfrutar si se quedaran en el país ganando 1,025 soles al mes.

Indistintamente de la situación en la que te encuentres, salir del país te abrirá un abanico de oportunidades y podrás ganar más que en Perú, aunque esto dependerá del país al que te dirijas. Si eres un ciudadano que no pudo acceder a la educación universitaria y tienes previsto trabajar en un país latinoamericano, ten en cuenta que los salarios mínimos varían de un lugar a otro y no son tan altos, si los comparamos con los de Europa.
Esta información suele ser tomada en cuenta por las personas que deciden viajar, ya que su objetivo es ganar más dinero al mes. Migrar a un país latinoamericano puede ser una opción, pero sus salarios distan mucho si los comparamos con los países europeos o Canadá, una nación cuya moneda es el dólar canadiense y que posee dos idiomas oficiales: el inglés y el francés.

La lengua oficial de un país no es un impedimento para las personas que quieren mejorar su calidad de vida, y a pesar de no saber el idioma de la nación a la que viajarán, se aventuran a trasladarse a un territorio muy distinto a la tierra que los vio nacer. Sin embargo, lo ideal es dominar el idioma del país donde trabajarás, ya que con ello podrás tener mejores oportunidades.
Habiendo comentado eso, es necesario conocer cuál es el salario mínimo en Canadá, un monto superior a los países latinoamericanos; sin embargo, debemos tener en cuenta que el costo de vida en la nación canadiense es alto. Otro aspecto importante es conocer a cuánto equivale el sueldo mínimo del país norteamericano en soles peruanos. A continuación, abordaremos estas dudas.
¿Cuánto es el salario mínimo en Canadá?
Existen muchas diferencias culturales y políticas entre Canadá y Perú, una de ellas gira en torno a la dinámica del salario mínimo establecido en cada territorio. Por ejemplo, en el país sudamericano, hay una Remuneración Mínima Vital (RMV) que se aplica en todos los departamentos. En contraparte a esto, es sabido que el salario mínimo en Canadá varía en función de cada provincia y territorio. Es menester señalar que los montos pueden ajustarse y determinarse según las tasas de inflación, las regulaciones y las condiciones sociales y económicas.
En ese sentido, es importante conocer los salarios mínimos de todas las provincias —que reciben los poderes de gobierno directamente de la Corona— y territorios, cuyos poderes están delegados por el gobierno federal.
- Alberta: $15.00
- Columbia Británica: $16.75
- Manitoba: $15.30
- Nuevo Brunswick: $14.75
- Newfoundland y Labrador: $15.00
- Territorios del Noroeste: $16.05
- Nueva Escocia: $15.00
- Nunavut: $16.00
- Ontario: $16.55
- Isla del Príncipe Eduardo: $15.00
- Quebec: $15.25
- Saskatchewan: $14.00
- Yukón: $16.77

Sabiendo esto, procedemos a tomar como referencia a la provincia Alberta, cuyos trabajadores ganan 15.00 dólares canadienses. Ellos preciben semanalmente $600. Este dato se obtuvo al multiplicar $15 (pago por hora trabajada) por 40 horas. Luego de ello, multiplicamos 600 por 4, ya que el mes tiene esa cantidad de semanas. Tras realizar la operación, podemos saber que el salario mínimo en esta provincia es de 2,400 dólares canadienses. Cabe precisar que todos estos pasos se pueden realizar para cada provincia y territorio de Canadá.
¿A cuánto equivale el salario mínimo de Canadá en soles peruanos?
Para responder a esta pregunta, tomaremos de nuevo como referencia el salario mínimo de Alberta, que es de $2,400, y el siguiente dato: 1 dólar canadiense es igual a 2.78 soles peruanos. Sabiendo esto, se puede calcular el salario mínimo de esta provincia en soles peruanos; solo es cuestión de multiplicar dos cantidades.
¿Cuáles son estas cantidades? $2,400 y 2.78 soles peruanos. Luego de realizar la operación matemática, podemos afirmar que el sueldo mínimo de Alberta en soles peruanos es de S/6,672, una cantidad que supera con creces a la Remuneración Mínima Vital (RMV) del Perú.
Finalmente, es preciso señalar que el costo de vida en Canadá es alto, por lo que el salario mínimo de ese país no garantiza tener una vida lujosa, pero sí digna. En YouTube, usuarios comentan que una persona puede ganar más dinero si cuenta con dos trabajos. Contar con dos empleos implica tener más ingresos y, en consecuencia, enviar dinero al Perú para los familiares.
Últimas Noticias
Minuto a minuto del Mundial de Desayunos de Ibai: así van las votaciones de Perú vs Ecuador
El pan con chicharrón con tamal criollo se enfrenta al bolón verde con encebollado en uno de los duelos más reñidos del torneo digital. El próximo lunes 1 de septiembre se conocerá al ganador que avanzará a semifinales

Tiembla el Perú: cuatro sismos impactan la costa sur en apenas 24 horas, reporta el IGP
El Instituto Geofísico del Perú compartió a través de las redes sociales del Centro Sismológico Nacional sobre la ocurrencia de estos temblores

Concurso Nacional de Microrrelato Bibliotecuento 2025: convocatoria abierta para escritores mayores de 18 años
La competencia invita a compartir relatos originales sobre el mundo de las bibliotecas, premiando las mejores propuestas con publicaciones y reconocimientos en una ceremonia programada para el mes de octubre

Alianza Lima vs Sporting Cristal EN VIVO HOY: partido por fecha 6 del Torneo Clausura de la Liga Femenina 2025
El cuadro ‘blanquiazul’ se mantiene invicto en el segundo certamen del año y buscará estirar su racha positiva cuando visite el elenco ‘cervecero’. Sigue las incidencias

‘Los Yepes’: así cayó la banda criminal que cobraba cupos y tenía a un policía entre sus integrantes
En un megaoperativo, la Policía allanó 42 inmuebles en distintos distritos del Callao y capturó a seis personas vinculadas a la organización criminal.
