
La Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), del Viceministerio de Salud Pública, recientemente dio a conocer las playas saludables para disfrutar durante el año 2024. Este anuncio es una guía esencial para quienes buscan espacios acuáticos, como balnearios y piscinas, seguros y limpios en el territorio nacional.
Los balnearios que han sido considerados aptos para el uso recreativo son el resultado de un extenso análisis del agua y la arena, entre otras pruebas de laboratorio, que confirman se mantienen dentro de los límites aceptables para no perjudicar la salud pública.
Esta medida permitirá que los visitantes planifiquen sus viajes a la costa con la confianza de que estarán en un entorno limpio y seguro. No obstante, Digesa exhorta a la población a mantenerse siempre atenta frente a cualquier cambio en la situación sanitaria de las playas a través de sus canales oficiales y comunicados.

¿Cuáles son las playas seguras que puedo visitar?
Según Digesa, las playas Venecia y Club Lobo de Mar en Villa El Salvador, junto con Los Pavos, Las Sombrillas y Los Yuyos en Barranco, figuran entre los destacados.
Asimismo, el conjunto de balnearios aprobados se extiende por diferentes distritos. En Chorrillos se encuentran Agua Dulce Norte B, Agua Dulce Sur A, Pescadores, y Playa Villa; San Pedro, Arica y Los Pulpos ubicados en Lurín; así como La Pampilla II, Makaha, Redondo I y Estrella en Miraflores.
Otras playas que también han sido certificadas son Naplo en Pucusana, diversos puntos en Punta Hermosa como Punta Hermosa, Señoritas y Kontiki; además de San María y Embajadores en San María del Mar, y Punta Rocas en Punta Negra. La lista la completan San Bartolo Norte A y B, que se suman a las alternativas seguras para el disfrute costero.

¿Cómo identificar las playas saludables?
De acuerdo a una nota elaborada por este medio, el Ministerio de Salud (Minsa) ha implementado un sistema de reconocimiento en las playas del país para informar a los ciudadanos sobre las condiciones óptimas para su disfrute.
A partir de ahora, podrán reconocerse las playas que han alcanzado los niveles adecuados de limpieza y mantenimiento cuando ondee una banderola de color azul con la inscripción “Playa Saludable”.
Este distintivo garantiza que la playa cumple con los estándares de limpieza requeridos tanto en la arena como en el mar, además de ofrecer servicios higiénicos y depósitos de basura en condiciones satisfactorias.
En esa línea, el Minsa recuerda que las áreas costeras deben cumplir con rigurosos estándares de calidad microbiológica, limpieza y servicios higiénicos para considerarse aptas para el uso recreativo. Estos parámetros son implementados por especialistas de la Diris Lima Centro, incluyendo análisis de muestras por la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa).
Adicionalmente, las playas deben disponer de servicios higiénicos limpios y funcionales para el público que son indicativos del compromiso con la salud pública y la importancia de fomentar la conciencia ambiental y la responsabilidad en el manejo de residuos.

¿Cuál es la mejor opción para cuidar la piel en verano?
Entre otros temas relevantes para cuidar la salud durante el verano, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos ha emitido una recomendación enfatizando la importancia del uso de bloqueadores y protectores solares para salvaguardar la piel de los efectos perjudiciales de la exposición a los rayos UVA y UVB.
Esta tiene que ver con el uso del bloqueador solar, los cuales se caracterizan por ofrecer una barrera completa contra los rayos solares, mientras que los protectores solares atenúan la cantidad de radiación ultravioleta que penetra la piel.
Es esencial la reaplicación de estos productos cada tres horas, especialmente durante estancias prolongadas en la playa, piscinas, el campo o la realización de trabajos al aire libre. Esta medida precautoria es crucial para mantener una protección eficaz a lo largo del tiempo de exposición.
Más Noticias
Gustavo Salcedo confirmó ‘affaire’ de Maju Mantilla con George Slebi: “Él buscó una conversación con este actor y entendió”
La conductora Magaly Medina mostró escenas de la telenovela donde la química entre ambos actores parecía ir más allá de la ficción. “Pasó de la pantalla a la vida real”

María Pía Copello se despide de ‘MQM’ tras un año al aire: “Sería reemplazada por Laura Huarcayo o Maricarmen Marín”
La periodista Magaly Medina reveló en su programa que la conductora no seguiría al frente del espacio de mediodía y que sería en esta semana

OEFA relaja el pago de multas ambientales en Perú con nuevo fraccionamiento que elimina la carta fianza
El nuevo reglamento del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental sustituye la garantía bancaria por el pago de una cuota inicial, premiando así la dilación de los administrados en etapa coactiva

Christian Cueva habría llamado a Pamela López en medio de supuesto embarazo de Franco: “Eres el amor de mi vida”
La influencer rompió su silencio ante las cámaras de Amor y Fuego y fue consultada sobre la supuesta llamada de su expareja, así como su postura frente a la relación que sus hijos podrían tener con Pamela Franco, actual pareja del futbolista

Crisis en Machu Picchu EN VIVO: turistas varados, vías bloqueadas y caos por paro indefinido en la ciudadela inca
Cientos de turistas extranjeros mostraron su molestia al quedar varados y sin posibilidad de conocer o salir de Machu Picchu pueblo. Muchos están a punto de perder hasta sus vuelos de retorno
