
Luego que se difundieran nuevas denuncias del uso político de los prefectos y los subprefectos para favorecer al hermano de la presidenta Dina Boluarte en la creación de su partido político Ciudadanos por el Perú, desde el Congreso de la República se han tomado acciones. Es así que se ha presentado un pedido a la Comisión de Fiscalización para que tenga una sesión extraordinaria en estos días.
La autora de la iniciativa es la legisladora Isabel Cortez, de la bancada de Cambio Democrático, quien envió un oficio a su colega Wilson Quispe (Perú Libre) a fin de que convoque a su grupo de trabajo y cite a Nicanor Boluarte para que responda por estas graves irregularidades que ya se vienen denunciando desde el año pasado.
“Existe graves cuestionamientos contra el señor Nicanor Boluarte respecto a que estaría cometiendo el delito de tráfico de influencias y cohecho activo genérico tras la denuncia del uso político de prefectos para su partido político, así como ejercer presión sobre estos cargos para aportar al partido”, se lee en el documento.
Esta solicitud surge a raíz de las últimas revelaciones aparecidas en Cuarto Poder y Canal N, donde se evidenció que Nicanor Boluarte tenía una operadora en las sombras que se llama Griselda Herrera. Esta mujer era la encargada de captar a los prefectos y subprefectos para que brinden un aporte económico en el proceso de inscripción de su partido ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Este grave hecho fue informado por Armando Villalobos, exprefecto de la región San Martín, el 21 de septiembre del 2023 a Raúl Oliva Guerrero, director de autoridades políticas, entidad adscrita al Ministerio del Interior (Mininter), cuya gestión estaba liderada por Vicente Romero. Sin embargo, no se habría hecho nada.
A esto se suma que Teo Berrú, quien fue asesor de Dina Boluarte en la campaña electoral del 2021, también reveló en noviembre pasado que la mandataria tuvo una activa participación en la formación de Ciudadanos por el Perú. Incluso, agregó que estaba dispuesto a decir fechas, lugares y capturas de WhatsApp como pruebas tangibles de la coordinación con diferentes autoridades.
“De ahí se comienzan a hacer los comités ciudadanos que es cuestión ideológica del señor (Nicanor) Boluarte (...) ellos hicieron comités ciudadanos y me invitan a mí a lo que ahora se convirtió en el CPP, Ciudadanos por el Perú y empiezan a hacer el trabajo proselitista partidario”, dijo Berrú.
“(Dina Boluarte) agradeció a las bases de Apurímac, las bases de las regiones. Obviamente (que llegaron a estar prefectos en esa reunión. Querían prefecturas como colchón social para captar firmas”, sostuvo el exasesor de la mandataria, dejando en claro que el respaldo de Dina al partido de su hermano habría sido constante.
Defiende a su hermano
Tras las nuevas denuncias contra su hermano Nicanor, la presidenta Dina Boluarte salió a defenderlo en una actividad pública realizada este miércoles. Incluso, acusó al programa Cuarto Poder de supuestamente difamarlo semana tras semana.
“Es América Televisión, ¿no? Bien. América Televisión y Cuarto Poder desde el inicio del Gobierno no nos han soltado, domingo a domingo. Yo más bien diría a América Televisión y a Cuarto Poder que muestren las pruebas sobre la difamación que están programáticamente hablando sobre mi hermano”, reclamó airada.
Sin embargo, la jefa de Estado no esperó que recibiera la réplica de la reportera de América Televisión, que le señaló que las acusaciones contra su familiar provienen de los testimonios de los propios prefectos y subprefectos.
“Sería bueno que también pidan la declaración de los otros subprefectos, no de los 4 que han presentado ahí tendenciosamente”, indicó. “Está la Fiscalía, que investigue y que llegue a la verdad de los hechos. Lo que sí puedo decir es que dejen de difamar a mi hermano que él no está participando en absolutamente nada, en ninguna organización de ningún partido, utilizando a los prefectos y subprefectos o algún modo económico del Estado”, agregó.
Más Noticias
Rafael López Aliaga pide asistencia masiva al Circuito Mágico del Agua para homenaje a Charlie Kirk: “Lo llenamos”
El alcalde de Lima convocó a una multitudinaria concentración en homenaje al activista recientemente asesinado, a pesar de las críticas que generó el anuncio

Vaticano advirtió a Juan Luis Cipriani que podría enfrentar proceso canónico por denuncia de abuso sexual, señala Pedro Salinas
El periodista Pedro Salinas afirmó que la Santa Sede ha advertido al cardenal sobre un posible proceso canónico que podría llevar a su expulsión del estado clerical

Universitario vs Cusco FC: día, hora y canal TV del partidazo por el liderato del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los dirigidos por Jorge Fossati llegan motivados tras el triunfo ante UTC, mientras que los cusqueños tropezaron ante ADT. El ganador se ubicará en lo más alto de la tabla de posiciones

MTC plantea un modelo donde el Estado construye y el privado administra para cerrar la brecha digital del país
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones también busca llevarle telemedicina a los usuarios rurales e instalar una banda de espectro exclusiva para emergencias, pero operadores rechazan G2G

Convocatoria laboral con más de 150 vacantes para este jueves 25 de septiembre: conoce los puestos y los requisitos
Los interesados deben presentarse a partir de las 9 horas con su DNI y currículum, para ser considerados por los seleccionadores de las compañías privadas que participarán en la feria
