En medio de la crisis que atraviesa Ecuador por la ola de violencia desatada en varias de sus regiones, en Perú se continúa investigando sobre cómo armas y explosivos de las Fuerzas Armadas (FF.AA) terminaron bajo el control de los integrantes de las organizaciones criminales más avezadas del país norteño.
Como se recuerda, hace un par de días, cuando se desató el terror en Guayaquil, Quito y otras ciudades ecuatorianas, varios informes señalaron que granparte del armamento de guerra utilizado para infringir el miedo y pánico entre la población era de origen peruano.

Armamento fue robado en época del terrorismo
Desde Ecuador, el general Víctor Herrera, jefe policial de Guayaquil, confirmó, según un informe difundido por Ojo Público, que las armas y explosivos utilizados para tomar la sede del canal de televisión eran de origen peruano.
En esa línea, explicó que los fusiles de asalto y las granadas tenían el sello de las Fuerzas Armadas. Asimismo, el portal antes mencionado, en colaboración con Vistazo y Código Vidrio, dio a conocer que el 52% de todos los explosivos incautados en Ecuador durante el 2023 proceden del Perú y llevan la marca de la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército de Perú (FAME).
Al respecto, la Policía Nacional del Perú (PNP) informó que las armas de origen peruano que estarían usando los delincuentes en Ecuador habrían sido robadas durante la época del terrorismo.
En cuanto al presunto movimiento de municiones hacia Ecuador, el Zanabria descartó esta posibilidad puesto que esta acción en la frontera con el país norteño solo representa al 20% de las incautaciones a nivel nacional.
“En cuanto a la munición, ayer se hizo una afirmación de que había un gran movimiento hacia el Ecuador. Esto no es tan verosímil porque, en las incautaciones que llevamos a nivel nacional, representa más del 80% y solamente el 20% por frontera solamente”, agregó.

Armas de la PNP son de 1965
En una entrevista para el programa Punto Final, el teniente general de la PNP reveló que el armamento utilizado por la Policía Nacional, para combatir la inseguridad ciudadana, fue adquirido en la década del 60′. “Nuestras armas son del año 65. No hablemos que tenemos mucha modernidad”. admitió la autoridad.
Zanabria también señaló que el arsenal más actual que manejan los delincuentes en Ecuador tiene su origen en canales legales, debido a deficiencias en la legislación sobre posesión y manejo civil de armas, lo que facilita que los individuos las compren, las extravíen y consigan otras nuevas.
Últimas Noticias
Feriados de Fiestas Patrias generarían US$ 250 millones, pero problemas con Machu Picchu podría mermar impacto
Perú celebrará a nivel nacional el aniversario de su independencia el próximo lunes 28 de julio, pero dos factores preocupan a los gremios de comercio

Feriados de julio dan triple pago: Empleados con sueldo mínimo ganarán S/339 extra si trabajan
Solo quienes trabajen esas fechas y no sean compensados con otra fecha para descansar podrán cobrar triple pago

Jefferson Farfán tuvo inesperada reacción con Pedro García tras compararlo con Eryc Castillo: “Mi galáctico estuvo picante”
El periodista deportivo fue criticado por mencionar que la ‘Culebra’ jugó en modo Farfán frente Gremio y el ‘10 de la calle’ no demoró en responder

Las insólitas respuestas de algunos padres en juicios por alimentos: No saben el nombre de sus hijos y ofrecen dar S/100
Las vergonzosas respuestas de padres demandados causan indignación en redes y evidencian una alarmante falta de empatía, memoria y voluntad por el bienestar de sus hijos

Contraloría sí halló asientos rotos y cabinas oxidadas en los trenes de Rafael López Aliaga
Como respuesta, el alcalde calificó a los funcionarios de la Contraloría como “figuretis” y acusó al gobierno de estar en contra del Tren Lima - Chosica
