A pocos días de cumplirse cuatro meses desde que se decretó el estado de Emergencia, el alcalde de San Martín de Porres, Hernán Sifuentes, reconoció que esta medida no funcionó en su distrito. La disposición se dio desde septiembre de 2023 para esta jurisdicción y también para San Juan de Lurigancho y Sullana.
Desde Estados Unidos, la presidenta Dina Boluarte señalaba que en el Consejo de Ministros se dispuso este estado de excepción por la alta tasa de delincuencia. Además, informaba que un día antes se reportó la explosión de una granada en una discoteca en San Juan de Lurigancho.
En varias oportunidades, Sifuentes respaldó la medida tomada por el Ejecutivo y aseguró que había reducido las tasas de criminalidad en su comuna. No obstante, esta noche aseguró que “no funcionó”.
Además, sostuvo que fue él quien solicitó el estado de emergencia ante los casos de delincuencia que atraviesa su distrito. “Nos reclaman a nosotros los alcaldes, entonces tenemos que hacer algo basado en un informe de inteligencia de la Policía Nacional”, agregó.

Desarticularon las bandas criminales
A pesar de lo manifestado, afirmó que han podido desarticular bandas criminales e incautar armas y granadas de guerra a raíz de esta disposición. De esta forma, aseguró que hubo una reducción del 15 % de los delitos cometidos en la jurisdicción.
“Ha habido mayor rotación de policía en las calles, aunque de repente es insuficiente. [...] También le da a la Policía facultades para intervenir y hemos tenido 60 bandas desarticuladas”, continuó el burgomaestre.
La vez que defendió el estado de emergencia
La autoridad edil no solo respaldó la medida de la gestión de Dina Boluarte, sino que también solicitó que esta se amplíe. En un primero momento, la declaratoria recaía por un periodo de 60 días en los distritos mencionados.

Tras cumplirse los primeros 60 días, se extendió por otros más y se incluyó a Cercado de Lima y Lince. “Lo que vamos a solicitar es que haya una prórroga más. Sabemos que los vecinos quisieran que el delito se extinga, lo cual es prácticamente imposible”, dijo en noviembre.
Además, sostuvo que sí ayudó contra la inseguridad ciudadana ante una reducción de casos vinculados a los delitos contra el patrimonio, homicidios y otras acciones. Puntos que continúa mencionando que descendieron, pero que fracasó.
En otro momento, a comienzos de octubre, indicó que la declaratoria tiene “sus imperfecciones”, por lo cual deben ejecutar otras acciones para disminuir cifras. “Soy consciente de eso, pero es mejor tener estado de emergencia que no tenerlo porque esto nace de un informe de inteligencia de la Policía Nacional”, aseguró en Al Estilo Juliana.
Alcalde de SJL también califica como fracaso
Por su parte, la autoridad edil de SJL, Jesús Maldonado Amao, también reconoció que la medida no funcionó en su comuna, pero de todas maneras pidió que se extienda.
Sin embargo, dijo que la responsabilidad son de las instituciones, debido a que su gestión invirtió “un montón de dinero” para combatir la inseguridad.
Este 19 de enero culmina la prórroga del estado de emergencia, pero aún no se conoce si continuará extendiéndose.
Más Noticias
Marcha de la Generación Z EN VIVO: la PNP dispersa con gases lacrimógenos y perdigones a jóvenes en la avenida Abancay
Cientos de jóvenes, junto a colectivos ecologistas, animalistas y gremios de trabajadores, convocaron a una movilización para recorrer las principales avenidas de Lima, exigiendo transparencia en las decisiones del Gobierno y del Congreso y rechazando la reforma del sistema de pensiones
Alianza Lima vs Comerciantes Unidos EN VIVO HOY: minuto a minuto en Matute por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘blanquiazules’, con Pedro Aquino desde el arranque, buscará los tres puntos ante las ‘águilas’ para meterse en la lucha por el título. Sigue las incidencias del crucial duelo

Harvey Colchado denunció a Óscar Arriola ante Fiscalía: “No puede ser jefe de la PNP, más aún si tiene una foto con ‘Chibolín’”
El exjefe de la Diviac consideró inapropiado que el jefe del Estado Mayor asuma la dirección de la Policía Nacional, tras la suspensión por 18 meses de Zanabria

Raúl Ruidíaz restó importancia a drástica medida de Universitario tras polémico video: “Pueden hacer lo que quieran”
El delantero de Atlético Grau se pronunció por la firme postura que tomó la directiva de la ‘U’ en torno a su controversial publicación tras la derrota con Palmeiras en Lima

Venezuela hizo historia en el Sudamericano Sub 17 de Vóley: venció a Brasil en la final y conquistó su primer título continental
Con carácter y garra, la escuadra llanera superó al gran favorito en el partido decisivo y se consagró campeona en el Polideportivo Lucha Fuentes
