Rutas de Lima: Magistrado Pedro Hernández también votará en hábeas corpus para demoler peajes

Fue asesor del magistrado Gustavo Gutiérrez. Rutas de Lima pidió a este último inhibirse del caso por haber sido abogado de Rafael López Aliaga

Guardar
Nuevo magistrado podría inclinar la
Nuevo magistrado podría inclinar la votación del hábeas corpus contra Rutas. Foto: composición Infobae

El flamante magistrado del Tribunal Constitucional, Pedro Hernández, votará en el hábeas corpus contra Rutas de Lima, recurso con el que se busca demoler los peajes ubicados en Puente Piedra. Este caso es de especial interés del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, por haberlo prometido en campaña.

Al igual que en el caso de la demanda competencial de la suspendida Patricia Benavides contra la Junta Nacional de Justicia (JNJ), el pleno del TC autorizó a Hernández Chávez intervenir en la resolución del hábeas corpus que inició el abogado Ramón Pairazaman contra Rutas de Lima y la propia Municipalidad Metropolitana de Lima por presuntamente vulnerar el derecho constitucional al libre tránsito.

“Se dispone: el abocamiento del magistrado Pedro Alfredo Hernández Chávez al conocimiento del presente expediente y, a través de la Secretaría Relatoría, póngase a disposición del magistrado el video de la audiencia”, se lee en el decreto del TC.

Habilitan a Pedro Hernández para
Habilitan a Pedro Hernández para intervenir en hábeas corpus contra Rutas de Lima

Antes de ser elegido sin debate por el Congreso como magistrado, Hernández se desempeñó como asesor de Gustavo Gutiérrez Ticse. Sobre este último, Rutas de Lima solicitó su inhibición.

Pedido fallido para separar a Gutiérrez Ticse

Rutas de Lima pidió que el magistrado Gustavo Gutiérrez Ticse no intervenga el hábeas corpus por haber sido abogado de Rafael López Aliaga y Renovación Popular durante la campaña de las Elecciones Generales 2021.

“Atendiendo a lo señalado, es evidente que existe conflicto de interés expreso y directo; lo cual pone en cuestionamiento la imparcialidad del magistrado, más aún si el Sr. Rafael López Aliaga ha iniciado una campaña mediática para presionar al Tribunal Constitucional a efectos de que resuelva a favor de su posición política en el presente proceso constitucional”, se lee en el escrito de Rutas de Lima, en el que adjuntó declaraciones públicas del alcalde donde habla sobre el proceso en el TC.

Gustavo Gutiérrez  Ticse fue
Gustavo Gutiérrez Ticse fue abogado de Renovación Popular en las últimas elecciones presidenciales. Foto: composición Infobae

El pedido de la concesionaria no prosperó, pero Gustavo Gutiérrez Ticse sí tuvo planeado abstenerse de intervenir en la resolución de la controversia. Sin embargo, los otros magistrados no aceptaron lo formulado por su colega.

Piden celeridad al TC

La congresista de Podemos, Digna Calle, envió un oficio al presidente del Tribunal Constitucional, Francisco Morales Saravia, solicitando celeridad a los magistrados en resolver el hábeas corpus contra Rutas de Lima.

La comunicación tiene lugar luego de que la concesionaria informó que el precio del peaje ascendería de S/ 6.50 a S/ 7.50.

“Por ello, señor presidente del Tribunal Constitucional, el proceso seguido contra la empresa Rutas de Lima es de interés público y siendo qué desde el 4 de diciembre del presente, el proceso que resolverá retirar o no los peajes de Rutas de Lima, ubicados en la zona norte de Lima, se encuentra al voto, mediante el presente le solicito a su representada celeridad para resolver la materia en cuestión”, se lee en el documento.

Por otro lado, la congresista Rosselli Amuruz solicitó a la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Parlamento citar a Rutas de Lima y al alcalde Rafael López Aliaga para que den explicaciones por el incremento del peaje.

“Es importante que se invite con carácter de urgente al representante de la mencionada concesionaria Rutas de Lima, a fin de que explique las razones de su pretendida alza de peajes y al alcalde de la Municipalidad de Lima Metropolitana, señor Rafael López Aliaga representante de la comuna afectada”, se lee en el documento dirigido al legislador Eduardo Salhuana, presidente de dicho grupo de trabajo.

Más Noticias

Ciudadanos denuncian afiliaciones políticas sin consentimiento: quejas porque salir del padrón cuesta S/46.20

Una práctica silenciosa salió a la luz con la cercanía de las elecciones de 2026. Personas figuran como afiliadas sin haber firmado nada, mientras partidos tradicionales y nuevos enfrentan cuestionamientos. En esta nota, conoce el paso a paso para verificar tu situación y salir del registro si no diste tu consentimiento

Ciudadanos denuncian afiliaciones políticas sin

Una sobreviviente toca las estrellas

Amanda regresó a su sueño interrumpido. Y esta vez, lo llevó hasta el final. La vi despegar. Estuve ahí, en vivo

Una sobreviviente toca las estrellas

Racismo en Cusco: Mincul anuncia medidas legales contra mujer que escupió y agredió con insultos a vigilante

El video en el que Fiorella Ras Viani denigra al encargado de seguridad generó indignación en redes sociales. La piurana enfrenta una denuncia por discriminación

Racismo en Cusco: Mincul anuncia

El papa Francisco reunió a casi un millón de personas en Trujillo y condenó al sicariato durante la misa

Durante la misa, el sumo pontífice también habló sobre las secuelas que dejó El Niño Costero en 2017. El balneario recibió a peregrinos que cruzaron fronteras desde Ecuador, Colombia y Venezuela, movidos por la esperanza de ver al papa

El papa Francisco reunió a

Estudiantes de la UNMSM toman la Facultad de Matemáticas y exigen condiciones dignas en la sede descentralizada de Chilca

Lo que inició como una marcha pacífica terminó con la suspensión de clases y actividades académicas tanto en esa facultad como en el centro preuniversitario de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La movilización fue encabezada por estudiantes de Psicología y Matemática

Estudiantes de la UNMSM toman
MÁS NOTICIAS