Maricarmen Marín estuvo por muchos años como jurado del desaparecido programa Yo Soy, espacio en el que la bautizaron como la ‘Dulce princesita’. Su particular forma de ser y su bondad frente a los participantes la catalogó como la ‘buena’ de los jueces.
Antes de ser parte de Latina, la cantante fue figura de América Televisión, donde estuvo formando parte de algunas producciones. Entre las más recordadas está Yo no me llamo Natacha, que cautivó al público y hasta el día de hoy lo tienen presente.
Es así que para este 2024, la artista sorprendió al volver a esta casa televisora. Dejando atrás su etapa en Yo Soy, Maricarmen Marín regresa a la actuación en América Televisión con la telenovela Súper Ada. Nuevamente, la artista se convierte en la protagonista, quien sueña con convertirse en una famosa cantante.
Por ello, en la reciente conferencia de prensa de esta nueva producción televisiva, Maricarmen Marín conversó con Infobae Perú y sorprendió al revelar que se sentía como en casa, pese a regresar luego de varios años a este espacio.
Por otro lado, reconoce que también es un gran reto el hecho de tomar el prime time del canal, el mismo que antes estuvo en manos de ‘Al Fondo Hay Sitio’ y tuvo un gran éxito.
“Es un reto muy grande, es una gran oportunidad que no he querido desaprovechar, hemos puesto mucho amor. Hay un elenco y un equipo que trabaja día, tarde y noche. Esta responsabilidad de ser productora asociada me permite trabajar más que antes y ver desde otros lados el trabajo tan bonito de todo el equipo que hace que todo esto sea una realidad”, agregó sobre su nueva faceta.
Cabe señalar que el estreno de Súper Ada será este lunes 15 de enero a las 8:30 pm a través de América Televisión. Maricarmen Marín vuelve a ser protagonista de una historia y buscará el éxito junto a un gran elenco de reconocidos actores.

Pablo Heredia feliz de regresar a la televisión peruana
Otra de las grandes sorpresas de esta nueva producción es el regreso de Pablo Heredia a la televisión peruana. El actor argentino protagonizará esta historia junto a Maricarmen Marín y César Ritter. Sobre su regreso a nuestro país, el artista respondió a Infobae Perú que estaba muy contento con que lo hayan llamado.
Por otro lado, aseguró que no pensó que lo llamarían e incluso no conocía a Maricarmen, pero al saber del proyecto quedó encantado y no dudó en decir que sí. “Ha sido una sorpresa porque no me lo esperaba. El día que me llamaron fue de la nada y la verdad es que no conocía a Maricarmen y la verdad que acepté porque me encantó el proyecto y el elenco. Más que feliz, agradecido de volver, necesitaba volver a la pantalla de Perú, de América, me siento muy cómodo, la verdad que súper feliz y súper agradecido”, sentenció.
Más Noticias
El billete de un dólar que vale una ‘fortuna’: coleccionistas pagarían hasta USD 10 mil por esta rareza
A diferencia de los billetes estadounidenses actuales, no cuenta con marca de agua y presenta un diseño poco común

La fruta que se convirtió en el superalimento que fortalece huesos, mejora la piel y protege contra el envejecimiento
No necesita procesado industrial ni cápsulas: este fruto seco ofrece beneficios que abarcan desde el equilibrio intestinal hasta la firmeza de la piel y la prevención del deterioro celular.

Banco de la Nación aumentará comisiones por retiros y otras operaciones desde julio: ¿A qué clientes?
Para retiros, consulta de saldos y de movimientos. Los afectados serán los trabajadores públicos y los usuarios UOB, quienes solo tienen como opción bancaria a esta entidad

Congreso niega permiso a Dina Boluarte para que viaje al funeral del papa Francisco: “Que vaya a misa y sea austera”
El Parlamento, que convocó a un pleno extraordinario, desestimó la solicitud de la jefa de Estado para viajar del 24 al 28 de abril al Vaticano. Hubo 45 votos en contra, 40 a favor y una abstención

Estudio científico reveló que las personas con un tipo de sangre específico tienen mayor riesgo de sufrir infartos
Los investigadores que llevaron a cabo el estudio señalaron que los participantes con grupo sanguíneo A, B y AB enfrentan un 15% más de probabilidad de morir por problemas cardíacos
