
La falta de buenas noticias en materia económica ha hecho que las —pocas— iniciativas positivas sean cada vez más esperadas. Como ejemplo principal, el Terminal Portuario Multipropósito de Chancay ocupa un lugar privilegiado entre los megaproyectos de los cuales depende el Perú para dinamizar su economía, potenciar su aparato productivo nacional y salir de la recesión en la que se encuentra desde el pasado 2023.
El 11 de enero, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, resaltó que la relevancia que tiene el megapuerto de Chancay radica en la capacidad de convertir al país en un centro de conexión marítimo, el más importante de toda la costa sudamericana en el océano Pacífico. Así, el representante del MEF precisó que el país será el centro de las exportaciones del Ecuador, Chile, Bolivia, Brasil y otros países.
“El puerto de Chancay nos abre las rutas a China para que no solamente el Perú exporte sus propios productos, sino también se transforme en el centro de exportación de países sudamericanos como Brasil, Bolivia, Chile, Ecuador, entre otros”, precisó el funcionario.

Influencia en los demás sectores productivos del país
El ministro aclaró, además, que la megaobra de Chancay no solamente ofrece un crecimiento económico de los sectores de exportación, marítimos y similares, sino que generará un shock de productividad fundamental para la recuperación de nuestras cifras económicas prepandémicas, debido a los menores costos de nuestro transporte. Claro, esto apunta a reducir los costos de importación y fomentar la competitividad en nuestros productos.

Una nueva imagen de nuestro poderío marítimo
El Perú aprovecha, a veces más y a veces menos, los recursos naturales que su mar le ofrece. Y es que el país cuenta con uno de los mares más diversos y ricos del mundo. Ahora, Contreras pretende sumar otra característica que identifique al litoral nacional: ser el principal hub portuario de América Latina.

Unida la costa, la sierra y la selva
El ministro de Economía y Finanzas destacó en todo momento la importancia de tener un proyecto que impacte en otros sectores productivos. En este caso en particular, Contreras piensa que los sectores forestal, textil, agrícola, entre otros que se desarrollan en la sierra y en la selva peruanas, serán potenciados por el puerto.
Más Noticias
Convocatoria laboral en el Callao: Municipalidad de Bellavista lanza 29 plazas para secundaria completa y sueldo de hasta S/ 7.000
La postulación estará disponible solo hasta el 1 de diciembre de 2025, por lo que se recomienda revisar con anticipación los requisitos, formatos y anexos exigidos en cada puesto

Barcos pesqueros chinos amenazan los recursos del mar peruano: 525 naves operaron cerca de la ZEE durante todo el 2024
Gremios acusan competencia desleal y denuncian frecuentes incursiones dentro de las 200 millas. Piden decomisos y sanciones inmediatas

Canciones de K-pop en iTunes Perú para escuchar hoy
INFINITE hizo historia al ser el primero en encabezar la lista de artistas emergentes de Billboard en 2014 con su canción Last Romeo, abriendo camino a más grupos de K-pop

César Acuña visitó la casa de su hermano, Óscar Acuña, un día después de operativo que buscaba detenerlo por caso Qali Warma
Alianza Para el Progeso afirma que César Acuña realizó una visita “estrictamente familiar” a su cuñada y a su sobrina “debido a la situación difícil que atraviesan”

Para qué sirve colocar un frasco de romero y arroz dentro de la casa
El romero es una planta aromática con un aroma fresco y el arroz es un excelente desecante que puede captar la humedad ambiental


