
En un mundo cada vez más digitalizado, la carrera de Ingeniería de Sistemas y Cómputo ha emergido como un pilar fundamental en el desarrollo tecnológico de Perú, avanzando con pasos agigantados en comparación con otras naciones sudamericanas. Actualmente, las empresas y demás organizaciones destacan el impacto de esta disciplina que fusiona la ingeniería y la informática, convirtiéndose en un catalizador para la innovación y la solución de problemas complejos.
El alcance y relevancia de la Ingeniería de Sistemas en Perú son notables. Esta carrera abarca diversas áreas, desde el diseño de sistemas y redes hasta el desarrollo de software avanzado. Su enfoque integral permite a los ingenieros de Sistemas contribuir significativamente en sectores cruciales como salud, educación, finanzas y más. Es un campo interdisciplinario que se ha vuelto esencial para abordar los desafíos tecnológicos contemporáneos.
Perfil de un ingeniero de Sistemas
En Perú, un ingeniero de Sistemas suele tener habilidades en programación, análisis de sistemas, gestión de bases de datos y conocimientos en tecnologías de la información.
Además, se valora la capacidad de resolver problemas, trabajar en equipo y adaptarse a las tendencias tecnológicas emergentes. La formación académica en ingeniería de sistemas o carreras afines es comúnmente requerida, junto con experiencia práctica en proyectos de desarrollo de software.

Además, según la Universidad de Lima, El profesional de la Carrera de Ingeniería de Sistemas está preparado para afrontar los desafíos y las exigencias de las organizaciones en un contexto globalizado. Con un enfoque integrador, propone, implementa, valida y gestiona soluciones innovadoras basadas en tecnologías de información, que permiten a las organizaciones satisfacer sus necesidades.
¿Cuánto gana un ingeniero de Sistemas y Cómputo en Perú?
Según indica el portal Mi Carrera, del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), el sueldo de un ingeniero de Sistemas y Cómputo va desde los S/ 1,542 hasta los S/ 7,293. En tal sentido, el ingreso promedio que podrían percibir los profesionales de esta carrera es de S/ 4,170 mensuales.
En el caso de Ingeniería de Telecomunicaciones, el sueldo va desde los S/ 1,637 hasta los S/ 6,500. Obteniendo en promedio, 3,942 soles.
¿En qué universidad nacional puedo estudiar Ing. de Sistemas?
Si estás buscando estudiarla en una universidad nacional, podrías optar por las siguientes opciones:
- Universidad Nacional de Ingeniería (UNI): La carrera tiene una duración de cinco años. Además, la UNI es una casa de estudios de gran prestigio que se especializa en diferentes tipos de ingenierías.
- Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM): Aquí podrás culminar tus estudios en cinco años y seguir creciendo profesionalmente con el respaldo de una de las universidades mejor valoradas en el país.
- Universidad Nacional del Callao: Los postulantes pueden optar por la Escuela Profesional de Ingeniería de esta universidad, ubicada en la provincia constitucional del Callao.

Otras universidades para estudiar Ingeniería de Sistemas:
- Universidad de Lima
- Universidad Ricardo Palma
- Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
- Universidad César Vallejo
- Universidad Privada Norbert Wiener
- Universidad de Ingeniería y Tecnología
- Pontificia Universidad Católica del Perú
- Universidad de Piura
- Universidad de San Martín de Porres
Las cinco carreras mejor pagadas en Perú
Según el MTPE, la carrera de Medicina Humana es actualmente la carrera mejor pagada en el Perú.
- Medicina Humana (S/ 6,745): De S/ 3,564 a S/ 9,175
- Agronegocios (S/ 4,665): De S/ 1,440 a S/ 9,343
- Geología (S/ 4,263): De S/ 1,725 a S/ 7,246
- Ciencias de la Computación (S/ 4,208): De S/ 1,693 a S/ 7,600
- Ingeniería de Sistemas y Cómputo (S/ 4,170): De S/.1,542 a S/ 7,293
Más Noticias
Tabla de posiciones del Sudamericano Sub 17 de vóley EN VIVO: así marcha Perú en el Grupo A del certamen
La fase de grupos llegó a su fin este viernes 19 de setiembre. La ‘bicolor’ logró su clasificación a semis y a la par consiguió su boleto al Mundial de la categoría

Resultados del Sudamericano Sub 17 de Vóley 2025: así van los partidos de la fase de grupos del torneo juvenil
Esta etapa terminó con mucha emoción. Perú logró meterse entre los cuatro mejores y obtuvo su boleto al Mundial de la categoría

Perú vs Brasil: día, hora y canal TV de la semifinal por el Sudamericano Sub 17 de vóley 2025
La selección peruana enfrentará a uno de los favoritos de la competición por su pase a la final. Conoce todos los detalles de este decisivo juego

Machu Picchu extiende tregua 72 horas tras suspensión de reunión clave en Lima por ausencia del alcalde de Urubamba
La reunión tendrá lugar el sábado 20 de septiembre a las 17:00, con la expectativa de reunir a todos los actores clave y avanzar en soluciones concretas para la crisis que afecta a la ciudadela inca

Delany López arremete contra Olenka Mejía por denunciar a Jefferson Farfán: “Hay casos más importantes”
La expareja de Jefferson Farfán sorprendió con duras palabras hacia Olenka Mejía tras su demanda por difamación.
