
Los reclamos de los pescadores han dado frutos: habrá una nueva lista de beneficiarios para que realicen el cobro de los 700 soles del pescador artesanal. Así lo comunicó la titular del Ministerio de la Producción (Produce), Ana María Choquehuanca, quien resaltó que la elaboración del nuevo padrón tomará un tiempo y que se tratará de la última lista de pescadores artesanales.
La representante de la cartera de la Producción precisó que hubo ciertos reclamos por parte de algunos pescadores que, pese a cumplir con todos los requisitos establecidos por la entidad, no fueron registrados en la lista de trabajadores a los que les corresponde el bono.

La funcionaria declaró que el Produce será riguroso en la elaboración de la lista, por lo que la publicación final puede llevar un tiempo en anunciarse. Asimismo, recordó que el bono le corresponde tanto a los pescadores formales embarcados como a los no embarcados. “Llevará un tiempo, pero sacaremos la resolución. Es lo que anunciamos y es lo que vamos a hacer”, finalizó.
¿Qué es el bono del pescador artesanal?
La caída en el sector pesquero ha sido una de las más fuertes en el aparato productivo nacional, por lo que el Produce estableció un bono de 700 soles para todos aquellos pescadores artesanales formales, embarcados y no embarcados, con el fin de aliviar su dañada salud financiera. Así, el Ejecutivo espera aligerar las complicaciones de los miembros del sector, brindándoles un colchón financiero y esperando a que la actividad pesquera retorne a sus antiguos niveles, tras haber sufrido complicaciones climáticas como el fenómeno El Niño, el ciclón Yaku y los oleajes anómalos.

32 mil trabajadores accedieron al subsidio
Desde su lanzamiento el diciembre pasado, más de 32 mil trabajadores de la industria asistieron a las agencias del Banco de la Nación para realizar el cobro de sus bonos respectivos. Hasta la fecha, la entidad financiera registra más de 22 millones 447 mil 600 soles ejecutados. No obstante, la lista oficial de beneficiarios cuenta con más de 47 mil 500 pescadores artesanales, por lo que se espera que en los siguientes días incremente la asistencia a las agencias para el retiro de los bonos restantes.
Vale recordar que la fecha final para hacer efectivo el retiro fue fijada para el 28 de febrero y la ministra no se ha pronunciado respecto a si los plazos serán modificados debido a la próxima lista.
Requisitos para acceder al bono
1. El pescador artesanal debe ejercer formalmente dicha actividad independientemente de ser embarcado o no embarcado, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento de la Ley General de Pesca, aprobado por el Decreto Supremo N° 012-2001.
2. El trabajador pesquero debe estar incluido en el padrón de beneficiarios de los pescadores artesanales, al que se refiere en el artículo 4 del Decreto de Urgencia N° 038-2023.
3. El pescador artesanal no debe estar siendo beneficiado por otros programas sociales.
Más Noticias
Rafael López Aliaga llama “vaga” a Keiko Fujimori: “¿De qué vive la señora? Bien malcriadita para empezar insultando”
El exalcalde defendió su candidatura doble y su trayectoria laboral, mientras que la lideresa de Fuerza Popular insistió en que no busca un puesto en el Senado como “premio consuelo”

Cusco FC vs Alianza Universidad EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Se jugó un primer tiempo lleno de emociones, donde hubo hasta dos goles para cada equipo. Y como si eso fuera poco, jugadores del cuadro huanuqueño se fueron a los golpes mientras iban a los camerinos. Sigue las incidencias

Karla Bacigalupo revela que concursó en Miss Perú en honor a su abuela: “Debe estar orgullosa en el cielo”
La representante peruana en el Miss Universo, sorprendió al contar su motivación para llevarse la corona y de dónde nació su gusto por los concursos de belleza

Murió la esposa de José Cueto: entidades y parlamentarios lamentan pérdida del congresista de Honor y Democracia
El deceso, ocurrido el 1 de noviembre, generó inmediatas reacciones y manifestaciones de solidaridad. Allegados describieron a la fallecida como una “una persona admirable, afectuosa y cercana”

¿Cuál es la edad mínima de consentimiento sexual en el Perú?
Es necesario aclarar varios puntos importantes sobre la potestad de los menores de edad para consentir una relación sexual

