Alcalde de SMP reconoce que estado de emergencia “no ha sido exitoso” en su distrito ante ola de delincuencia

El burgomaestre Hernán Sifuentes manifestó que el Ejecutivo no tuvo un “plan integral de seguridad ciudadana” para lograr mejores resultados en su comuna

Guardar
Alcalde de SMP reconoce que estado de emergencia no fue exitoso| Canal N

A pocos días de cumplirse cuatro meses desde que se decretó el estado de Emergencia, el alcalde de San Martín de Porres, Hernán Sifuentes, reconoció que esta medida no funcionó en su distrito. La disposición se dio desde septiembre de 2023 para esta jurisdicción y también para San Juan de Lurigancho y Sullana.

Desde Estados Unidos, la presidenta Dina Boluarte señalaba que en el Consejo de Ministros se dispuso este estado de excepción por la alta tasa de delincuencia. Además, informaba que un día antes se reportó la explosión de una granada en una discoteca en San Juan de Lurigancho.

En varias oportunidades, Sifuentes respaldó la medida tomada por el Ejecutivo y aseguró que había reducido las tasas de criminalidad en su comuna. No obstante, esta noche aseguró que “no funcionó”.

Además, sostuvo que fue él quien solicitó el estado de emergencia ante los casos de delincuencia que atraviesa su distrito. “Nos reclaman a nosotros los alcaldes, entonces tenemos que hacer algo basado en un informe de inteligencia de la Policía Nacional”, agregó.

Alcalde de San Martín de
Alcalde de San Martín de Porres reconoce que estado de Emergencia por delincuencia "no fue exitoso"| Composición Infobae

Desarticularon las bandas criminales

A pesar de lo manifestado, afirmó que han podido desarticular bandas criminales e incautar armas y granadas de guerra a raíz de esta disposición. De esta forma, aseguró que hubo una reducción del 15 % de los delitos cometidos en la jurisdicción.

“Ha habido mayor rotación de policía en las calles, aunque de repente es insuficiente. [...] También le da a la Policía facultades para intervenir y hemos tenido 60 bandas desarticuladas”, continuó el burgomaestre.

La vez que defendió el estado de emergencia

La autoridad edil no solo respaldó la medida de la gestión de Dina Boluarte, sino que también solicitó que esta se amplíe. En un primero momento, la declaratoria recaía por un periodo de 60 días en los distritos mencionados.

Alcalde asegura que estado de
Alcalde asegura que estado de emergencia está ayudando a San Martín de Porres.

Tras cumplirse los primeros 60 días, se extendió por otros más y se incluyó a Cercado de Lima y Lince. “Lo que vamos a solicitar es que haya una prórroga más. Sabemos que los vecinos quisieran que el delito se extinga, lo cual es prácticamente imposible”, dijo en noviembre.

Además, sostuvo que sí ayudó contra la inseguridad ciudadana ante una reducción de casos vinculados a los delitos contra el patrimonio, homicidios y otras acciones. Puntos que continúa mencionando que descendieron, pero que fracasó.

En otro momento, a comienzos de octubre, indicó que la declaratoria tiene “sus imperfecciones”, por lo cual deben ejecutar otras acciones para disminuir cifras. “Soy consciente de eso, pero es mejor tener estado de emergencia que no tenerlo porque esto nace de un informe de inteligencia de la Policía Nacional”, aseguró en Al Estilo Juliana.

Alcalde de SJL también califica como fracaso

Por su parte, la autoridad edil de SJL, Jesús Maldonado Amao, también reconoció que la medida no funcionó en su comuna, pero de todas maneras pidió que se extienda.

Sin embargo, dijo que la responsabilidad son de las instituciones, debido a que su gestión invirtió “un montón de dinero” para combatir la inseguridad.

Este 19 de enero culmina la prórroga del estado de emergencia, pero aún no se conoce si continuará extendiéndose.

Más Noticias

Gonzalo Torres: el prejuicio que sentía por César Ritter y el regreso de ‘Gonzalete’ al escenario gracias a ‘Los dioses del teatro’

En conversación con Infobae Perú, el actor reveló cómo su percepción sobre César Ritter evolucionó de un antiguo prejuicio hasta la admiración, una dinámica que ahora trasladan al escenario, donde ambos exploran sus propias trayectorias y personajes icónicos ante el público.

Gonzalo Torres: el prejuicio que

Magaly Medina cuestiona las lágrimas de Maju Mantilla y la acusa de no aclarar presunta relación con productor: “Ni se despidió de él”

En su último programa, la periodista pudo en duda la autenticidad de las lágrimas de Maju Mantilla durante su despedida de Arriba Mi Gente, y reprochó que no negara explícitamente los rumores sobre una relación con el productor Christian Rodríguez.

Magaly Medina cuestiona las lágrimas

Maju Mantilla dejó Arriba Mi Gente para salvar su matrimonio: “Es lo que su esposo le habría pedido hace tiempo”, dijo Magaly Medina

Después de semanas de rumores, la conductora renunció al programa de Latina, una decisión que, según la periodista, busca apaciguar tensiones familiares y evitar que su esposo continúe afectado por su cercanía profesional con el productor Christian Rodríguez.

Maju Mantilla dejó Arriba Mi

Resultados del Mundial de Vóley Masculino 2025: así van los partidos por los octavos de final del torneo

Se iniciaron los encuentros de la etapa decisiva de la cita mundialista, y ya salieron los primeros clasificados a los cuartos de final. Entérate cómo van las series de la competición

Resultados del Mundial de Vóley

¿Retirarás tu AFP? Estas son cuatro alternativas de inversión que puedes aprovechar

El retiro AFP de hasta 4 UIT ya se promulgó. Si bien el MEF recomienda solo que retiren los que lo necesiten

¿Retirarás tu AFP? Estas son
MÁS NOTICIAS