Senamhi registra lluvias intensas en la costa norte: ¿Es el inicio del Fenómeno El Niño costero?

Las precipitaciones de este fin de semana vendrán acompañadas de descargas eléctricas. Asimismo, se prevé similar ocurrencia en la costa central, pero de ligera intensidad.

Guardar
Senamhi pronosticó fuertes lluvias hasta
Senamhi pronosticó fuertes lluvias hasta el viernes 12 de enero. (Foto: Andina)

La Costa norte presentará lluvias de moderada a fuerte intensidad hasta el viernes 12 de enero, anunció esta semana el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), generando acumulados próximos a los 25 milímetros por día. La ocurrencia de este evento climático ha llevado a la ciudadanía a preguntarse si ya se inició la temporada del Fenómeno El Niño Costero.

Esta incógnita surgió luego que en Tumbes, Piura y Lambayeque se reportaran fuertes precipitaciones durante varias horas, provocando aniegos en las zonas urbanas; además de aumentar el caudal de los ríos que alertaron a la población.

¿Es el inicio del Fenómeno El Niño Costero?

Sin embargo, el pronóstico del Senamhi, que estuvo contenido en el aviso meteorológico N.º 006 con nivel de alerta naranja, evidenció el comportamiento de las precipitaciones en un contexto de temporada de lluvias y no corresponde necesariamente al calentamiento del mar, sino al ingreso de altos niveles de humedad provenientes de la Amazonía.

Senamhi pronosticó fuertes lluvias hasta
Senamhi pronosticó fuertes lluvias hasta el viernes 12 de enero. (Foto: Andina)

“Ahora estamos teniendo lluvias a nivel nacional y, de hecho, en el norte del país también. Estas lluvias, si las comparamos con los eventos de El Niño ocurridos en el inicio del 2023 y en 2017, por ejemplo, tienen menor intensidad. Aunque todavía no estamos en el pico de la temporada de lluvias que se manifiesta en febrero y, especialmente, en marzo”, sostuvo explicó el especialista en climatología del Senamhi, ingeniero Yuri Escajadillo.

En esa línea, el experto de la institución meteorológica precisó que lo que está provocando la estación de lluvias intensas en la costa norte es el factor atmosférico y no el calentamiento del mar debido a El Niño costero; como en los eventos de inicios de año en 1982, 1998 y 2017.

Senamhi pronosticó fuertes lluvias hasta
Senamhi pronosticó fuertes lluvias hasta el viernes 12 de enero. (Foto: Andina)

Cabe mencionar que el informe del Senamhi indicó que las intensas lluvias vendrán acompañadas de descargas eléctricas. Asimismo, se prevé la misma ocurrencia en la costa central, pero de ligera intensidad.

¿Continuarán las lluvias en la Sierra?

De otro lado, el Senamhi indicó que también hasta el 12 de enero se presentarán precipitaciones (nieve, granizo, aguanieve y lluvia) de moderada a fuerte intensidad en la sierra del país. Asimismo, es espera la ocurrencia de granizo en zonas por encima de los 2,800 metros sobre el nivel del mar y nieve en localidades sobre los 4,000 metros de altitud de la sierra central y sur.

Senamhi pronosticó fuertes lluvias hasta
Senamhi pronosticó fuertes lluvias hasta el viernes 12 de enero. (Foto: Andina)

Al igual que en la costa norte, estas precipitaciones vendrán acompañadas de descargas eléctricas, pero además de ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 35 kilómetros por hora.

Sin embargo, Escajadillo dejó en claro que, a diferencia de la costa, las lluvias en la zona andina corresponden a su estación, pero lo que se acumule de agua en todo el verano, tal vez no supere lo que se registra en un verano normal.

Más Noticias

Perú será el epicentro del Primer Encuentro de Archivos Fílmicos Amazónicos para redescubrir la Amazonía desde el cine

Durante tres días, investigadores y cineastas de cinco países analizarán cómo las imágenes del pasado han influido en la forma en que entendemos una de las regiones más diversas y complejas del continente

Infobae

Nuevo perfil educativo con más demanda en las empresas: estas son las oportunidades de empleo

Frente a los desafíos actuales en la enseñanza, una universidad peruana propone una carrera que forma especialistas capaces de impulsar transformaciones sociales mediante la innovación, el trabajo comunitario y la articulación con diversos sectores

Nuevo perfil educativo con más

Más de mil familias vulnerables de Pachacútec recibirán pescado fresco gracias a campaña chalaca

Con entregas que se realizarán dos o tres veces por semana, el Gobierno Regional del Callao distribuirá cerca de mil toneladas de pescado fresco para fortalecer la alimentación saludable en varios distritos del primer puerto

Más de mil familias vulnerables

Ochenta y cinco niños del Callao recuperan su sonrisa gracias a cirugías gratuitas en el hospital Carrión

Durante cinco días, un equipo multidisciplinario realizó intervenciones quirúrgicas y acompañamiento emocional para menores con labio fisurado y paladar hendido en el cuarto piso de un hospital del primer puerto

Ochenta y cinco niños del

Qué se celebra este 24 de mayo en el Perú: historia, tragedias y cultura en un solo día

Cada 24 de mayo Perú recuerda eventos cruciales, como victorias independentistas, tratados de paz y tradiciones culturales que fortalecen la identidad nacional y el turismo comunitario en los Andes

Qué se celebra este 24
MÁS NOTICIAS