
Al sur de Lima, en el distrito de Punta Negra, se ubica una playa con uno de los mares más embravecidos de la costa peruana. Se trata de la playa Punta Rocas.
Conoce todo lo que debes saber de este balneario para disfrutar de él en este verano de 2024.
¿Por qué se llama Punta Rocas?
La playa Punta Rocas recibe su nombre debido a las características geográficas del lugar. Es conocida por las formaciones rocosas que sobresalen en su litoral, elementos distintivos que han dado identidad al área.
Historia de Punta Rocas
Originalmente era un territorio frecuentado por pescadores y habitantes de las localidades cercanas que aprovechaban sus recursos marinos. Con el pasar del tiempo, en especial desde la década de 1960 en adelante, Punta Rocas empezó a ganar reconocimiento por las excelentes condiciones de sus olas para el surf.

¿Qué actividades se realizan en la playa Punta Rocas?
Esta playa también es conocida como la “máquina de hacer olas”, apodo que le ha valido convertirse en sede habitual de competencias nacionales e internacionales de surf. Uno de los más recordados es el de 1965, cuando albergó el campeonato mundial de este deporte, en el que salió campeón el peruano Felipe Pomar.
Asimismo, este balneario es un conocido punto de encuentro para practicar bodyboard debido a las características de sus olas.
Punta Rocas tiene un mar que atrae a pescadores artesanales y a aficionados a la pesca que incluso salen a altamar.
Si bien las personas tienen permitido ingresar a sus aguas, siempre existe una advertencia sobre lo impredecible de su oleaje.
¿Cómo son las olas de la playa Punta Rocas?
Este balneario presenta un oleaje del tipo reef-break, que puede presentarse tanto en olas izquierdas como derechas. Estas tienen una sección tubular claramente definida y de gran fuerza, que puede superar los cuatro metros de altura, lo que genera una potente resaca.

Características de la playa Punta Rocas
Este es un recuento de las principales características de la playa Punta Rocas, que la han convertido en un atractivo balneario tanto para deportistas acuáticos como para visitantes en busca de naturaleza y relajación.
- Geología: Como su nombre indica, la playa está delineada por formaciones rocosas que le dan un paisaje singular y condicionan el tipo de olas que se forman.
- Olas: Las olas en Punta Rocas son altamente valoradas por los surfistas debido a su consistencia y calidad. La playa es conocida por tener una de las mejores rompientes de la costa peruana, lo que la convierte en sede de competiciones de surf.
- Clima: La playa disfruta del clima costero típico de la región, con una temporada de verano seca y una estación invernal más húmeda y con neblina.
- Fauna y Flora: La biodiversidad es parte de la experiencia en Punta Rocas, con la presencia de aves marinas y vida marina que enriquece la experiencia natural.
- Servicios Turísticos: La popularidad de la playa ha llevado a la creación de servicios para los visitantes, aunque mantiene un perfil relativamente bajo en comparación con otros destinos más comerciales.

¿Cómo llegar a la playa Punta Rocas?
Punta Rocas se ubica a la altura del kilómetro 43 de la Panamericana Sur. Una vez en dicho punto, se debe recorrer unos 12 kilómetros hasta la playa. El ingreso es completamente gratuito.
Punta Rocas y otras playas de Punta Negra
Además de Punta Rocas, las otras playas del distrito de Punta Negra son Cangrejos, El Puerto, La Pocita, La Bikini, El Revés, Santa Rosa y Peñascal.
Sede deportiva Punta Rocas
En esta playa se realizaron las competencias de surf en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019, en donde compitieron los 88 mejores surfistas del continente.
Por ese motivo, se construyó el más grande Centro de Alto Rendimiento de surf a nivel de América. Esta sede, administrada por el Proyecto Especial Legado, cuenta con un moderno gimnasio, una sala de análisis de video, albergue, comedor, entre otros ambientes.
Más Noticias
Así quedó la zona donde se dio el dantesco incendio que dejó en cenizas alrededor de 100 viviendas
Las familias de Pamplona Alta lo perdieron todo tras el siniestro que arrasó con una manzana entera del asentamiento Virgen del Buen Paso. Más de 300 personas quedaron a la intemperie mientras las autoridades inician las labores de ayuda y reconstrucción

Imitador de Pedro Infante ganó ‘Yo Soy’ y se quedó con los 20 mil soles
Jesús Zavaleta quedó impresionado y no lo podía creer al escuchar su nombre como el mejor imitador de la temporada 2025 del programa de Latina

Alex Valera rompió su silencio por nueva lesión en la selección peruana y lanzó advertencia pese a derrota con Chile: “Les callaron la boca”
El delantero nacional habló del problema físico que casi lo deja fuera del duelo con la ‘roja’, así como también del accionar de los nuevos rostros de la ‘bicolor’

Incendio en San Juan de Miraflores: Senamhi advierte alta contaminación del aire cerca al desastre
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú recomienda a los vecinos de la zona que eviten actividades al aire libre por la alta concentración de partículas contaminantes

¿Pensando en sacar la AFP para comprar un departamento? Esto es lo que debes saber antes de lanzar tu retiro al mundo inmobiliario
¿Qué distritos son los mejores? La opción de invertir en bienes raíces en Lima se fortalece con el octavo retiro AFP, pero primero se debe analizar bien el mercado, según Best Place to Live
