El séptimo retiro AFP no prosperó en 2023 ante la falta de consenso en la Comisión de Economía del Congreso de la República. Los bloques parlamentarios que votaron en contra estuvieron encabezados por la bancada de Fuerza Popular.
Desde el Parlamentario, se han aprobado en los últimos años seis proyectos de liberación de los fondos previsionales en razón de la falta de liquidez durante la pandemia del Covid-19.
Ahora se busca lo mismo en un contexto de recesión económica, donde el Producto Bruto Interno (PBI) cerró el 2023 en -0,5% según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
En ese contexto, el presidente de la Comisión de Economía, César Revilla, aseguró que la prioridad, una vez empiece la segunda legislatura del Congreso, verán la propuesta de retiro AFP que está apalancada a la reforma de pensiones del sistema previsional.
Señaló que esta reforma incluiría a la mayoría de peruanos, que en la actualidad no goza de este beneficio. “Eso es lo que estamos viendo, lo que es la pensión por consumo porque los señores van a pagar toda la vida alimentos, alquiler, agua, luz etc. En los consumos que tengan DNI, vamos a ver ese fondo previsional”, indicó el parlamentario.
AFPs ganaron más de 454 millones de soles en 2023
En 11 meses del 2023 (de enero a noviembre) las ganancias de las cuatro Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se incrementaron a S/454 millones, una cifra que representa crecimiento de 3,03% comparado al mismo periodo del 2022. En ese año, se registraron utilidades netas de S/441 millones 388.000, de acuerdo a datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
En cuanto a las comisiones que pagan los afiliados a las AFP por el hecho de administrar sus fondos, las cuatro AFPs obtuvieron ingresos por S/1.044 millones 634.000 en los 11 meses del 2023. Esto representa un 3,12% menos que lo registrado en similar periodo del 2022, cuando se registraron S/1.078 millones 285.000.
Nuevo retiro AFP: ¿De qué trata el predictamen del Congreso?
La Comisión de Economía del Congreso preparó en diciembre último un predictamen sobre la reforma del sistema de pensiones en el Perú, el cual incluye en la disposición complementaria los proyectos para viabilizar un séptimo retiro AFP. En este documento, 23 iniciativas han sido incorporadas.
El desembolso de fondos aplicaría para quienes, hasta el 31 de noviembre, no hayan registrado aportes previsionales por seis meses consecutivos.
Según precisa el texto, el retiro se aplica hasta que el monto equivalga el 95% de lo que aportó el afiliado, quedando un 5% que es “transferido directamente por la AFP a EsSalud”
Las propuestas presentadas a la Comisión de Economía tienen un valor asignado de la UIT que es el monto para liberar los fondos.
- Retiro AFP de 5 UIT: equivale a S/25.750 en 2024
- Retiro AFP de 4 UIT: equivale a 20.600 soles en 2024 (mayoría de proyectos presentados)
- Retiro AFP de 3 UIT: equivale a S/15.450 en 2024
- Retiro AFP de 2 UIT: equivale a S/10.300 en 2024
- Retiro AFP de 1 UIT: equivale a S/5.150 en 2024
A lo largo de 2023, tanto la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) como el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) han expresado su preocupación y emitido advertencias sobre los riesgos asociados con la aprobación de un nuevo retiro de fondos de las AFP.
Más Noticias
El nuevo ADN del líder: ¿Cuál es el nuevo perfil que buscan las empresas?
Las empresas familiares peruanas, que representan la mayoría del tejido empresarial, deben adaptarse a un nuevo modelo de liderazgo que fomente la innovación y promueva el aprendizaje constante para garantizar su permanencia en el mercado

Clima en Arequipa: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Clima en Huancayo: la previsión meteorológica para este 24 de abril
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Las últimas previsiones para Cuzco: temperatura, lluvias y viento
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Previsión meteorológica del estado del tiempo en Iquitos para este 24 de abril
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
