Una batalla campal se registró en el distrito de Jesús María entre serenos y limpiaparabrisas que continúan posicionados en el sector, a pesar de la ordenanza publicada en el diario oficial El Peruano. Ante ello, los serenos intervinieron a estas personas, es así como comenzó el enfrentamiento entre ambas partes.
De acuerdo con las imágenes de la municipalidad, se visualiza al personal llegar para intervenirlo en la avenida Salaverry y Punta del Este, pero uno de limpiaparabrisas toma una muleta para agredirlos. Es así como otros de sus compañeros participan de este enfrentamiento en plena vía pública.
En el lugar también estaban personas que pedían limosna, entre ellas, un niño que fue retirado de inmediato para evitar que sufra algún golpe. Por su parte, Eli Dosantos, gerente de Seguridad Ciudadana del distrito, indicó que el hecho sucedió el pasado martes 9 de enero. A consecuencia de la agresión fueron cuatro serenos que resultaron afectados.
Dosantos refiere que la intervención se realiza ante las llamadas de los vecinos que reclamaron por el alto volumen de un parlante. Asimismo, indicó que la presencia de estas personas se da de manera constante, pero cuando proceden a intervenir cruzar para llegar hacia San Isidro.

Un detenido
El gerente de Seguridad Ciudadana de Jesús María también aseveró que están coordinando con las autoridades locales de San Isidro para realizar las intervenciones. En tanto, se reportó de todas las personas involucradas, solo existe un detenido peruano.
Fue identificado como Jeremy Latorre de 21 años, quien ha sido denunciado por agredir a los serenos, el cual recae en el delito de la resistencia a la autoridad. A su vez, aseveró que el día de ayer, 10 de enero, continuaron en el lugar, pero se retiraron al ver la presencia de serenos.
Cabe precisar que, la avenida Salaverry es una vía metropolitana, por lo cual la gestión de Rafael López Aliaga debe realizar los operativos, tal como se lee en el documento.
En otro momento, sostuvo que conversó con el comandante de la comisaría para que puedan realizar operativos en la zona y evitar que esta situación se repita.

¿Qué dice la ordenanza sobre los limpiaparabrisas?
Desde abril del 2023 se rige una Ordenanza N° 2538 para prohibir el trabajo de los limpiaparabrisas tras la aprobación del Concejo Municipal de Lima Metropolitana. Precisamente, el alcalde Rafael López Aliaga impulsó esta normativa en el marco de la muerte de un conductor.
Esta labor se mantiene prohibida en las vías expresas, arteriales, colectoras e intercambios viales. Por ello, la limpieza de parabrisas y otras características de los vehículos en plena vía pública queda prohibido.
Esta área también tiene la facultad de “retener las herramientas y utensilios con los que se ofrecen los servicios de limpieza de parabrisas”, los cuales estén regulados bajo el artículo 3 de la presente ordenanza.
En el documento precisan que la finalidad de esta aprobación es “salvaguardar la salud, integridad y seguridad de los conductores y ocupantes” tras el fallecimiento de un conductor que se negó a dar una propina a trabajador.
Más Noticias
Patricio Suárez Vértiz y la vez que aclaró su orientación sexual: ”Los gays eran marginados, lo he vivido"
Antes de participar en ‘El Valor de la Verdad’, el músico peruano dio una reveladora entrevista a Mónica Cabrejos, donde aclaró los rumores sobre sus preferencias sexuales

Erreway en Lima: horario de ingreso, accesos y objetos prohibidos para sus conciertos en Costa 21
El grupo argentino realizará cuatro fechas en Perú. Cantarán 3, 4, 6 y 7 de mayo. Conoce todos los detalles aquí.

Ni celular ni flores: Este es el regalo que preferido por las peruanas en el Día de la Madre
Tu mamá pueda que opine como 4 de cada 10 peruanas, que no buscan recibir los regalos usuales en esta fecha conmemorativa del segundo domingo de mayo

El ‘Antitren’ y su conexión con la fuga de Maranguita:prófugos serían parte de la peligrosa banda de extorsionadores
Uno de los delincuentes que escapó del centro de rehabilitación está implicado en un asesinato en Los Olivos

No es la Macarena ni Motor y Motivo: esta es la mejor canción de todos los tiempos para los peruanos
Entre los géneros más mencionados por los encuestados se encuentra el reggaetón, el rock, el folklore, el latín pop y la música criolla
