La noche del último viernes 12 de enero se reportó un incendio en una casona de 102 años de antigüedad, considerada patrimonio histórico, ubicada en el cruce de la cuadra 4 del jirón Ucayali con la avenida Abancay, en el centro de Lima.
De acuerdo con la página oficial del Cuerpo General de Bomberos del Perú, se trata de un eventó de código 3. Al lugar, han llegado 28 unidades para apagar las llamas y así evitar que se propague en una galería aledaña.
Por el momento, el siniestro está fuera de control gracias al trabajo de los hombres de rojo que se extendió durante toda la madrugada y mañana de este sábado 13, debido a que la casona es antigua y está hecha de adobe y quincha, que hace que el fuego se extienda rápidamente.
Mario Casaretto, gerente de Defensa Civil de la Municipalidad de Lima, indicó en RPP Noticias que dentro de la vivienda residen al menos 16 familias, que vienen siendo empadronadas por las autoridades con el objetivo de asegurar ayuda en los próximos días.
Cabe resaltar que estos ciudadanos vivían en el segundo nivel de la casona, mientras que en el primer nivel se guardaban puestos de comida, ya que funcionaba como un almacén de carretas, que fue clausurado el pasado 16 de diciembre de 2023.

Alrededor de las 07:00, otro representante de los Bomberos señaló que el siniestro ya casi había sido exterminado en su totalidad y revisaban con sumo cuidado el interior de la casona para cerciorarse de que no haya ningun pequeño fuego en medio de los escombros. Indicó además que el fuego ha dañado las vigas de las columnas por lo que el predio se encuentra en riesgo de colapso.
Incendio habría sido provocado
La causa, según los testigos, habría sido la explosión de un balón de gas. Una de las afectadas comentó en Latina Noticias que una mujer que residía en uno de los cuartos había amenazado con incendiar el local, producto de una pelea con una vecina que vive en el mismo piso.
Precisó que esta persona retiró sus cosas del lugar pocos días antes de que el incendio ocurra. Precisamente, el siniestro se habría originado en la habitación que ella habitada. Anunciaron que denunciarán el hecho a fin de que las investigaciones determinen culpabilidad en caso lo haya.
Incendio en Mesa Redonda
Cabe recordar que, la madrugada del pasado miércoles 10 de enero se reportó otro incendio de código 3 en el centro de Lima, específicamente en una galería donde se vendían juguetes, en Mesa Redonda.
Al igual que en esta ocasión, decenas de unidades de bomberos llegaron al lugar y trabajaron durante toda la madrugada para apagar las llamas.
Según el Cuerpo General de Bomberos del Perú, este siniestro habría sido originado por la fuga de un balón de gas ubicado en el último piso del local, donde funcionaba una cafetería.
En la mañana siguiente, el gerente de Riesgos y Desastres indicó que no se reportaron heridos y que los bomberos ya se encontraban realizando trabajos de remoción de escombros e investigando las causas del siniestro de código 3. Mencionó que en el inmueble se comercializaban y almacenaban productos altamente inflamables como plásticos, flores, juguetes y pelotas.

Luego de que 26 unidades del Cuerpo General de Bomberos controlaron el evento catalogado como “código 3″, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que las repercusiones del siniestro impactarán la calidad del aire en ciertas áreas de la capital.
La entidad estatal explicó que, a pesar de que el fuego ha sido extinguido y el incendio está completamente bajo control, durante el periodo comprendido entre las 10:00 de la noche y las 6:00 de la mañana, el humo liberado ha producido una considerable cantidad de partículas contaminantes que incidirán en la calidad del aire, especialmente en los distritos de Lima Norte.
Últimas Noticias
Juan Soler, actor mexicano declara su amor por el Perú, no conoce a Nicola Porcella y resalta su estima por Ismael La Rosa
Con más de 35 años de trayectoria, el reconocido actor conversó con Infobae Perú sobre el vínculo especial que mantiene con el público peruano y su fascinación por la gastronomía nacional.

Delia Espinoza cita a Patricia Benavides a la sesión extraordinaria de la Junta de Fiscales Supremos el martes 12 de agosto
El documento enviado a Benavides finalmente la reconoce como fiscal suprema luego de que el Poder Judicial ordenara su reincorporación al Ministerio Público

Nuevo triunfo del arándano peruano: el “oro azul” de Perú aterriza en Indonesia y agricultores anticipan boom en el Sudeste Asiático
Las agroexportaciones peruanas ya han conquistado 59 nuevos accesos en 22 mercados internacionales en los últimos años, según Midagri. Indonesia suma más de 270 millones de potenciales consumidores

“Fue un campeonato desgastante”: la evaluación de Antonio Rizola a la participación de Perú en la Copa Panamericana 2025
El entrenador de la selección peruana de vóley analizó la campaña en Colima luego de finalizar en el sexto puesto, tras caer ante Venezuela en el cierre del torneo

Abogado de Patricia Benavides presenta denuncia constitucional contra Delia Espinoza
Juan Peña Flores, parte de la defensa de la exfiscal de la Nación, sostiene que Espinoza habría incurrido en infracciones constitucionales y delitos de función por desacatar orden de la JNJ
