Canadá gana licitación de Chavimochic III: cómo beneficia el proyecto de irrigación al norte peruano y cuándo estará listo

Canadá llevará adelante este proyecto de irrigación que estaba trabado desde hace siete años. Demandará una inversión de 750 millones de dólares y entre las obras pendientes que se destacan es la presa Palo Redondo.

Guardar
Canadá ganó la buena pro
Canadá ganó la buena pro de Chavimochic III. Foto: Infobae/Andina

El Gobierno de Canadá ganó la buena pro de Chavimochic III y se encargará de llevar adelante este importante proyecto de irrigación, ubicado en la región de La Libertad, el cual demandará una inversión de más de 750 millones de dólares (S/2.775 millones).

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, indicó que la propuesta del gobierno canadiense, para ejecutar la obra mediante la modalidad Gobierno a Gobierno (G2G), superó a la de Países Bajos y servirá para generar “más de 40.000 hectáreas de cultivo y miles de puestos de trabajo”.

Obras de Chavimochic.
Obras de Chavimochic.

¿De qué trata el proyecto Chavimochic?

Las obras del Proyecto Especial Chavimochic buscan aprovechar el potencial hídrico del río Santa en la atención de las demandas de agua de riego de 144.385 hectáreas de los valles de Chao, Virú, Moche y Chicama, en la solución del desabastecimiento de agua potable para Trujillo, así como, en la generación de energía eléctrica.

Con la ejecución de las obras de la primera y segunda etapa se ha mejorado el riego de 28.263 hectáreas y existe un potencial de incorporación de áreas nuevas en los valles e intervalles de Chao, Virú y Moche, las que están siendo incorporadas progresivamente.

Las obras están ubicadas en las provincias de Virú, Trujillo y Ascope del Departamento de La Libertad, y vienen siendo ejecutadas a partir de 1988, habiéndose concluido hasta la fecha la primera y segunda etapa.

Chavimochic III: ¿Cuándo estaría listo el proyecto?

La titular del Midagri señaló que con la construcción de la Presa Palo Redondo también se está beneficiando a la población de Trujillo con la creación de una planta de agua potable. “Se potencian también las agroexportaciones, en aquellos mercados internacionales que ya hemos ganado. Esta adjudicación es un beneficio para el Estado peruano”, apuntó.

La tercera etapa de Chavimochic comprende el Canal Madre desde el valle de Moche hasta el valle Chicama, incluido una línea del Sifón Virú y la Presa Palo Redondo. Adicionalmente el Proyecto ha concebido de las Centrales Hidroeléctricas de Cola y pie de Presa, que se integraran al interconectado del Cañon del Pato – Huaraz.

Principales obras:

  • Presa Palo Redondo
  • Tercer Línea de Cruce de Río Virú
  • Canal Madre tramo Moche – Chicama – Urricape

Tercera Línea de Sifón

Cruce del Río Virú Longitud: 3,501 metros Diametro de tubería: 2.50 metros Tubería de Acero ASTM A36, la cual será instalada una parte aérea (540 metros), con accesorios métalicos sobre apoyos y dados de concreto y otra parte (2,261 metros) enterrada. Plazo de Construcción: 16 meses aproximadamente.

Canal Madre

Moche - Chicama - Urricape 127.76 Kilómetros de longitud. 3 túneles a lo largo del trazo (10.41 Km) 4 puentes, en cruces con la carretera Panamericana y en carretera a Otuzco 146 tomas de agua para entrega, con medición y control automático para las tres etapas del Proyecto. 12.68 Kilómetros de conducción a las Pampas de Urricape. Plazo de Construcción: 27.5 meses aproximadamente.

Así lucirá Presa Palo Redondo
Así lucirá Presa Palo Redondo cuando esté culminada.

Sistema de Control, Medición y Automatización

Automatización y control centralizado en un centro de comando de la información del Proyecto (caudales, presiones, niveles, calidad de agua, entre otros).

El sistema estará asociado al monitoreo de la fuente hídrica y al control de dispositivos de captación, regulación, conducción y distribución del recurso hídrico, hasta el nivel de las tomas de los usuarios a partir del canal madre.brPlazo de Construcción: 17.5 meses.

Más Noticias

Senamhi alerta en Piura: altas temperaturas y fuertes vientos este lunes15 de septiembre

La entidad meteorológica también informó sobre la presencia de radiación UV en nivel extremo y una ligera probabilidad de lluvias durante el día y la noche en la región norteña

Senamhi alerta en Piura: altas

La Tinka del 14 de septiembre: ¿Reventó el pozo millonario de más de S/ 44 millones? Jugada y los ganadores del ‘Sí o sí’

Como cada domingo y miércoles, se dan a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los afortunados del sorteo 1229

La Tinka del 14 de

Dina Boluarte anunció respaldo del Ejecutivo al octavo retiro de AFP: “Es el dinero de la familias que trabajan”

La presidenta peruana confirmó la adhesión del Ministerio de Economía y Finanzas a la medida, destacando que los fondos de la AFP pertenecen a los trabajadores y sus familias

Dina Boluarte anunció respaldo del

El papa León XIV declara su amor por Perú: “Es parte de quién soy, la mitad de mi vida ministerial la pasé allí”

Durante su primera entrevista como pontífice, León XIV expresó su profundo afecto por el Perú, país donde se nacionalizó y vivió gran parte de su ministerio. Su cumpleaños fue celebrado en la Plaza de San Pedro con una destacada presencia de fieles peruanos

El papa León XIV declara

Álvaro Barco se refirió al posible retorno de Raúl Ruidíaz a Universitario tras polémico video: “Hay que valorar las cosas como de quien viene”

El director deportivo de la ‘U’ habló de la chance de que la ‘Pulga’ deje Atlético Grau para volver al cuadro ‘crema’ en un futuro, sobre todo, tras la controversial publicación

Álvaro Barco se refirió al
MÁS NOTICIAS