
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, anunció este miércoles en entrevista con la Agencia EFE que el Gobierno aumentará el aforo diario en la ciudadela inca de Machu Picchu, que en la actualidad es de 4.044 visitantes por día, tope establecido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
En declaraciones al medio internacional, el titular del Mincetur sostuvo que recogen la recomendación del organismo, pero de acuerdo al mismo estudio, se abre la posibilidad de elaborar una estrategia con el fin aumentar el número de visitantes a la llacta inca. Por ejemplo, con la creación de turnos.
“Hay un estudio aprobado por Unesco que habla de un tope de 40.044 visitantes por día, pero si uno revisa el documento se habla de una cifra en simultáneo, lo que ya de por sí te abre la posibilidad de que abras turnos, una opción que estamos contemplando”, expresó el ministro durante su participación en el Foro Económico Mundial de Davos.

Mathews manifestó que el cambio se implementará de manera progresiva durante este 2024, y saludó la ejecución de las ventas virtuales de las entradas a Machu Picchu.
La idea de ampliar el aforo y de la venta en línea de entradas a Machu Picchu ha causado rechazo entre grupos preocupados por la preservación de uno de los sitios arqueológicos más importantes de América Latina y los operadores turísticos.
La otra medida que evalúa el Mincetur es un aforo dinámico que de manera directa no es llevar a 6 mil o 7 mil visitantes, sino considerando la estacionalidad de la región donde se sitúa la maravilla del mundo. “Hay meses más bajos o altos”, acotó.

Mincetur: “inestabilidad política no ha asustado a inversionistas”
Hace unos meses, en 2023, el Perú llevó a cabo una significativa campaña publicitaria en el Times Square, Nueva York, y en Piccadilly Circus, Londres. Aunque recibió críticas por su costo, Mathews justificó la inversión al afirmar que ya se había evaluado el retorno económico de esa apuesta.
Señaló que la campaña en Nueva York fue la razón principal de un aumento del 28% de turistas de Estados Unidos que visitaron nuestro país. “La campaña ha tenido un efecto directo y en el caso de Inglaterra apuntamos a un turismo de lujo que gasta mucho más”, indicó.
Consultado por EFE sobre la constante inestabilidad política de los últimos años, el ministro Mathews enfatizó que no se ha asustado a los inversores porque estos le indicaron que buscan estabilidad macroeconómica y seguridad jurídica a largo plazo.
La cabeza del Mincetur mantuvo encuentros con representantes de la Federación de Empresas Suizas y con DP World, una multinacional de Emiratos Árabes Unidos de servicios logísticos con inversiones, entre otros, en el puerto del Callao, el más importante de Perú.
Machu Picchu: venta virtual de entradas
El Ministerio de Cultura puso en marcha la etapa final del funcionamiento de la venta en línea de las entradas para ingresar en la llaqta de Machu Picchu y en la red de Caminos Inca en la plataforma virtual tuboleto.cultura.pe
Para este propósito, se ha establecido un cronograma de capacitaciones a los guías oficiales del turismo, representantes de agencias de viajes con el objetivo de despejar las dudas e iniciar el proceso de ventas de boletos mediante la plataforma que agrupa a los sitios arqueológicos y museos del país.
Más Noticias
Giacomo Bocchio vive tenso momento con vendedora en mercado de Arequipa: “Nos acaban de maltratar”
El reconocido chef y su esposa Brenda Dávila pasaron un incómodo momento tras un incidente con una vendedora en la Ciudad Blanca

Resultados de la Kábala de este 11 de octubre: ganadores del último sorteo
La Kábala celebra tres sorteos a la semana, cada martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas. Averigüe si fue el afortunado ganador del premio mayor

Santoral: cuál es el santo del 12 de octubre
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

José Jerí se pronunció sobre designación de ministros: “Estamos construyendo un nuevo gabinete”
El jefe de Estado se pronunció sobre la conformación de su gabinete a su llegada a Pamplona Alta, donde acudió para supervisar la atención a los damnificados y coordinar el apoyo logístico en la zona

Incendio en Pamplona Alta: Autoridades, encabezadas por el presidente José Jerí, supervisaron la atención a los damnificados
El Cuerpo General de Bomberos desplegó más de 18 unidades para controlar las llamas y evitar que el fuego se propague a otras viviendas. Hasta el momento, se estima que al menos 100 viviendas han resultado afectadas por el siniestro
