
El inicio del verano ofrece ciertas ventanas para realizar actividades que en otro momento del año resultarían imposibles: una de ellas es viajar. En caso uno tenga hijos, ellos están disfrutando de las vacaciones escolares y en un país tan diverso como el Perú, recorrerlo para conocer diferentes culturas y ambientes siempre resultará mejor que ver estos a través de la pantalla de un celular.
Teniendo en cuenta que la salud financiera de las familias peruanas se ha visto condicionada debido a un muy flojo desempeño de los diferentes sectores de producción, ¿cómo puede uno irse de viaje para sacarle el mayor provecho?
Al respecto, Mónica Muñoz-Nájar, economista de la Red de Estudios para el Desarrollo (Redes), brindó una entrevista a RPP Noticias, en la cual comentó una serie de consejos para poder irse de viaje sin descuidar el bolsillo ni hacer de la experiencia una aburrida.

1. ¿Puedo irme de viaje?
Parece una obviedad y, sin embargo, algunas personas están tan acostumbradas a viajar en verano que evitan preguntarse si es una decisión criteriosa o es una que lamentarán en un par de meses. Muñoz-Nájar es muy clara en ello.
2. Hacer un presupuesto de viaje
Sí o sí, esto es un requisito, es innegociable. Planificar nuestro viaje no es solo decidir a dónde iremos y qué atracciones visitaremos, sino también ser consciente de los montos que estamos dispuestos a —y en capacidad de— gastar. Ponerse límites no solo es positivo, pues nos controla del gasto desmedido y contraproducente, sino que, al limitar nuestros gastos, eleva nuestros estándares y terminamos comprando algo que verdaderamente deseamos.

3. Fijarse en las fiestas
Las expresiones culturales del Perú pueden hacer de un destino común y corriente, un viaje fabuloso. Por poner un ejemplo, en muchas partes del país (por no decir que en todo el país) se celebran los carnavales. Irse a un destino cómodo, cercano y que no sea el destino principal de todos puede resultar incluso mejor que irse al destino “ideal”. Viajar a un lugar poco conocido y poder experimentar las manifestaciones culturales sin la presencia del turismo agobiante
4. Hacer turismo en la ciudad
Sobre todo en una capital como Lima, las personas desconocen la inmensa historia y monumentos que contiene su lugar de origen. Uno puede planificar visitas a los museos, a lugares donde nunca ha ido antes, nuevos restaurantes (dada nuestra inmensa oferta gastronómica) y pasear por los jirones del Centro Histórico.

5. Viajar en grupo
Compartir costos de transporte y de alojamiento puede ser adecuado debido a las promociones. Si uno va con su pareja e hijos, puede juntarse con otra familia amiga para así aprovechar las ofertas.
6. Conseguir un buen alojamiento
El hotel, hostal o Airbnb es un costo fuerte pero necesario. Prioriza las opciones, primero, que estén cerca a los puntos que desees visitar. De esta forma puedes ir caminando a las atracciones de tu preferencia o en todo caso gastando poco en el transporte público; y segundo, ve a un lugar que de preferencia tenga cocina. Mientras más personas hay en un viaje, más costoso resulta salir a comer.
Más Noticias
Reventó la Kábala del sábado 5 de abril del 2025: video y números de la jugada ganadora
La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Gana Diario: resultados del sorteo 4177 de este 5 de abril
Como cada sábado, La Tinka informa los números ganadores del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los resultados del sorteo 4177

Clásico de la violencia: impactantes videos del caos y heridos por enfrentamientos entre barristas de Alianza Lima y Universitario
Diversos sectores del país sufrieron escenas de terror protagonizadas por hinchas violentos. Una mujer resultó herida y un joven fue brutalmente golpeado en plena vía pública

Senamhi emite alerta por lluvias extremas en gran parte del país: granizo, nieve y tormentas eléctricas
El pronóstico advirtió precipitaciones de fuerte intensidad en la costa, sierra y selva, con posible granizo, nieve y tormentas eléctricas. Lima figura entre las regiones con mayor riesgo

Fiscalía archivó investigación contra Medifarma y otras 14 empresas por colusión, afirmó César Vásquez
Durante su presentación en el Congreso de la República, el ministro de Salud aseguró que le comunicaron de esta decisión del Ministerio Público de forma “extraoficial”
