San Juan de Lurigancho se ha convertido en el distrito en el que a diario se reportan casos de extorsión a diversos vecinos. Esta vez, un artefacto explosivo fue dejado en un negocio, ubicado a la altura del paradero 5 de Mariscal Cáceres, tras recibir amenazas a través de WhatsApp.
Las cámaras de seguridad de la zona registraron el preciso momento en que un sujeto dejó este artefacto que explotó a los pocos segundos. El delincuente llega, se agacha y coloca el explosivo en el lugar para luego prenderlo.
A pocos metros se encontraba un vecino en una tienda que tuvo que alejarse al escuchar la explosión. Mientras tanto, el sujeto se dio a la fuga por la parte trasera del inmueble. Una situación que atraviesan diversos comerciantes que tienen sus negocios.

Deja carta amenazadora en panadería
Este delincuente no solo llegó a amedrentar a la familia con un artefacto explosivo, sino también dejó una hoja de papel, en la que exige la suma de 10 mil soles. Esto, como un cobro de cupo para que funcione su negocio.
Asimismo, dejan un número de contacto para que las víctimas puedan comunicarse. A su vez, les brindan solo cuatro horas para que lo hagan. Otra víctima también mostró el mensaje que le dejaron esta banda criminal, quienes amenazan con no dar aviso a la PNP.
“Son varias veces que nos están amenazando. [...] Me voy a acercar a la comisaría, porque me da miedo. Ahora ya pasó aquí y luego me pasará a mí”, contó una comerciante.
¿Quién es el ‘Loco Aroni’?
El nombre escrito en esta carta es conocido en el historial policial. Se trata de René Jesús Aroni Lima, quien lideraba la organización criminal ‘Los malditos de Bayóvar’. Sin embargo, encontró la muerte en España tras ser asesinado a balazos.
Aroni Lima estuvo vinculado a los actos ilícitos de extorsiones, asesinatos y tráfico de terrenos, precisamente, en este distrito. Incluso se le involucró en el crimen del hijo del exalcalde de esta comuna, Carlos Burgos Horna.
Fin del estado de emergencia
San Juan de Lurigancho estuvo en estado de emergencia durante cuatro meses, pero la situación parece no haber cambiado por completo. En estos 120 días se continúan cometiendo crímenes, asaltos y se mantiene la presencia de explosivos para amenazar a los comerciantes del sector.
Por su parte, el alcalde de SJL, Jesús Maldonado, pidió a la presidenta Dina Boluarte la extensión del estado de emergencia para continuar con la lucha contra la delincuencia. Sin embargo, hace algunos días declaró que la decisión del Ejecutivo habría sido fallida.
En otro momento, manifestó que se ha logrado desarticular a 368 bandas criminales, por lo que extendió su solicitud de manera pública al Ejecutivo.
Más Noticias
Estas dos Cajas Rurales aumentaron riesgo y otras dos Cajas Municipales podrían empeorar calificación
Datos de SBS. Malos vientos en el sistema financiero. En las últimas calificaciones de riesgo, cinco entidades tienen una peor calificación de riesgo o perspectiva poco alentadora

Espectacular golazo de taco de Neri Bandiera al último minuto para el empate de Atlético Grau por la Copa Sudamericana 2025
El cuadro ‘albo’ remontó un 2-0 en contra ante Sportivo Luqueño de Paraguay en el duelo por el Grupo D de la fecha 3 del torneo de Conmebol

Pronóstico en Cuzco: nieve, granizo y lluvias intensas este jueves 24 de abril, según Senamhi
Durante el día se esperan cielos parcialmente nublados, ráfagas de viento y un índice UV muy alto, por lo que se recomienda protegerse del sol

Chorrillos: PNP captura al segundo implicado en el asesinato de los cantantes urbanos ’26is’ y ‘Louis Producer’
El criminal conocido como ‘Loco Aly’, de apenas 19 años, confesó haber recibido 100 soles para informar sobre la salida de ambos artistas de la discoteca ‘Dembow’, en Villa María del Triunfo

Retiro CTS 2025: Congreso demora en mandar autógrafa al Ejecutivo y aplazaría acceso a junio
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzen, señaló que aún han recibido la ley, pero que diversos sectores tendrán que analizar la medida para ver si la promulgan o la observan
