
El terror reina en Ecuador. En plena trasmisión de un noticiero, un grupo de delincuentes armados con artefactos de guerra y explosivos ingresó a las instalaciones del canal de televisión TC, mejor conocido como canal 10, ubicado en Guayaquil.
Tras irrumpir en el set, los criminales, quienes trataban de ocultar su identidad con capuchas, gorros o mascarillas, redujeron al conductor del programa, periodistas y otros trabajadores del medio.

En las imágenes, se observa como agreden a un par de miembros del canal para que se arrodillen al centro del plató mientras son apuntados con metralletas y escopetas. Inclusive, obligaron al presentador del noticiero a pedir, en medio de la trasmisión en vivo, que los miembros de la Policía se retiren del lugar. Infobae logró conocer que uno de los trabajadores se encuentra herido.
Este no sería el único medio en la mira de las organizaciones criminales. De acuerdo a reportes de la prensa ecuatoriana, las instalaciones del medio Gamavisión también sufrieron el ataque de individuos armados.

¿Cuáles son las exigencias de los criminales?
Además de los medios de comunicación, también se registraron atentados en contra de universidades y hospitales. Todo esto ocurre luego que el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, quien asumió el cargo hace 6 semanas, decretó estado de excepción a nivel nacional.
Así, durante un periodo de 60 días, se desplegaron a las fuerzas militares en las calles y se les permitió el acceso a las cárceles, alegando un estado de “grave conmoción interna” en el país, que también llevó a la limitación de ciertos derechos de los ciudadanos. Es importante señalar que la decisión de adoptar estas medidas se tomó después de que se conociera sobre la fuga de dos cabecillas de los grupos delictivos Los Choneros y Los Lobos: el domingo 7 se fugó José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, líder de los Choneros, y el lunes 8, Fabricio Colón Pico, líder de los Lobos.
¿Cómo informaron los medios de comunicación peruanos?
En Canal N, calificaron las imágenes de la toma del medio de comunicación en Ecuador como “estremecedoras”. Asimismo, consultaron al exministro del Interior del Perú, Rubén Vargas, quien recomendó al Ejecutivo declarar en emergencia las regiones de Tumbes, Cajamarca y Amazonas para que no se conviertan en refugio de las organizaciones terroristas ecuatorianas.
Mientras que, en RPP, entrevistaron a un periodista ecuatoriano para conocer más a fondo sobre lo que relamente ocurre en el país norteño. De esta manera, Christian Espinoza explicó que sus compatriotas están viviendo momentos de “incertidumbre total” al presenciar un hecho nunca antes visto en su territorio.
Minutos después, la señal de Radio Programas del Perú informó que se halló una granada en el canal de televisión ecuatoriano, la cual tendría “insignias similares a los de las FF.AA. peruanas”. “En ataques anteriores se encontraron armas similares de contrabando”, se lee en una de sus publicaciones en la plataforma X.

Horas antes, Tv Perú ya había dado cuenta sobre el accionar de diversas organizaciones criminales en Ecuador. Estas tomaron de rehenes a policías y militares, a quienes les hacían leer indicaciones dirigidas al presidente Novoa. “Recapacite en cada una de sus decisiones y no se deje manejar con impulsos y falsas expectativas”, leyó uno de los agentes. Lamentablemente, tras dar el mensaje, alguna de estas autoridades fueron asesinadas.
Gobierno de Dina Boluarte se pronunció al respecto
A través de un comunicado, la Cancillería manifestó que el “Gobierno del Perú condena enérgicamente los actos de violencia ocurridos hoy en el Ecuador, que vulneran los derechos fundamentales de los ecuatorianos y atentan contra la seguridad de ese hermano país”.
En ese sentido, la administración de la presidenta Dina Boluarte expresó su respaldo a su homólogo Daniel Noboa “y a la institucionalidad y estabilidad democráticas en el Ecuador, deseando un pronto restablecimiento de la paz y seguridad en dicho país”. “El Perú expresa su solidaridad con las víctimas de dichos actos de violencia”, finaliza la misiva.
En tanto, el Ministerio del Interior (Mininter) informó a la ciudadanía, a través de sus canales oficiales, que ha dispuesto que se envíe inmediatamente a la región Tumbes a un contingente de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes) de la Policía Nacional del Perú (PNP) para reforzar la seguridad en la línea de frontera con la nación ecuatoriana.

Estado de emergencia en la frotera norte del Perú
Tras realizar este anuncio, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, declaró en estado de emergencia la zona fronteriza al norte del Perú, que comprende Tumbes, Amazonas, Cajamarca y Loreto.
ANP expresó su solidaridad con colegas ecuatorianos
La Asociación Nacional de Periodistas (ANP) también expresó su solidaridad con los trabajadores, periodistas, personal técnico y administrativo de TC Televisión y Gamavisión Tv, quienes fueron blanco de ataques de bandas criminales que irrumpieron en las sedes de dichos medios de comunicación.

“Hacemos votos para que el pueblo ecuatoriano recobre la paz y se restablezca el orden público en el marco de las garantías constitucionales y el estricto respeto a los derechos fundamentales”, agregaron.
Más Noticias
Sheyla Rojas desata rumores de embarazo tras foto en España: ¿Está esperando un bebé?
La conductora de Magaly TV La Firme, Magaly Medina, no dudó en opinar sobre la foto que desató las especulaciones y esto fue lo que dijo

Bryan Torres sorprende cantando en evento cristiano tras infidelidad a Samahara Lobatón: “Estilo Cueva”, dijo Magaly Medina
La periodista de espectáculos analizó las acciones del cantante de salsa, sugiriendo que asistir a la iglesia por complacer a la hija de Melissa Klug no transformará su comportamiento

Ganadores de Kábala del martes 6 de mayo del 2025: video y números de la jugada de la suerte
La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Periodista argentino revela que Yahaira Plasencia habría pagado para ser presentada como “la reina de Perú”: “Nadie la registraba”
A pesar de los esfuerzos por establecerse en el mercado argentino, la presencia de la cantante peruana en el país vecino ha sido recibida con escepticismo y críticas tras colaboración con Ángela Leiva

Greg Michel y Maryjane juntos, las palabras de Brian Rulla y el lío legal de Armonía 10 con viuda de Russo
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentó como Greg Michel y Maryjane retoman su relación tras acusaciones de maltrato, el empresario mexicano reafirma su distancia con Laura Spoya, y Armonía 10 enfrenta un desacuerdo legal con la familia de Russo
