En un acto de rechazo a la corrupción policial, un grupo de ronderos en la provincia de Ayabaca en Piura tomó medidas drásticas al capturar a tres agentes de la Comisaría de la Policía Nacional del Perú (PNP) de Pacaipampa, acusados de solicitar coimas a un comerciante del caserío Lagunas de San Pablo.
La tensión estalló cuando los ronderos lideraron un ataque directo contra los agentes, ejerciendo castigos físicos, entre ellos latigazos, como respuesta a las presuntas acciones de corrupción. El incidente, marcado por la furia de los pobladores, dejó a uno de los agentes con el rostro ensangrentado, mientras los habitantes intentaban arrebatarles sus armas de fuego. En el video se escucha a los pobladores gritando: “Quítenle el revólver”.
¿Cuándo ocurrió el hecho?

El comerciante, dueño de un local en la zona, expuso que los agentes policiales presuntamente exigieron una suma de tres mil soles a cambio de no confiscar los insecticidas destinados a la comercialización en su establecimiento. Estos hechos ocurrieron el 20 de diciembre, sin embargo, la divulgación de los videos que capturaron la supuesta solicitud de soborno se hizo pública recientemente a través de las redes sociales.
De acuerdo con la versión proporcionada, los policías se habrían dirigido a la residencia del comerciante para recibir el pago acordado. No obstante, este encuentro fue interrumpido por miembros de la ronda campesina, quienes optaron por impartir justicia por cuenta propia, aplicando castigos físicos a los agentes acusados de solicitar sobornos.
Los clips difundidos registran el momento en que los miembros de la ronda campesina confrontan a los policías, desencadenando un enfrentamiento que culminó con el castigo físico propinado a los presuntos agentes involucrados en la solicitud de coimas.
Jefe de la Región Policial de Piura se refirió sobre lo ocurrido

El general Manuel Farías, líder de la Región Policial Piura, se abstuvo de brindar comentarios específicos sobre el reciente incidente, pero no vaciló en condenar la presunta mala conducta de los agentes acusados de solicitar una coima. En sus declaraciones, el alto mando señaló que el caso ha sido remitido a la Inspectoría de la institución policial para su investigación.
Estas declaraciones del general Farías revelan la determinación de la cúpula policial para erradicar comportamientos indebidos dentro de la institución. El anuncio de medidas drásticas, incluyendo la posibilidad de relevar al personal de la comisaría involucrada, subraya la firme postura adoptada para prevenir actos de corrupción y reforzar la integridad en el desempeño de los agentes de la ley en la región de Piura.
Mano dura ante lo ocurrido
Además, el general a cargo de la región policial, anunció medidas significativas en respuesta a los recientes incidentes, con el objetivo de abordar las inquietudes en materia de seguridad en Piura.
“La policía cumplirá con su labor”, afirmó el general, resaltando la determinación de la institución para fortalecer la seguridad en la región. Además, agregó que se fortalecerá la colaboración con las juntas vecinales y organizaciones comunitarias.
Más Noticias
Estos profesionales son los más solicitados del 2025: ¿Qué carreras técnicas tienen mayor demanda en el Perú?
El gerente académico de Senati destacó que cerca de 48.000 puestos de trabajo serán ocupados por profesionales técnicos. Además, los recién egresados podrían recibir salarios de hasta 3.500 soles

Una nave espacial de 53 años volverá sin control a la Tierra: estos son los posibles lugares donde caerá
Lanzada en 1972, la sonda Kosmos no pudo ser propulsada hacia Venus y se quedó atrapada en la órbita terrestre

Christian Cueva lanzó firme advertencia a Paolo Guerrero y Carlos Zambrano previo al Alianza Lima vs Cienciano por la Liga 1 2025
El mediocampista del cuadro cusqueño volverá a jugar en Matute ante el club ‘blanquiazul’ por la fecha 11 del Torneo Apertura

El zapatero peruano que calzó a varios papas y espera confeccionar para el próximo líder del Vaticano
Daniel Arellano, artesano radicado en Roma, fabricó zapatos para Juan Pablo II y Benedicto XVI, y colaboró con el Papa Francisco. Su taller familiar, que heredó de su padre, permanece a la espera de un nuevo encargo pontificio

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: prohíben circulación de vehículos pesados en la Av. Morales Duárez para evitar congestión
La restricción al tránsito pesado comenzará el próximo 12 de mayo, como parte de los esfuerzos para agilizar el flujo vehicular en la zona
