A través de las redes sociales, fueron diversos los ciudadanos que denunciaron que la ejecución de deportes había quedado prohibida en las playas Los Yuyos y Las Sombrillas, ubicadas en el distrito de Barranco.
Las acusaciones, que se viralizaron en Twitter, TikTok, entre otras plataformas, estaban respaldadas por material audiovisual, en los que se observaba como serenos de la municipalidad impedían que los usuarios ingresen con tablas de surf a estos sitios públicos o que realicen ejercicios en la arena.
Como parte de sus explicaciones, los trabajadores ediles argumentaron que las playas en cuestión habían sido declaradas como zonas intangibles, por lo que quedaban prohibidas ciertas actividades, como el ingreso de alimentos o bebidas alcohólicas, al igual que el comercio ambulatorio. ¿También quedó prohibido hacer deporte?
¿Está prohibido hacer deportes en las playas de Barranco?
El Acuerdo de Concejo Nº 130-2023-MDB, publicado el 11 de diciembre del 2023 en el diario El Peruano, declaró el espacio público de las playas Los Yuyos y Las Sombrillas como zona intangible, quedando prohibidas una serie de acciones, entre ellas, actividades comerciales relacionadas a los deportes.
“Prohibir el ingreso con alimentos, bebidas alcohólicas, ni canes a la zona de playa de Los Yuyos y Las Sombrillas, salvo perros guías, guardianes o salvavidas con su debida distinción y acompañados de su instructor”, continúa el texto en el artículo quinto.

Según el gerente de Fiscalización y Seguridad Ciudadana de Barranco, Miguel Navarrete, la intención de la alcaldesa Jessica Vargas es ordenar las playas de su jurisdicción y priorizar el disfrute de los veraneantes, más no prohibir la ejecución de deportes individuales.
“Si es que existen grupos que realicen deportes, tienen ellos que ponerse en contacto con la municipalidad para viabilizar y facilitar horarios permitidos para que puedan realizar sus actividades”, agregó.
Desde la Municipalidad de Barranco precisaron que no buscan atentar contra la forma en la que muchos instructores deportivos vienen laborando desde hace muchos años, sino que buscan acabar con la informalidad.
Para ello, la administración de la burgomaestre Vargas contempla la posibilidad de empadronarlos o brindarles un permiso, tras comprobar que están capacitados para brindar dicho servicio.
“Todo es por un tema de seguridad también. Qué pasa si es que una de las personas que están surfeando pierde el control de la tabla y, por la correntada de la ola, la lleva hasta golpear la cabeza de un bañista. Esto va a generar un problema, ya han habido lesionados en ese sentido. Lo que se busca es darle seguridad a los veraneantes”, aseveró Navarrete.

Medida cautelar
Cabe destacar que 31 sombrilleros, tras ser desalojados de las playas de Barranco, solicitaron una medida cautelar ante la Corte Superior de Justicia de Lima del Segundo Juzgado Constitucional de Lima. Este recurso les permitiría continuar con sus actividades comerciales en las zonas declaradas como intangibles.
Al respecto, la alcaldesa aseguró que, cuando reciba la notificación, apelará la decisión judicial al considerarla irregular. “De llegar la notificación tendríamos que acatar definitivamente. No podremos ir en contra de una decisión de un juez, pero inmediatamente haríamos gestiones para que nuestro procurador público revoque esta medida cautelar”, enfatizó Vargas en diálogo con 24 Horas.
Escuelas de deportes acuático reclaman
La mañana de este martes 9 de enero, la playa Los Yuyos lucía enrejada y había mas control al ingreso. Un grupo de bañistas y representantes de escuelas de deporte acuático reclamaron por la medida. Ellos indicaron, a Latina Noticias, que pese a que han intentado renovar un permiso para seguir desarrollando sus actividades en esa playa, este se le ha sido negado. Manifestaron además que su horario de actividades termina al mediodía o hasta las 10 a.m. los fines de semana por lo que aseguraron que no interrumpen a los bañistas. Añadieron que continuarán intentando obtener un permiso ya que aseguraron que no pueden ofrecer sus clases en otras playas que no sean de arena.
Últimas Noticias
Minería ilegal ingresa a zona protegida de las Líneas de Nasca tras recorte del área arqueológica
Tras la reducción de más de 2,000 km² del área protegida en mayo pasado, se ha identificado presencia de maquinaria, relaves y acumulación de mineral en sectores arqueológicos de Nasca

El papa León XIV se arrodilla para abrazar a un niño que corrió por el Vaticano para encontrarse con él y abrazarlo
El pontífice se arrodilló para abrazar a un niño que corrió hacia él durante una audiencia privada en el Vaticano, en un gesto de ternura relatado por el padre Bruno Silvestrini y publicado por Vatican News

PNP incauta cerca de 150 cajas de cigarrillos de contrabando camuflados entre desechos médicos en Lima
El cargamento, proveniente de Bolivia, fue hallado en un inmueble del jirón Puno, en el Cercado de Lima. Los cigarrillos eran transportados en un camión que simulaba llevar residuos hospitalarios. Hay cuatro detenidos

Norma Yarrow sale en defensa de Rafael López Aliaga y pide al ministro César Sandoval ‘dejar de lloriquear’: “Ayude o renuncie”
Parlamentaria hizo una fuerte crítica contra el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a quien acusó de entorpecer ejecución de tren Lima-Chosica

Excantante de Agua Bella ganó S/ 15 mil en el Gobierno Regional de Piura sin estudios universitarios registrados
La influencer Kerly Guerrero no tiene título profesional, pero integra el equipo de comunicación de la entidad. La cuñada del gobernador Luis Neyra también cobró 9.000 soles por contratos en la Dirección Regional de Salud
