
El Documento Nacional de Identidad (DNI) es posiblemente uno de los documentos más importantes de todos los ciudadanos. Esto se debe principalmente a que es un requisito indispensable para realizar muchos tipos de trámites e identificarse en muchas entidades, tanto dentro como fuera del territorio nacional.
Debido a su relevancia, el DNI ha sufrido una larga lista de modificaciones a lo largo de su historia, y muchas de ellas están orientadas a mejorar aspectos como la portabilidad, seguridad, entre otros.
Lo cierto es que con la llegada de la nueva era el formato de este documento nuevamente ha ido quedando desfasado y será eventualmente reemplazado por la versión electrónica, que cuenta con elementos que lo hacen más seguro y brindan la posibilidad de realizar más de un trámite de forma online. En tal sentido, es importante conocer todos los requisitos y el paso a paso para emitir el documento y mantenerlo actualizado.
¿Cuánto cuesta el trámite?

Según la información más reciente de la página oficial del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), emitir el DNI electrónico tiene un costo de S/ 41 soles que deben ser pagados en el Banco de la Nación con el código 00521.
Requisitos
Los interesados en emitir su DNI electrónico deberán seguir estos pasos:
- Pagar la tasa correspondiente en el Banco de la Nación y conservar el comprobante de pago.
- Acercarse a la oficina de Reniec más cercana para hacer el trámite, ya que se requieren las huellas dactilares y la fotografía del solicitante.
¿Por qué emitir DNI electrónico?
La razón principal para realizar el cambio a este documento en lugar de mantener la versión clásica, conocida como DNI azul, es la seguridad. A diferencia de su antecesor, el DNIe cuenta con quince elementos de esa naturaleza, incluyendo un chip donde se almacenan los datos del propietario.
En tal sentido, es menos vulnerable a ser falsificado y brinda la opción de realizar más transacciones comerciales ya que cuenta con firma digital y una clave PIN que permite a las entidades públicas y privadas validar la identidad del usuario.
También es más resistente ya que se imprime en una tarjeta de policarbonato, a diferencia del DNI azul que está hecho sobre papel moneda enmicado. Por último y no menos importante es que el tiempo para su emisión es menor.

¿Cómo sacar duplicado de DNI en línea?
- Hacer el pago de la cuota para duplicado en pagalo.pe o en el Banco de la Nación. Ingresar a www.reniec.gob.pe y seleccionar la opción de ‘Servicios en línea’. Luego elegir ‘duplicado de DNI’.
- En la sección de validación de identidad se debe elegir Datos o app DNI Bio Facial y seguir los pasos que mencionan. Antes de dar click en enviar no olvides verificar que los datos estén ingresados correctamente.
- Ubicar y seleccionar el voucher de pago o pagar con una tarjeta en línea, ya sea de crédito, débito e incluso Yape.
- Finalmente ve a la oficina o agencia donde recogerás el DNI. La constancia de trámite llegará al correo registrado previamente.
¿Qué es el Reniec?
Se trata de un organismo público autónomo y técnico encargado de la identificación de todos los peruanos. Así, cumple funciones como otorgar el DNI, registrar nacimientos, matrimonios, defunciones, divorcios y otros que modifican el estado civil. Cuenta con atribuciones exclusivas y excluyentes en materia registral y garantiza la seguridad de los datos a nivel nacional.
¿Qué servicios en línea tiene Reniec?
La página web de Reniec ha sufrido algunas modificaciones con el paso del tiempo y cuenta con una variedad de opciones dirigidas hacia el público en general, entidades públicas y privadas, trámites de carácter institucional, entre otros. Puedes conocer algunos en la lista a continuación:
- Mesa de partes virtual.
- Libro de reclamaciones digital.
- Ciudadano digital.
- Sutichay Wawa: Nombres originarios del Perú para mi bebé.
- Registro de personas indocumentadas.
- Plataforma integral de la entidad de Registro (PIER).
- Copias certificadas de actas / partidas.
- Registro digital de nacimientos.
- Consultas en líneas.
- Renovación por caducidad de DNI / DNIe.
- Rectificación de estado civil.
- Cotejos masivos.
- Duplicada de DNI / DNIe.
- Validación de copias certificadas.
- Consulta el estado de trámite de DNI.
- Acceso a la información pública.
- Rectificación de domicilio.
- Consulta de trámites rechazados en consulados.
- Devolución por pago de tasas.
¿Si mi hijo nació en el extranjero lo puedo inscribir en Reniec?
Un niño nacido en el extranjero puede registrar su nacimiento en la Oficina Consular si reside en el extranjero durante su minoría de edad. En caso de que el menor establezca su residencia en territorio peruano y no haya sido registrado en la Oficina Consular previamente, tiene la opción de inscribirse en el Reniec antes de alcanzar la mayoría de edad.
Si el registro no se realiza durante la minoría de edad, el individuo nacido en el extranjero debe llevar a cabo el proceso de opción a la nacionalidad peruana ante la DIGEMIN, del Ministerio del Interior. El plazo ordinario para la inscripción en el RENIEC es de 60 días después del nacimiento. Después de ese período, la inscripción se considerará extemporánea.
¿Qué debo hacer para certificar partidas para el extranjero?

- En primer lugar, se debe realizar el Pago de S/ 31.00 Soles por certificación de firmas en copias certificadas de partidas.
- Puede realizar dicho pago en el Banco de la Nación o Crédito. También se puede efectuar el trámite en la ventanilla virtual del portal de la entidad, o con tarjeta VISA en sus oficinas registrales. También en las Plataformas Virtuales.
- Se requiere también la copia certificada del acta registral o partida o constancia por autenticar.
- Exhibir el DNI del solicitante, en caso de extranjeros exhibir el carné de extranjería o presentar copia simple del pasaporte o cédula de identidad.
- El trámite se puede realizar en cualquier agencia de Reniec.
Más Noticias
Sismo de magnitud 4.9 se siente en Padre Abad, Ucayali
El movimiento comenzó a las 22:57 hora local

Chofer de ‘Los Rojitos’ es asesinado a balazos por sicarios en Villa El Salvador: empresa había sido amenazada por extorsionadores
Un conductor de la empresa San Juan fue atacado a balazos en plena avenida Micaela Bastidas, generando conmoción entre vecinos y trabajadores del sector, quienes denuncian el aumento de la violencia y la inseguridad

El cambio radical en la vida de Robert Prevost: de obispo de Chiclayo a líder de la Iglesia Católica como papa León XIV
Este 14 de septiembre, el papa León XIV cumple 70 años tras un camino que lo llevó desde su infancia en Estados Unidos hasta guiar la Iglesia Católica, con raíces profundas y un vínculo especial con el Perú

Chofer se queda dormido y destroza su auto al impactar rejas de estación Independencia del Metropolitano
El vehículo quedó severamente dañado, con el parachoques delantero desprendido, la salpicadera derecha aplastada y la rueda desalineada. Afortunadamente no se registraron heridos

Onelia Molina sorprende al confesar que se grabó en la intimidad, pero asegura que esos videos nunca saldrán a la luz: “Tengo la certeza”
La odontóloga revela detalles personales en medio de la polémica por filtraciones digitales que gira entorno al caso de Isabella Ladera
