
Cusco se prepara para recibir una de las festividades más esperadas y concurridas del año: el Inti Raymi. Este evento ancestral, dedicado al homenaje del dios sol, figura central en la mitología incaica, se celebra en la ciudad imperial como una experiencia única. La explanada del templo Inca del Coricancha será el lugar para la escenificación de la “Mitología Incaica” y donde se anunciará el Inti Raymi 2024 con las principales actividades festivas en honor a la ciudad imperial.
El viernes 19 de enero, a las 7 p.m., la municipalidad provincial del Cusco y la Empresa Municipal de Festejos de Cusco (Emufec) encabezarán la apertura de las celebraciones. Autoridades destacadas ofrecerán detalles precisos sobre esta festividad, considerada la más importante del mes jubilar de la ciudad. Mientras las autoridades ocuparán un extremo de la explanada, los ciudadanos cusqueños y sus familias podrán presenciar el evento desde los alrededores de la Av. El Sol y la calle Arranyaniyoc.
La culminación del evento llevará al alcalde y otras autoridades cusqueñas al convento de Santo Domingo, donde brindarán en honor a esta tradición. La fusión de historia, mitología y participación comunitaria promete hacer del Inti Raymi 2024 una celebración inolvidable en las calles de Cusco.
‘Pachacutec’ y otras autoridades presentes en la ceremonia

Más de cien actores, liderados por el “Inca Pachacutec”, encarnado por Robert Paucara, junto a la coya Siwar Q’ente Bajiyoperak, sacerdotes andinos y guerreros incas, se desplegarán por la explanada. Su objetivo: transmitir la esencia, el valor y la riqueza heredada de la cultura Inca. El espectáculo promete sumergir a los espectadores en una experiencia única, llevándolos a través de los misterios y la grandeza de esta civilización milenaria.
Rosendo Baca Palomino, presidente de la Emufec, confirmó a la Agencia Andina que este evento marca el inicio oficial de las festividades en agradecimiento a la capital del Tahuantinsuyo. Además, destacó que las celebraciones se prolongarán hasta julio, abarcando una variada gama de actividades académicas, culturales y religiosas.
¿Por dónde se transmitirá la ceremonia?

La fiesta del sol será accesible para todos, ya que la escenificación y el anuncio del Inti Raymi se transmitirán por señal abierta a través del canal del Estado. Se harán promociones en diferentes partes, la Municipalidad de Miraflores se encargará de difundir sobre el Inti raymi 2024 a nivel nacional en una ceremonia el 15 de febrero. Mientras que a nivel internacional se realzará en Miami el 16 de marzo.
El presidente de la Emufec, subrayó la importancia de cumplir objetivos y propósitos, especialmente en la reactivación económica y turística. “Vamos a cumplir objetivos, propósitos como la reactivación económica y turística”, mencionó, en referencia a que intentarán mejorar la realización de las fiestas y superar algunas dificultades del año pasado.
¿Qué significa Inti Raymi?

El Inti Raymi, que en quechua significa “Fiesta del Sol”, es la pieza central del mes jubilar en Cusco. Esta festividad tiene lugar el 24 de junio, coincidiendo con el solsticio de invierno, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Atribuida a la instauración del inca Pachacútec en el siglo XV, la celebración fusiona lo religioso y cultural, destinada a rendir homenaje al Sol y garantizar su perpetuidad.
A pesar de su consolidación, la historia de esta celebración presenta un episodio oscuro. Durante la extirpación de las idolatrías en 1532, el virrey Francisco de Toledo prohibió esta festividad debido a su carácter considerado “pagano”. Durante más de cuatro siglos, el evento se celebró clandestinamente hasta su reinstauración en 1944 en Cusco, aunque con modificaciones respecto al rito original.
Más Noticias
Costa Verde estará cerrada este domingo durante doce horas: desvíos, recomendaciones y motivo del cierre
Se recomienda a los conductores tomar precauciones, ya que la ruta permanecerá cerrada temporalmente desde el Callao hasta Chorrillos. Las autoridades han dispuesto medidas para reducir el impacto de la interrupción

Estaba sin empleo y ganó 17 millones de soles en La Tinka: piurano revela qué hizo para quedarse con el pozo millonario
El afortunado ganador compartió su historia en el canal oficial de YouTube de La Tinka, donde contó que fue un mensaje de WhatsApp el que, al día siguiente del sorteo, le confirmó que había cambiado su vida para siempre.

ATU compra feriados a policías y apuesta por mayor patrullaje en respuesta a ataque a bus del Corredor Rojo
De acuerdo con el presidente ejecutivo de la entidad, David Hernández, se ha contratado 144 servicios al día de policías en su franco. Además, anunció que se instalarán 16 mil cámaras de seguridad en el transporte público

Influencers podrían ser multados con hasta 700 UIT si no ponen octógonos en publicidad de alimentos no saludables, advierte Indecopi
A su vez, otro límite establecido por la ley es que la sanción no puede superar el 10% de los ingresos obtenidos por el infractor en su actividad económica durante el año previo

El mejor truco casero para ahuyentar a las palomas del techo o el jardín
Las palomas, aunque parecen inofensivas, pueden ser portadoras de diversas enfermedades que se transmiten a los humanos a través de sus heces
