
Cada vez que algunos de nosotros escuchamos alguna historia de piratas, inmediatamente pensamos en las antiguas leyendas que se tejieron lejos de nuestras tierras o en alguna película norteamericana.
Pero lo cierto es que hace unos siglos, el mar peruano, más específicamente en el Callao, fue testigo de la llegada de un famoso pirata que intentó hacer de las suyas en nuestras tierras.
Se trata de Jacques de Clerck, también conocido como Jacques l’Hermite o Jacobo el ermitaño, en español, quien dejó una marca indeleble en la historia como comerciante, almirante y pirata que desafió las aguas del Pacífico y las defensas del Callao en 1624, durante una expedición que tuvo como resultado tanto saqueos como tragedias. Y esta es su historia.
Los primeros años de L’Hermite

Nacido en Amberes (Bélgica) alrededor de 1582, ‘El ermitaño’ se convirtió en un marino experimentado después de embarcarse a las Indias Orientales Neerlandesas en 1606. Tras seis años de servicio en el extranjero, regresó a Ámsterdam (Países Bajos), donde, ya siendo un marino experimentado, contrajo matrimonio en 1613.
Desde sus primeros años, de Clerck demostró ser un estratega astuto y un hábil comerciante, contribuyendo al auge de la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales en el Lejano Oriente. Su servicio en las exóticas tierras le otorgó una perspectiva única sobre el comercio y la navegación en las rutas marítimas del sudeste asiático. Cuando regresó a Ámsterdam, lo hizo con un conocimiento valioso y una reputación creciente como marino de confianza.
La expedición de 1623

Al llegar el año de 1623, dos eventos cruciales ocurrieron para darle inicio a la expedición que traería a L’Hermite a esta parte del mundo: la coronación de Felipe IV en España y el fin de la tregua que habían sostenido por 12 años la República Neerlandesa y España.
La travesía se llevó a cabo en condiciones difíciles, con la flota enfrentando numerosos obstáculos en el vasto océano Atlántico. Y a pesar de las dificultades, la flota de Nassau, compuesta por once barcos con más de mil tripulantes y seiscientos soldados, zarpó desde Ámsterdam en abril de 1623. A pesar de que L’Hermite estaba afectado por la enfermedad durante el viaje, continuó liderando la expedición hacia tierras inexploradas.
El bloqueo del Callao

La expedición enfrentó su primera gran prueba al atravesar el estrecho de Le Maire el 2 de enero del año siguiente. La dirección efectiva de la flota, sin embargo, recayó en otros oficiales debido a la enfermedad de L’Hermite.
A pesar de estas dificultades, los neerlandeses exploraron las costas del Cabo de Hornos durante un mes, levantando cartas hidrográficas y cartografiando las islas Hermite.
Cuando la flota neerlandesa llegó al Callao el 9 de mayo de 1624, se encontraron con un puerto fortificado y preparado. Incapaces de realizar exitosas incursiones en tierra, L’Hermite optó por bloquear el puerto y enviar el resto de su armada a capturar barcos cercanos y saquear ciudades como Pisco, Guayaquil y Puerto Viejo.
A pesar de los saqueos, la expedición no logró establecer una colonia duradera en la región. La falta de éxito en el Callao marcó un giro decisivo en la empresa, que había sido concebida con ambiciosos planes de expansión neerlandesa en América del Sur.
La muerte no fue el final

El bloqueo persistió, y L’Hermite, afectado por la disentería y el escorbuto durante meses, falleció el 2 de junio de 1624. Y al no poder entrar al territorio chalaco, pues sus restos fueron enterrados en la isla San Lorenzo. Su muerte dejó la expedición bajo el mando de Hugo Schapenham, quien mantuvo el bloqueo sobre el Callao durante tres meses más.
La flota neerlandesa regresó a Texel (Países Bajos) el 9 de julio de 1626, habiendo completado la tercera circunnavegación neerlandesa y la octava de todas las naciones. Aunque la expedición no logró sus objetivos originales, la audacia de L’Hermite y la trágica conclusión de su vida marcan un capítulo inolvidable en la historia de las exploraciones y los enfrentamientos marítimos del siglo XVII.
Más Noticias
Coco Maggio, sus recuerdos con Erreway, su amor por el Perú y qué piensa de la versión mexicana de la serie Rebelde Way
El actor argentino fue parte de la exitosa serie y sus primeras visitas a Perú fueron cuando, junto a sus demás compañeros de elenco, acompañaron a Erreway en sus primeras giras

“Mi papá es muy calmado, eso fue por defender”: Lorelein Palao respalda a su padre tras pelea en boda de su hermano Said
La hermana mayor de Said Palao brindó detalles sobre el altercado que protagonizó su padre, Steve Palao, durante la fiesta de matrimonio de su hermano con Alejandra Baigorria y lo defendió

El trabajo en Perú: condiciones para generar empleo de calidad
La mayoría de quienes ingresan al mercado laboral por primera vez lo hacen sin acceso a beneficios, protección legal ni estabilidad, lo que agrava las brechas sociales y limita las posibilidades de desarrollo profesional

Ataque con explosivo en restaurante Doña Eladia de la familia Guerrero Neyra
En la noche del 2 de mayo, un violento acto sacudió el ambiente tranquilo de La Alborada, Piura, cuando dos sujetos lanzaron un artefacto explosivo contra un restaurante muy popular de la región, dejando a los comensales aterrados

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy viernes 2 de mayo
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo
