
La muerte del reconocido compositor peruano Augusto Polo Campos, ocurrida el 17 de enero de 2018, desató un conflicto familiar por la herencia. Su hijo mayor denunció públicamente a sus hermanos Florcita Polo Díaz, Marco Polo Panchano, Cristovals Polo y Selene Polo Bracamonte de negarle los bienes que legítimamente le corresponden.
Entre ellos, está un departamento ubicado en el distrito de Miraflores y el dinero de una empresa que administraba las canciones del compositor, como “Contigo Perú” y “Cuando llora mi guitarra”. Según el mayor de la familia, ellos le ha ocultado información del estado de esta compañía y el valor del inmueble.
Por ello, Augusto Polo Campos Linares les advirtió en tomar posibles acciones legales si no se llega a un acuerdo en la disputa por el patrimonio de su padre. Esto surgió luego de expresar frustración por falta de transparencia y acceso a dichas propiedades.
¿Qué pasa entre los hijos de Augusto Polo Campos?
El hijo mayor del famoso intérprete detalló a un medio local las irregularidades que motivan el conflicto: la gestión de la empresa ‘Contigo Perú', herencia de bienes inmuebles y el acceso a material para un documental sobre su padre.
Polo Campos Linares puso énfasis en la necesidad de claridad en el manejo de los fondos de la empresa, el uso exclusivo del departamento por parte de uno de sus hermanos y la negación a continuar con el proyecto audiovisual, de lo cual lleva 20 años encargándose.
Respecto a la película sobre su fallecido padre, mencionó que tampoco le dejan acceder al material. “Inclusive han hecho un acta empresarial en la que se me ha denegado la autorización para continuar con este proyecto, que se viene haciendo hace 20 años”, manifestó a La República.
Hijo mayor de Augusto Polo Campos hace fuerte advertencia
La situación actual se agudizó al punto de considerar llevar este caso a los tribunales. Augusto Polo Jr. declaró: “Si no atienden nuestra solicitud, iremos a la vía legal, algo que yo no quiero hacer”.
La próxima conciliación se vislumbra como un momento decisivo en la resolución de este litigio familiar. Mientras tanto, la disputa pone de relieve la complejidad de gestionar el patrimonio dejado a sus descendientes.
Augusto Polo Campos fue una de las figuras emblemáticas de la música peruana. Tras su fallecimiento no solo dejó un legado cultural, sino también una gran herencia que hoy es motivo de desencuentro entre sus hijos.

Uno de ellos, Marco, continuó con el legado del compositor, dedicándose a la música criolla. Cristovals es fan del deporte. Por su parte, Selene se mantiene alejada de los medios. Florcita Polo es la más conocida de todos, por su activa participación en la farándula peruana.
El legado que dejó Augusto Polo Campos
Augusto Armando Polo Campos falleció a los 85 años debido a un infarto al miocardio en una clínica de Miraflores. El destacado compositor y cantautor, que padecía diabetes, fue homenajeado póstumamente en el Gran Teatro Nacional y sepultado en el Cementerio Campo Fe de Huachipa.
Nació en Ayacucho el 25 de febrero de 1932 y forjó una carrera prolífica en la música pese a ser autodidacta. No utilizó instrumentos musicales ni recibió formación académica en música, pero logró forjar éxitos como “Limeña” y “Cuando llora mi guitarra”.
Él se convirtió en una figura de relevancia nacional también por composiciones como “Y se llama Perú” y “Contigo Perú”, consideradas himnos de la peruanidad. Su legado también incluye incursiones en la televisión y la publicidad, además de un reconocimiento como ‘Personalidad Meritoria de la Cultura’ por el Ministerio de Cultura del Perú, en 2017.
Más Noticias
No es Cusco ni Lambayeque: portal internacional elogia a esta región del Perú por su imponente belleza natural
Este hermoso lugar también resalta por haber sido el origen de una de las culturas prehispánicas más relevantes. Asimismo, sus atractivos turísticos reciben a miles de visitantes cada mes

Colombia confirma que ‘Cuchillo’, acusado de la matanza en Pataz, ingresó a su territorio sin trabas que obligaran su detención
El Gobierno colombiano informó que Miguel Rodríguez Díaz, principal sospechoso de la masacre en Pataz, llegó al país este lunes sin requerimientos judiciales vigentes

Greissy Ortega confiesa que Edwin Sierra la forzó a perder a su hijo: “Él me llevó a un lugar”
La hermana de Milena Zárate reconoció que tuvo intimidad con el humorista y que, cuando se dio cuenta de que estaba embarazada, él la presionó para que perdiera al bebé

Asesinan a periodista Raúl Celis en Iquitos: sicarios dispararon a hombre de prensa de radio Karibeña cuando iba en un mototaxi
De acuerdo con los testigos, el periodista y conductor se dirigía a su centro de trabajo en la madrugada. El caso ya se encuentra siendo investigado

Cronograma de pagos del Banco de la Nación: Requisitos y canales para cobrar
A poco de que empiecen los pagos segun el cronograma BN, los clientes del banco pueden revisar qué necesitan para cobrar
