En Lima y el Callao, casi el 80% de las personas utilizan un vehículo liviano o pesado (combi, coaster, bus, o automóvil) para movilizarse por la metrópolis, de acuerdo al reciente reporte urbano de percepción ciudadana del observatorio Lima Cómo Vamos.
Por tal motivo, el anuncio de la empresa Rutas de Lima sobre el alza del precio de los peajes que tiene a su cargo —en la Panamericana Sur, la Panamericana Norte y la autopista Ramiro Prialé— ha generado incertidumbre en gran parte de la población.
Pese a que aún no existe una fecha exacta para el incremento en la tarifa de las garitas, la preocupación de la ciudadanía gira en torno a las consecuencias que generaría esta acción en su economía.

¿Alza de precio en peajes podría incrementar el costo de los pasajes?
Precisamente, el alcalde de Puente Piedra, Rennán Espinoza, rechazó el alza de la tarifa por parte de Rutas de Lima, especialmente el que compete a su jurisdicción y se le conoce como peaje Chillón, ubicado en el kilómetro 31.5 de la Panamericana Norte.
En diálogo con 24 Horas, de Panamericana Televisión, el burgomaestre hizo hincapié en que la decisión de la empresa concesionaria va a perjudicar la economía de sus vecinos, puesto que el incremento del precio del peaje ocasionará que las empresas de transporte público también eleven el costo de sus pasajes.
“Con razón, o sin ella, el aumento del pasaje del transporte público es lo que va a ocurrir. Lo más penoso es que (la ciudadanía) no tiene otra alternativa (para transportarse de un distrito a otro). Parece ser que Puente Piedra es el único lugar maldecido por alguna acción nefasta, porque no tenemos ni una alternativa, o pagamos o no pasamos. Cualquier otra opción es muy lejana y rompe todo el derecho de libre tránsito, así como a la libre disponibilidad de realizar actividades”, agregó al referido noticiero.

No hay relación entre el incremento y las obras
Del mismo modo, el alcalde sostuvo que, pese al reiterado ajuste de tarifas que realiza Rutas de Lima, no observa mejoras en las vías concesionadas, ni la construcción de nuevas obras que sirvan de beneficio para los vecinos de Puente Piedra y distritos aledaños.
“No hay obra en el intercambio vial Trapiche-Canta Callao-Panamericana, que es un caos. Después de haber pagado el peaje, uno piensa que tendrá una vía rápida, pero lo primero que te encuentras es un semáforo”, aseveró.

Por su parte, el alcalde de Ancón, Samuel Daza, calculó que cerca de 700 mil ciudadanos se verán afectados ante el nuevo costo en el peaje Chillón.
Últimas Noticias
Qué se celebra este 4 de julio en el Perú: reformas, música y dictadura
Los acontecimientos históricos de esta jornada evidencian la capacidad del país para reinventarse ante crisis y redefinir sus estructuras de poder y convivencia

Ganadores de la Kábala este 3 de julio
Como cada jueves, La Tinka publica los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores

Magaly TV La Firme: qué pasó con Dayanita, el escándalo en El Charrúa y el beso de Luigi Carbajal
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Beneficios y desventajas de pedir consejos sobre salud mental a ChatGPT
Aunque puede brindar consejos útiles, estos no siempre se ajustan a la realidad de cada persona porque lo que funciona para uno puede no servir para otro

Gana Diario: resultados del sorteo 4266 de este 3 de julio
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores
