En un otro golpe a la criminalidad, la Policía Nacional del Perú (PNP) capturó la madrugada de este viernes a spresuntos integrantres de una de las facciones de ‘Los injertos Hijos de Dios’, la célula perteneciente a la megabanda venezolana ‘Tren de Aragua’.
Agentes del Grupo Especial Contra el Crimen Organizado (GRECCO), la Brigada contra la Criminalidad de Lima Norte y de la Unidad de Inteligencia de la Policía Nacional lograron ingresar a un inmueble ubicado en la calle Las Retamas, urbanización El Rosal de El Naranjal, perteneciente al distrito de San Martín de Porres (SMP).
Según la información proporcionada por el jefe de la Dirincri, Carlos Céspedes, el operativo se llevó a cabo luego que un agente de Inteligencia se percató de un hombre con arma de fuego. Tras realizarle un seguimiento, logró dar con el predio que era usado como guarida de los siete extranjeros a quienes se les sindica los delitos de extorsión, sicariato, venta ilegal de droga, entre otras actividades delictivas.

Fue así que en horas de la madrugada, decenas de efectivos policiales irrumpieron en el lugar y capturaron a siete venezolanos. Se conoció que en la vivienda también habían mujeres y menores de edad quienes han sido puesto a buen recaudo mientras las investigaciones continúan.
La Policía indicó que se les ha incautado municiones para fusiles, armas de fuego de largo alcance, granadas de guerra, dólares, una máscara y cuadernos de apuntes donde figuran nombres de sus posibles víctimas y la cantidad de dinero que recibían producto de sus ilícitos.
Las cámaras de América Noticias también mostraron algunas motocicletas. Uno de los vehículos no tenía la placa, por lo que se presume que estas eran usadas para que los delincuentes se trasladen para delinquir.

Capturaron a secuestrador de Valeria
Durante la conferencia de prensa de la PNP que se realizó la mañana de este viernes, se informó también que el trabajo de inteligencia de la Policía logró dar con el paradero de ‘Jhon’. un sujeto implicado en el secuestro de Valeria, la niña de 12 años de edad del distrito de Comas.
De acuerdo a las autoridades, este sujeto ha confesado haber participado en el hecho delictivo que mantuvo en vilo a todo el Perú en diciembre pasado. Asimismo, reveló que tuvo participación en otro siete casos de secuestros a menores en el distrito norte.
¿Qué hacer si soy víctima de extorsión en Perú?
La PNP recomienda tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Mantenga la calma y no ceda ante las demandas de los extorsionadores.
- No realice ningún pago ni entregue lo que le soliciten.
- Guarde todas las pruebas de la extorsión, como pueden ser mensajes de texto, audios, correos electrónicos, notas o cualquier otro tipo de comunicación.
- Comuníquese inmediatamente con la Policía Nacional del Perú a través de la línea gratuita 105 o acuda a la comisaría más cercana para realizar la denuncia correspondiente.
- Puede también contactar a la División de Extorsiones de la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI) o a cualquier otra unidad policial especializada.
- No divulgue información personal o sensible que pueda poner en riesgo su seguridad o la de su familia.
- Es recomendable contar con asesoramiento legal para conocer a fondo sus derechos y las implicaciones legales del caso.
- Siga al pie de la letra las recomendaciones y protocolos proporcionados por las autoridades.
- No intente enfrentarse o negociar por su cuenta con los extorsionadores.
- Mantenga discreción sobre la investigación y demás acciones que estén siguiendo las autoridades para evitar comprometer el proceso.
Recuerde, la extorsión es un delito grave y las autoridades tienen protocolos para atender estas situaciones de forma segura y efectiva.
Últimas Noticias
Científicos y pescadores lanzan nuevo rechazo contra la pesca industrial en Áreas Naturales Protegidas: Jueces tienen la última palabra
Tensión por inminente fallo judicial sobre pesca en áreas protegidas. Pescadores artesanales denuncian intentos de la industria por revertir más de dos décadas de prohibición de actividad industrial en reservas marinas. Tres magistrados analizan la demanda, ¿quiénes son?

Pensión 65: más de 824 mil adultos mayores recibirán desde el 4 de agosto su segundo pago de S/350
Este monto incluye el incremento de S/100, anunciado por el Midis, y marca el primer reajuste desde la creación del programa social hace 13 años. Usuarios podrán cobrar en agencias o con tarjeta de débito

Entre retrocesos y omisiones: los derechos LGBTIQ+ siguen sin agenda en el Estado peruano
A pesar de sentencias internacionales que condenan al Perú por discriminación, no hay reconocimiento legal para parejas del mismo sexo ni políticas públicas inclusivas

Cadena perpetua para abuelo y padrastro que abusaron sexualmente de niña durante cinco años en Ayacucho
Además de la pena privativa de libertad, la Fiscalía Provincial Mixta de Lucanas estableció el pago de 20 mil soles de reparación civil por cada uno a favor de la víctima

Agenda de Dina Boluarte en Japón e Indonesia: ¿a qué actividades asistiría y con quiénes se reuniría del 5 al 12 de agosto?
Congreso de la República debatirá este viernes 1 de agosto desde las 17:00 horas la solicitud de la mandataria para salir del país y gobernar de manera virtual
