Unas 300 jeringas descartables, 200 tubos con muestras de sangre, diez pipetas, 50 tubos con medios de cultivo, diez tubos con muestras biológicas y cinco viales —también con sangre— fueron hallados el fin de semana en la playa Chica de Santa Rosa (Lima Norte), informó el lunes el presidente de la ONG Vida (Instituto para la Protección del Medio Ambiente), Arturo Alfaro.
“Hemos encontrado estos residuos hospitalarios en las campañas de limpieza realizadas el sábado y domingo. Ahora estamos en la playa Márquez del Callao y, lamentablemente, seguimos encontrando muestras de sangre, agujas, jeringas. Una amenaza total para la salud de la población”, declaró en una entrevista difundida por RPP.
La Dirección Regional de Salud del Callao ha solicitado la entrega de estos elementos para iniciar una investigación. El trabajo en los balnearios de Ventanilla, Ancón y Santa Rosa se enmarca en la campaña Playas sin basura 2024, que la ONG desarrollará hasta el 18 de febrero ante la “preocupante” contaminación marina que afecta la costa peruana. “Las playas de Lima y Callao están junto a la desembocadura del río Chillón, y reciben todo el impacto que sale [también] del río Rímac”, precisó.

Según un estudio de la Universidad Cayetano Heredia citado en 2020 por EuroNews, las aguas del Chillón, el segundo río más importante de Lima, son un nido de contaminación y exceden en 12 veces los límites permitidos de coliformes. En tanto, el río Rímac, principal surtidor de agua potable de la capital, se encuentra contaminado principalmente por residuos de la industria minero-metalúrgica, así como desechos domésticos, industriales y agrícolas.
Recordó, de igual modo, que en una campaña similar realizada el año pasado en la playa Oquendo de Ventanilla, el equipo de Vida encontró más de 3000 vacunas contra la influenza con fecha de vida útil extendida. “Hicimos la denuncia y hasta el momento la Fiscalía no nos llama para decirnos que ha pasado. [...] Eran vacunas de un laboratorio alemán y todas tenían registro sanitario y número de lote. También se lo hemos dato a la Fiscalía, pero hasta el momento no tenemos respuesta”, anotó.

Playa más sucia de América Latina
En 2016, Alfaro ya había denunciado que ninguna otra playa de América Latina llega a aglutinar los 2,8 kilos de basura por metro cuadrado que se recogieron entonces en el balneario de Carpayo del Callao. En apenas tres horas, un millar de voluntarios acopió 60 toneladas de desechos en una playa que recoge mayormente los desechos de la construcción que, durante tres décadas, se arrojaron al mar desde los municipios de Magdalena y San Miguel, según la ONG.
“Entre el 40 % y el 50 % de la basura que llega a Carpayo es material que se puede reciclar. Lo más peligroso son las partículas pequeñas, como las del poliestireno, que a menudo son confundidas como alimento por parte de los peces y aves”, lamentó.
Más Noticias
Fiscalía archiva denuncias contra Christian Cueva y Pamela López por casos de violencia familiar
La Fiscalía archivó la investigación contra Christian Cueva y Pamela López por presunta violencia familiar, al no encontrar pruebas suficientes para proceder. Ambos casos, relacionados con agresiones físicas y psicológicas, fueron cerrados

Perú: se registró un sismo de magnitud 4 en Lima
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que han dejado cientos de muertos, heridos e innumerables daños materiales

Postulante jala examen de admisión y aun así ingresa a la Universidad Nacional del Santa: su puntaje final fue -9
Estudiante obtuvo una vacante en la carrera de Biología en Acuicultura, pese a que el examen de admisión tenía 100 preguntas, de las cuales respondió 36 y solo cinco resultaron correctas

Jairo Vélez y su contundente autocrítica tras derrota de Universitario vs Independiente del Valle por Copa Libertadores 2025
El cuadro ‘crema’ perdió 1-0 ante el club ecuatoriano por la fecha 2 del Grupo B del torneo Conmebol y es último en la tabla de posiciones de la serie. Además, Edison Flores lamentó el resultado negativo

Paro de transportistas 10 de abril: ¿Los colegios suspenderán las clases presenciales? Esto dice Minedu
Ante la medida de fuerza convocada por los transportistas, algunas universidades han optado por hacer clases de manera virtual para salvaguardar la integridad de estudiantes y docentes. Pero en el caso de los colegios públicos y privados, la medida está en evaluación
