INPE realiza megaoperativo en 68 penales del país: “No sucederá lo mismo que vive Ecuador”

Javier Llaque Moya aclaró que la institución que dirige está en la capacidad de adoptar medidas que eviten disturbios y hechos de violencia al interior de las cárceles.

Guardar
INPE realiza megaoperativo en cárceles
INPE realiza megaoperativo en cárceles del país. (Foto: INPE)

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) informó que el martes 9 de enero a las 23:00 horas se realizó un megaoperativo inopinado en al menos 68 establecimientos penitenciarios del país, como parte de la Política Institucional de Cárceles Seguras 2024.

Esta acción sin precedentes culminó con el hallazgo y requisa de 47 celulares, accesorios no permitidos y sustancias posiblemente ilícitas.

Las acciones de seguridad estuvieron dirigidas por los directores de cada establecimiento penal, siguiendo directivas del Consejo Nacional Penitenciario (CNP). Además, jefes de las ocho oficinas regionales se encargaron de supervisar las intervenciones.

INPE realiza megaoperativo en cárceles
INPE realiza megaoperativo en cárceles del país. (Foto: INPE)

En la capital, el operativo fue liderado por el presidente del CNP y el director de Seguridad Penitenciaria en el Establecimiento Penitenciario de Ancón I, con el apoyo de agentes del Grupo de Operaciones Especiales (GOES).

En Lima, el vicepresidente del CNP y el director de la Oficina Regional Lima se desplazaron al EP Castro Castro, mientras que en el EP Lurigancho, el Tercer Miembro y el jefe de seguridad de la Oficina Regional Lima supervisaron la operación.

Los objetos encontrados, así como las sustancias presuntamente ilícitas, están sujetos a análisis e investigación por parte de la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público, para establecer su procedencia y posibles sanciones.

INPE realiza megaoperativo en cárceles
INPE realiza megaoperativo en cárceles del país. (Foto: INPE)

“No viviremos lo que pasa en las cárceles de Ecuador”

De otro lado, Llaque Moya aclaró que el Perú no sufrirá la violencia que atraviesa Ecuador en sus cárceles; a propósito de los recientes videos publicados en las redes sociales, donde se observan motines y asesinatos al interior de los centros penitenciarios en el país del norte.

En esa línea, el titular del INPE adelantó que, si bien nuestro país tiene recluidos a cabecillas de organizaciones criminales internacionales, la institución que dirige está en la capacidad para adoptar las medidas que eviten disturbios y hechos de violencia.

Jefe del Instituto Nacional Penitenciario
Jefe del Instituto Nacional Penitenciario del Perú (INPE), Javier Llaque. (Foto: Andina)

Sin embargo, informó que no bajarán la guardia en ningún momento, y que se mantendrán alertas ante cualquier posibilidad de motines o vulneraciones a la seguridad de las cárceles del país.