85% de jóvenes peruanos trabaja en el sector informal, según preocupante informe del INEI

Las trabas en el proceso de formalización, las dificultades para acceder a un trabajo regulado y la cultura de la informalidad hacen que cada vez sean más los jóvenes que integran el mercado informal del país.

Guardar
La falta de puestos formales
La falta de puestos formales y bien remunerados hacen que los jóvenes reduzcan su presencia en la población económicamente activa. (Andina)

Está de más decir que el mercado laboral en el Perú responde al campo informal. Más del 70 % de los trabajadores de la nación no labora en centros regulados y el propio sistema presenta trabas para aquellos negocios que desean formalizar sus procesos. Uno de los problemas es que, lejos de ofrecer protección a los jóvenes, son precisamente ellos quienes se ven como grupo perjudicado ante la irregularidad. El año pasado, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) publicó un informe titulado Perú: Comportamiento de los Indicadores del Mercado Laboral a nivel nacional y en 26 ciudades, el cual señaló que en el tercer trimestre del 2023, el 85.4 % de los jóvenes entre 14 y 24 años era parte del sector informal.

La población ‘nini’ en el
La población ‘nini’ en el Perú, en su mayoría, está compuesta por mujeres (61,2%).

Población económicamente activa

La población económicamente activa (PEA) incrementa su edad promedio por una simple razón: las personas entre los 14 y 24 años de edad trabajan menos. Según cifras del INEI, dicho grupo etario disminuyó en un 6.3 % apenas en un año (del 2022 al 2023). Esto quiere decir que los jóvenes de 14 a 24 años representan ahora un 15.3 % del total de la población económicamente activa, habiendo bajado un punto porcentual del 16.3 % que tenían en el 2022.

El crecimiento del desempleo no es tema ligero. Hay una disminución del 7.9 % en la población ocupada menor de 25 años. Mientras los mayores de 45 años tienen una tasa de desempleo de apenas un 3.4 % y los adultos de 25 a 44 años cuentan con una tasa de desempleo de un 4.9 %, los jóvenes entre 14 a 24 años tienen una tasa de desempleo de un 10.1 %, más que las cifras de desempleo de mayores y adultos combinadas.

La informalidad podría reducirse a
La informalidad podría reducirse a la mitad en Perú en diez años, pero el crecimiento económico debería avanzar a mayor volumen. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina

Para Kon, el panorama actual evidencia que este grupo particular enfrenta una serie de obstáculos que lo colocan como el sector más vulnerable del mercado. Las altas tasas de informalidad y el desempleo dificultan que los jóvenes consigan un empleo estable y bien remunerado, al igual que limitan su desarrollo.

Herramientas para facilitar la transición estudio-trabajo

Desde Fundación Forge, Kon se encarga de los programas que asisten a los jóvenes en su paso previo al trabajo. Según el director, este proceso de inserción laboral no es nada sencillo, pues se le debe proporcionar a los jóvenes todas las herramientas que simplifiquen su transición de la educación al trabajo. No solo eso, sino que hay que apoyarlo en su búsqueda por un empleo y asesorarlo para que obtenga habilidades específicas para el mismo. Además, también resulta oportuno acompañarlo pues carece de una red de contactos elaborada.

Más Noticias

Este es el millonario premio que recibiría Alianza Lima si elimina a U. de Chile y clasifica a semifinales de la Copa Sudamericana 2025

Hoy, el club ‘blanquiazul’ puede hacer historia al meterse entre los mejores cuatro clubes del torneo. A la par, tiene la posibilidad de aumentar sus ganancias económicas

Este es el millonario premio

Resultados del Mundial de Vóley Masculino 2025: así van los partidos por cuartos de final del torneo

Terminó la ronda decisiva y se conoció a los cuatro equipos que lucharán por el trofeo de la cita mundialista. Entérate quiénes clasificaron a las semifinales

Resultados del Mundial de Vóley

U. de Chile tomó firme medida tras controversial banderazo previo al duelo decisivo con Alianza Lima por Copa Sudamericana 2025

Barristas chilenos se enfrentaron a la policía y lanzaron pirotécnicos que terminaron en un incendio a las afueras de su hotel de concentración

U. de Chile tomó firme

Cayó Erick Moreno, ‘El Monstruo’ en Paraguay EN VIVO: últimas noticias de la captura del criminal más buscado del Perú

La operación en Paraguay permitió identificar al prófugo por sus tatuajes. Según las autoridades, se investigan sus nexos con el PCC y si recibía protección de bandas criminales locales

Cayó Erick Moreno, ‘El Monstruo’

Magaly Solier fue trasladada a un centro de salud mental tras intoxicación: primeras imágenes de la actriz

Luego de un episodio de intoxicación y su posterior traslado a un centro de salud mental, Magaly Solier continúa en observación en el hospital de Huanta. La familia no brindó declaraciones públicas y las autoridades mantienen el monitoreo de su evolución

Magaly Solier fue trasladada a
MÁS NOTICIAS