Violencia en Ecuador: comercio de la frontera con Perú cae en un 80 %

El conflicto entre el Estado ecuatoriano y las bandas narcotraficantes presenta unos niveles de violencia que han alertado a sus países vecinos. Los comerciantes de Aguas Verdes y Huaquillas sufren las consecuencias

Guardar
Por encima del río Zarumilla,
Por encima del río Zarumilla, el puente Internacional separa a la peruana Aguas Verdes y a la ecuatoriana Huaquillas. (Infobae)

La terrible situación que afronta el Ecuador contra las bandas criminales (22 de ellas consideradas como organizaciones terroristas) ha puesto en alerta a todo el mundo, especialmente a los países vecinos. En Perú, el respaldo al país vecino estuvo acompañado de una preocupación propia por las repercusiones que la violencia ecuatoriana podía generar en la patria. Entre el reforzamiento de la frontera y el cuidado específico en el límite del puente Internacional entre la peruana Aguas Verdes y la ecuatoriana Huaquillas, el comercio entre ambas naciones se ha visto seriamente afectado, condicionando a los sectores de ventas hasta en un 80 %.

“Los hechos en la frontera vienen calientes hace mucho tiempo y siempre que pasa algo en alguno de los dos países, eso tiene obvias consecuencias. En Huaquillas dependemos de Aguas Verdes de la misma forma en la que en Aguas Verdes dependen de Huaquillas; somos un comercio binacional, así que es lógico que esto nos impacte negativamente. Realmente sentimos el peso de esta crisis. Nuestros vendedores tienen tanto miedo que apenas tenemos el 20 % del comercio en actividad”, indicó Carlos Jumbo, presidente de la Cámara de Comercio de Huaquillas, en una entrevista de RPP, dando una mirada desde Ecuador.

La Policía Nacional del Perú
La Policía Nacional del Perú se encarga de resguardar la frontera norte del país. (Héctor Quintanar)

La actualidad de la frontera

En tanto, desde el lado peruano, Gerardo Risco, presidente de la Cámara de Comercio de Aguas Verdes, señaló que la inseguridad ciudadana ecuatoriana ha rebasado el límite. Asimismo, precisó que el presidente del Ecuador, Daniel Noboa, debe seguir con la lucha contra el narcotráfico y que la presidenta Dina Boluarte había actuado bien al reforzar la frontera.

Un policía peruano le da
Un policía peruano le da una indicación a un hombre proveniente del Ecuador. (Reuters/Ralph Zapata)

El comercio en Aguas Verdes

Risco fue claro respecto a la caída del comercio. Según él, la productividad del sector ha disminuido en un 80 %. Además, señaló que el 40 % de las tiendas comerciales peruanas están cerradas. También indicó que algunos comerciantes están retornando a sus ciudades de origen ante la baja expectativa, la ausencia de turistas y el nulo flujo de dinero.

La inseguridad ciudadana en el
La inseguridad ciudadana en el Ecuador escala a niveles alarmantes. (Reuters/Iván Alvarado)

Una racha de golpes

El trabajador peruano señaló que el sector ha sido muy golpeado en los últimos años, pues afrontó la inmovilidad obligatoria de la pandemia por el Covid 19, bajos momentos económicos y ahora la incertidumbre producto de la violencia ecuatoriana.