
El actor y empresario peruano Christopher Gianotti, cuyo verdadero nombre es Maykoll Cristopher Eduardo Reyes Gianotti, se ha situado en el centro de la polémica tras unas declaraciones controversiales en su podcast ‘Por algo pasan las cosas’ en Youtube. En dicho espacio, Gianotti expresó que todos los peruanos tienen la oportunidad de progresar y generar sus propios recursos a base de esfuerzo y trabajo, sin importar su contexto socioeconómico. Estas afirmaciones han suscitado críticas entre usuarios de redes sociales por considerar que se minimizan las barreras socioeconómicas existentes en Perú.
La controversia aumentó al revelarse que Christopher Gianotti ha sido beneficiario de pagos por parte del Estado peruano. Información del Portal de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) muestra que, en 2023, el actor, en su rol de proveedor del Estado, percibió 82 mil 660 nuevos soles por servicios prestados al Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP).
Además, datos del Portal de Transparencia del IRTP indican que en septiembre de 2023, Gianotti recibió 36 mil nuevos soles por conducir el programa ‘Más Conectados’, transmitido por TV Perú y que comenzó a emitirse a partir del 2 de octubre de 2023. No obstante, no existe información pública sobre los pagos correspondientes a los meses de octubre a diciembre.
¿En qué trabaja Christopher Gianotti?
Christopher Gianotti, actual pareja de la actriz Úrsula Boza, conduce dos podcasts en Youtube llamados “Preguntas que arden” y “Por algo pasan las cosas”. Además, el actor participa en la televisión peruana como conductor del programa “Más conectados” en TV Perú, el cual se estrenó el 2 de octubre de 2023.
Debido al exorbitante sueldo que percibe Gianotti de TV Perú, procedente del presupuesto público, suscitó la fuerte respuesta del público en plataformas digitales, manifestando descontento por tener una opinión similar a la de ‘el pobre es pobre porque quiere’, pese a ser conductor de un programa de televisión financiado con recursos estatales.
Incluso, el periodista Carlos Orozco remarcó la labor de Gianotti contratado por el Estado y cuestionó la congruencia de sus comentarios con su posición como beneficiario de fondos públicos. Esta situación ha generado un amplio debate en las redes acerca del papel de los artistas y sus expresiones sobre temas de índole social y económico dentro del contexto peruano.

¿Qué dijo Christopher Gianotti que generó críticas?
En una reciente emisión del podcast de Christopher Gianotti, del 8 de enero, el presentador generó controversia por sus declaraciones sobre la igualdad de oportunidades en Perú. Gianotti postuló que, independientemente del contexto socioeconómico, todos los peruanos pueden generar sus propias oportunidades a partir de su esfuerzo y trabajo.
Gianotti, durante el diálogo con la actriz Katia Palma, rechazó la idea de que no existen las mismas oportunidades para todos. “Este falso discurso mediocre de ‘Ay no tenemos las mismas oportunidades’. ‘Tenemos’, eso es algo que tú te tienes que generar”, aseveró. Para el actor, la propia iniciativa individual es clave para el éxito, y rechazó la creencia de que las oportunidades son distribuidas de manera desigual.
Además, introdujo ejemplos de individuos procedentes de regiones alejadas del Perú que consiguieron prosperar y convertirse en empresarios exitosos, a pesar de provenir de entornos desfavorables. “Yo conozco gente que ha salido de pueblitos muy recónditos de este país y que hoy por hoy son empresarios que han salido adelante, seres humanos maravillosos donde su entorno era nada, era cero”.
La discusión se acentuó al enfocarse en la necesidad de unidad y colaboración para lograr el bien común. “Si nosotros no podemos tener la capacidad de conciliarnos y de poder sumarnos en el bien común estamos jodidos”, agregó Gianotti. En una línea similar, su pareja Úrsula Boza enfatizó la importancia de enfocarse en el desarrollo personal sin compararse con los demás, instando a las personas a “dejar de mirar al de al lado” y “trazar su propio camino”.
Más Noticias
La arquitectura y su impacto emocional: reflexiones sobre la ciudad de Lima
En una ciudad como Lima, donde la homogeneización de los edificios predomina, los habitantes sufren efectos psicológicos y emocionales derivados del entorno urbano, algo que expertos como Miguel Córdova analizan profundamente en su obra sobre las fachadas

Acusan a Fuerza Popular de estafa: “Nos ofrecieron S/40, menos que a los demás, y no nos pagaron”
Un grupo de 28 conductores expresaron su rechazo ante la falsa promesa, sobre todo por el gasto de gasolina y día de trabajo perdido. Al respecto, el parlamentario Arturo Alegría aseguró que la presencia de personas respondió a un “interés natural por escuchar a Keiko Fujimori”

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy viernes 25 de abril
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

¿Cuál es la diferencia entre el rejuvenecimiento vaginal y el ‘punto de oro’?
Aunque ambos procedimientos se realizan en la zona vaginal, las diferencias entre el rejuvenecimiento vaginal y el ‘punto de oro’ son significativas, tanto en sus objetivos como en sus técnicas y propósitos

IGP registró un sismo de magnitud 4.5 en Huancabamba, Piura
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que han dejado cientos de muertos, heridos e innumerables daños materiales
