
Hesnard Asunción Espinoza Pajuelo, de 56 años, con la esperanza de restaurar su salud, enfrenta obstáculos dentro de un sistema de atención médica que, preocupantemente, parece haber ignorado su situación. En julio del 2023, aquejado por una tos persistente, decidió buscar atención en el Hospital CAP III Luis Negreiros Vega del Callao, por lo que al llegar, le realizaron los trámites necesarios y prometieron una llamada que le permitiría continuar con su tratamiento. No obstante, el teléfono nunca sonó, y el silencio se convirtió en una constante hasta ahora.
El hombre, que es docente de la institución educativa Luis Braille y pertenece a Conadis, aún aguarda la evaluación de los doctores, por lo que se comunicó con RPP Noticias en busca de ayuda para conseguir una cita en el área de medicina general.
Asimismo, la tos que tanto le molestaba al hombre cesó en octubre de 2023, no obstante, él se encuentra preocupado, ya que quiere detectar a tiempo cualquier otra afección o complicación, por lo que pide ayuda a las autoridades pertinentes.

En su camino, Espinoza Pajuelo no pide otra cosa que lo que es justo: acceso a un diagnóstico oportuno y cuidado continuo que le permita seguir contribuyendo a su comunidad y ejerciendo la noble labor de enseñar con la tenacidad y la pasión que siempre lo han caracterizado.
La vida de Hesnard, forjada en el magisterio y marcada por la resiliencia, es un recordatorio de la multiplicidad de historias que confluyen en el sector de la salud, donde lo personal y lo institucional se entrelazan irremediablemente. Este educador, que ha enseñado a muchos a enfrentar los desafíos de la vida con determinación, ahora busca que sea el sistema de salud el que aprenda la lección de no dejar a nadie atrás, de respetar el valor del tiempo y la urgencia de la atención médica que cada persona merece.
Cayetano Heredia: personas realizan largas colas por una cita
El sistema de citas médicas en Perú enfrenta críticas crecientes tras una serie de denuncias sobre retrasos en la programación de turnos. En un escenario que se repite por segundo día, las inmediaciones del Hospital Nacional Cayetano Heredia, en la avenida Honorio Delgado, distrito de San Martín de Porres, se ven abarrotadas de pacientes esperando bajo la inclemencia del tiempo.
De acuerdo con la información de RPP, las filas, que se extienden por dos cuadras, se deben a personas que buscan agendar citas para urología. Algunos de estos pacientes han intentado sin éxito obtener su consulta desde noviembre y diciembre de 2023 y, si logran ser atendidos, solo consiguen citas para febrero.

Desde la madrugada, los usuarios se alinean en un esfuerzo mensual por asegurar una de las escasas citas disponibles, las cuales son dadas una vez al mes. La ventana de atención a estos requerimientos se abre a las 7 a.m., pero la desproporción entre la demanda de atención y la oferta de servicios genera una situación crítica.
Las personas en búsqueda de asistencia sanitaria viven la dificultad de agregar más estrés y malestar a su condición por la incertidumbre de no obtener un turno. El desgaste físico y emocional es evidente, sobre todo en el caso de los adultos mayores, cuya salud frágil urge de atención pronta, resaltando la necesidad de un sistema más eficiente y humano. La lucha por la salud en Perú se ve agravada por un sistema de citas que desafía la paciencia y la resiliencia de sus ciudadanos.
Más Noticias
¿Quién es Paul Michael, invitado de ‘El Valor de la Verdad’? Trayectoria, Pamela López y denuncias por violencia
El domingo 27 de abril, el cantante revelará detalles inéditos de su vida personal y profesional en el ‘sillón rojo’, incluyendo su vínculo con la aún esposa de Christian Cueva

Ciudadano que fue inscrito sin su consentimiento a ‘Voces del Pueblo’ fue denunciado por partido de Guillermo Bermejo
César Valdivieso realizó el trámite ante el JNE por afiliación indebida, y el partido presentó una denuncia en su contra. Ahora, enfrenta gastos legales para probar que nunca consentió ser parte de esta organización política

Fiscal de la Nación denunció a Juan Fernández Jerí por presunto abuso de autoridad contra José Domingo Pérez
La titular del Ministerio Público presentó una denuncia penal luego de que la Autoridad Nacional de Control suspendiera al fiscal José Domingo Pérez sin evidencias sólidas que respaldaran dicha sanción

Fiscalía libera a 16 extranjeros capturados en Ate con armas y droga “por falta de pruebas”: PNP cuestiona decisión
El coronel PNP Henry Chingay mostró su frustración al señalar que la decisión de la Fiscalía no permitió continuar con la investigación pese a las pruebas halladas durante el operativo

Culminó el funeral del papa Francisco, pero el canciller Schialer insiste en comentar la ausencia de Dina Boluarte
El ministro de Relaciones Exteriores presentó sus respetos a los restos del Sumo Pontífice a nombre de la nación
