“La Herencia de Flora” confirma su estreno en cines de Lima y regiones para el próximo 7 de marzo, coincidiendo con las actividades previas al Día Internacional de la Mujer. Este filme, dirigido por Augusto Tamayo y protagonizado por Paloma Yerovi y Diego Bertie, en lo que fue su último trabajo fílmico, nos sumerge en la vida y el legado de Flora Tristán, figura clave del feminismo y los derechos sociales del siglo XIX.
La producción representa la duodécima obra cinematográfica de la carrera de Tamayo y promete una representación fiel de Flora Tristán, ya que el libreto explora los aspectos más destacados de su vida a través de una trama que combina historia y ficción, mostrando una experiencia visual y narrativa de relevancia cultural.
Diego Bertie y su última actuación para el cine
El guion fue escrito por Jimena Ortiz de Zevallos y el propio Augusto Tamayo, poniendo en relieve el carácter rebelde y apasionado de Tristán, así como su defensa incansable de la libertad individual. La cinta nos acerca a la lucha de esta mujer franco-peruana, quien fue pionera en la promoción de ideas avanzadas para su época, tomando una postura firme en la defensa de los derechos de las mujeres y los trabajadores.
El reparto incluye a talentos consagrados de la actuación en Perú, tales como Alberto Isola, Gonzalo Revoredo, Joaquín de Orbegoso, Jimena Lindo, Silvana Cañote, Mónica Sánchez, Lucía Caravedo, Milena Alva, Ana Cecilia Natteri, Bruno Odar, Marcello Rivera, Alfonso Silva Santistevan, Ramón García, Carolina Cano, entre otros.

Mientras que, en las actuaciones principales, se encuentran Paloma Yerovi, en el papel de Flora Tristán, y Diego Bertie como el capitán Chabrié, en su última participación en el cine. Como se recuerda, el actor falleció el 5 de agosto de 2022 dejando todo un legado como actor y cantante. El año pasado se estrenó la película “Soltera, casada, viuda, divorciada” donde el actor también tuvo una participación importante, aunque no pudo terminar de grabar sus últimas escenas.
Ahora, se presenta “La Herencia de Flora”, la última película que se estrenará en cines peruanos donde el público podrá ver a Diego Bertie como el capitán Chabrié, en su último rol protagónico en la pantalla grande.
¿De qué trata “La Herencia de Flora”?
La historia sigue el viaje de Flora Tristán al Perú para reclamar una herencia familiar, solo para enfrentarse a traiciones y desilusiones que moldearían su futura lucha social y literaria. “La Herencia de Flora” se presenta así como una obra que entrelaza hechos reales y ficción para mostrar la fortaleza y el compromiso de su protagonista.

En la trama, Flora tuvo que escapar de los maltratos de su esposo, huye de Francia y empieza la travesía en barco con la ayuda del capitán Chabrié. Es durante el viaje en mar que se presentan las manifestaciones de las ideas libertarias de Tristán.
Pese a la soledad y las dificultades, Flora persiste en sus ideas. Sin embargo, al llegar al Perú enfrenta otra decepción, su tío Pío Tristán, el único familiar en el que confiaba que la iba a ayudar, cambia el testamento de su madre y reduce la herencia a una pensión mínima que la deja en la pobreza.
Lejos de deprimirse, al regresar a Francia, Flora se afirma como escritora, promueve la educación y se enfoca en su lucha por los derechos de las mujeres y los obreros. Durante su vida tuvo grandes amores y también llegó a establecer una relación sentimental con Olympe Chodzko (Jimena Lindo), una aristócrata polaca que quedó fascinada con ella desde que la conoció. Sin perder el rumbo de sus grandes ideales, Flora culmina sus días enfocada en sus proyectos, independiente siempre.

Filmada entre Lima, Callao, Arequipa, y Burdeos, Francia, “La Herencia de Flora” excede el simple recuento biográfico para convertirse en un film que también invita a la reflexión romántica y poética. Gracias a una cuidadosa realización que incluye la fotografía de Juan Durán y la música de Miguel “Chino” Figueroa y Víctor Villavicencio, la película promete envolver a los espectadores en una experiencia artística de alta calidad. Nathalie Hendrickx dirige el arte y la producción, mientras que Argos Producciones se encarga de su producción, con Tondero Distribución, manejando la distribución nacional e internacional.
Más Noticias
‘Cri Cri’ cuenta que Jefferson Farfán llamó a su esposa cuando estaba en prisión: “Es doloroso, escuché el audio”
Revela que escuchó el audio y recuerda los meses en prisión como un momento de total indefensión. El primo del exfutbolista calificó el hecho como “doloroso y desleal”

Magaly Medina aconseja a Silvia Cornejo tras ampay de Jean Paul Gabuteau: “Analía Jiménez parece ser el amor de su vida”
“Es una humillación”, un encuentro captado por cámaras reabre el debate sobre la relación de la exconductora con Jean Paul y la cercanía del empresario con Analía Giménez. Magaly cuestiona la lealtad y el respeto dentro del vínculo

Perú: se registró un sismo de magnitud 4.4 en Ica
A lo largo de su historia, la nación ha enfrentado diversos sismos que han dejado miles de muertos, heridos e innumerables daños materiales

Esposo de Silvia Cornejo intenta frenar ampay con su ex y ofrece trato fuera de cámaras: “Apaga la cámara y hablamos”
Jean Paul Gabuteau niega relación con su ex a las cámaras de Magaly TV La Firme, pero intenta evitar que salga ampay

Rodrigo Ureña exige explicaciones a Universitario por larga suspensión tras clásico ante Alianza Lima: “Me privaron de jugar mucho tiempo”
El mediocampista chileno contó que buscará una charla con la directiva del club ‘merengue’ por el castigo impuesto de seis fechas por el partido ante los ‘íntimos’


