
En un fatídico suceso que ha alterado la tranquilad de la localidad de Mollebamba, Apurímac, un deslizamiento de tierra en los baños termales La Paca dejó un saldo trágico el pasado domingo 14 de enero. Cuatro vidas fueron segadas por toneladas de tierra y piedra, entre ellas, la de una inocente niña de seis años.
El incidente tuvo lugar en el distrito de Juan Espinoza Medrano, donde tanto lugareños como visitantes buscaban disfrutar de las aguas termales. Sin embargo, la naturaleza desató su furia, provocando una avalancha que sorprendió a quienes se hallaban inmersos en los pozos termales.
Día de relajación se convirtió en una pesadilla

Sumando más aflicción a la ya desgarradora escena, el alcalde de la municipalidad de Juan Espinoza Medrano, Hernán Llacta, informó que tres personas resultaron heridas; las mismas que fueron auxiliadas a tiempo.
Según las autoridades, los fallecidos fueron identificados como: Max Paniura Chancahuaña (22), Celia Mamani Huarcaya (20), R. K. M. H., (6) y Jacquelin Ilazaca (28), ingeniera natural de Puno.
Las autoridades locales, tras investigaciones preliminares, atribuyen este desafortunado suceso a las persistentes lluvias que han azotado la región en los últimos días. Las precipitaciones debilitaron el terreno, desencadenando el deslizamiento que cobró vidas mientras las víctimas disfrutaban de un momento de relajación.
Se retoman labores de búsqueda

Este martes, las labores de búsqueda de víctimas mortales fueron reanudadas con determinación. La Policía Nacional del Perú (PNP), en colaboración con el personal de Salud de Apurímac, brigadas de rescate y agentes municipales de Mollebamba, se esfuerzan incansablemente para recuperar una posible quinta víctima y brindar consuelo a las familias afectadas.
La tragedia en La Paca destaca la fragilidad de la vida frente a los caprichos naturales, recordándonos la importancia de la solidaridad y la prontitud en la respuesta ante emergencias.
Los cuerpos rescatados hasta el momento fueron trasladados hasta el Hospital de Antabamba para que puedan ser recogidos por los familiares y darles cristiana sepultura.
La comunidad se une en duelo, mientras las autoridades trabajan incansablemente para mitigar el impacto de este desgarrador deslizamiento en Mollebamba.
13 regiones en alerta naranja

Un total de 13 regiones a nivel nacional resultarán afectadas por lluvias de moderadas a fuerte intensidad entre el miércoles 17 y jueves 18 de enero, alertó esta semana el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
De acuerdo a su reporte semanal N° 013, estas precipitaciones han sido calificadas en alerta naranja; por lo que los meteorólogos también vaticinaron que estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades arriba de lo normal.
De acuerdo al Senamhi, entre los departamentos que resultarán afectados se encuentran: Amazonas, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali.
Cabe mencionar que en su aviso meteorológico N.° 012, el Senamhi informó que entre el martes 16 al viernes 19 de enero, se presentará el incremento de viento en la sierra norte del país.
Más Noticias
La Tinka sorprende con tres nuevos afortunados de 50 mil soles en la jugada del miércoles 30 de abril
La Tinka no deja de sorprender. Aunque el Pozo Millonario sigue sin ganador, un nuevo afortunado se llevó el sorteo del ‘Sí o sí’

Kathy Sheen sobre la agresión que sufrió Verónica Alcalá: “Habría tenido algún acercamiento con el novio de su hija en la boda”
En su intervención en ATV Noticias, la comunicadora señaló que la discusión violenta entre Thamara y su madre durante la boda de Alejandra Baigorria fue probablemente causada por conflictos personales que ya existían dentro de la familia

Susy Díaz rompe en llanto al revelar que se someterá a prueba de ADN: “Mi papá me dijo que no era su hija”
La excongresista compartió en América Hoy el doloroso recuerdo de las palabras de su padre y reveló su decisión de realizarse una prueba de ADN en Estados Unidos junto a su hermana, con el objetivo de encontrar respuestas

Gana Diario: jugada ganadora y resultado del último sorteo
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Qué se celebra este 1 de mayo en el Perú: rostros, hechos y símbolos de la historia peruana
Esta fecha reúne trayectorias notables, fervor religioso y memoria colectiva que dan cuenta de la riqueza política, cultural y espiritual del país.
