Ministerio del Interior sabía del uso político de los prefectos para beneficiar al partido del hermano de Dina Boluarte

En septiembre del 2023, la cartera dirigida por el entonces ministro Vicente Romero fue informada que en la región San Martín se estaban recolectando firmas con la ayuda de subprefectos a favor de la agrupación de Nicanor Boluarte.

Guardar
Ministerio del Interior sabía del uso político de los prefectos para beneficiar al hermano de Dina Boluarte. Video: Canal N.

Un nuevo escándalo salpica al gobierno de la presidenta Dina Boluarte. Ayer se conoció que el Ministerio del Interior sabía que los prefectos y los subprefectos estaban siendo usados políticamente a favor de los intereses de Nicanor Boluarte, quien está detrás de la creación de un partido llamado Ciudadanos por el Perú.

Según una investigación de Canal N, el exprefecto de la región San Martín, Armando Villalobos, informó el 21 de septiembre del 2023 a Raúl Oliva Guerrero, director de autoridades políticas, entidad adscrita al Mininter, que los subprefectos provinciales y distritales estarían realizando labores ajenas a sus funciones a favor del pariente de Boluarte Zegarra.

Como un claro ejemplo es que reportó que José Lozano Torres, subprefecto de la provincia de Picota, tenía audios y conversaciones de WhatsApp, donde coordinaba con Griselda Herrera para solicitar dinero a otras autoridades para financiar la recolección de firmas de los planillones de la agrupación política que Nicanor Boluarte apunta a inscribir ante el Jurado Nacional de Elecciones.

Herrera es la socia de la esposa de Boluarte y sería la operadora en las sombras tal como el programa Cuarto Poder reveló el último domingo.

Hermano de la presidenta Dina
Hermano de la presidenta Dina Boluarte se refirió a su influencia en el Gobierno.| Infobae Perú (Camila Calderón) / Andina /

“El día miércoles, el día de mañana, los espero también, el día que cobramos con lo que hemos quedado con la miss por favor, ese día vienen y me entregan todos sus, ya saben, para qué les voy a repetir”, se le escucha a José Lozano respecto a los acuerdos que tenía en paralelo con Griselda Herrera.

“Doctor, no se olvide de preguntar sobre el cese de la Banda de Shilcayo y la plaza de la secretaría de la subprefectura de acá, de San Martín. Y, por favor, un favorcito más. Y preguntar sobre el tema de Ucayali, sobre el cese de Ucayali. Si ya se procedió a eso, para la adjudicación del lote, porque eso ya ordenó el doctor Nicanor (Boluarte)”, agrega Herrera.

Coincidentemente, José Lozano fue nombrado como nuevo prefecto de San Martín en reemplazo de Armando Villalobos el 29 de diciembre pasado tal como consta una resolución suprema publicada en el diario oficial El Peruano.

Es decir, Villalobos fue retirado de su cargo por denunciar los actos irregulares que se hacían en su región a favor del hermano de Dina Boluarte, quien firmó el documento que oficializó su salida de la prefectura.

Resolución que dispone la salida
Resolución que dispone la salida del prefecto que denunció favorecimiento político a favor del partido de Nicanor Boluarte en San Martín.

“Le informé (a José Ortiz Marreros - director general de Gobierno interior) las irregularidades que se venían haciendo como lo hago mención que es apología política y las irregularidades de la jerarquía que tenía la señora (Griselda Herrera)”, mencionó Villalobos a Canal N.

Coordinaciones

Hay que recordar que el 27 de noviembre pasado, el programa Cuarto Poder también difundió el testimonio de Teo Berrú, quien fue asesor de Dina Boluarte en la campaña electoral del 2021.

Berrú informó que la mandataria tuvo una activa participación en la formación del partido de su hermano con miras a este año. Incluso, agregó que estaba dispuesto a decir fechas, lugares y capturas de WhatsApp como pruebas tangibles de la coordinación con diferentes autoridades.

“De ahí se comienzan a hacer los comités ciudadanos que es cuestión ideológica del señor (Nicanor) Boluarte (...) ellos hicieron comités ciudadanos y me invitan a mí a lo que ahora se convirtió en el CPP, Ciudadanos por el Perú y empiezan a hacer el trabajo proselitista partidario”, dijo Berrú.

Dina Boluarte: Exasesor evidencia chats de Nicanor Boluarte sobre su coordinación con prefectos y subprefectos con fines partidarios. (Captura: Cuarto Poder)

“(Dina Boluarte) agradeció a las bases de Apurímac, las bases de las regiones. Obviamente (que llegaron a estar prefectos en esa reunión. Querían prefecturas como colchón social para captar firmas”, sostuvo el exasesor de la mandataria, dejando en claro que el respaldo de Dina al partido de su hermano habría sido constante.

Más Noticias

Este es el millonario premio que recibiría Alianza Lima si elimina a U. de Chile y clasifica a semifinales de la Copa Sudamericana 2025

Hoy, el club ‘blanquiazul’ puede hacer historia al meterse entre los mejores cuatro clubes del torneo. A la par, tiene la posibilidad de aumentar sus ganancias económicas

Este es el millonario premio

Resultados del Mundial de Vóley Masculino 2025: así van los partidos por cuartos de final del torneo

Terminó la ronda decisiva y se conoció a los cuatro equipos que lucharán por el trofeo de la cita mundialista. Entérate quiénes clasificaron a las semifinales

Resultados del Mundial de Vóley

U. de Chile tomó firme medida tras controversial banderazo previo al duelo decisivo con Alianza Lima por Copa Sudamericana 2025

Barristas chilenos se enfrentaron a la policía y lanzaron pirotécnicos que terminaron en un incendio a las afueras de su hotel de concentración

U. de Chile tomó firme

Cayó Erick Moreno, ‘El Monstruo’ en Paraguay EN VIVO: últimas noticias de la captura del criminal más buscado del Perú

La operación en Paraguay permitió identificar al prófugo por sus tatuajes. Según las autoridades, se investigan sus nexos con el PCC y si recibía protección de bandas criminales locales

Cayó Erick Moreno, ‘El Monstruo’

Magaly Solier fue trasladada a un centro de salud mental tras intoxicación: primeras imágenes de la actriz

Luego de un episodio de intoxicación y su posterior traslado a un centro de salud mental, Magaly Solier continúa en observación en el hospital de Huanta. La familia no brindó declaraciones públicas y las autoridades mantienen el monitoreo de su evolución

Magaly Solier fue trasladada a
MÁS NOTICIAS