
A partir de este lunes 8 de enero, se inicia la postulación a los Colegios de Alto Rendimiento (COAR). De esta manera, estudiantes con buenas calificaciones de todo el país podrán tentar una de las 2.535 vacantes que ofrece el Ministerio de Educación (Minedu).
El trámite de inscripción es completamente gratuito y se puede realizar por internet utilizando las plataformas virtuales de la cartera.
Para resolver dudas y consultas, se puede enviar un mensaje por WhatsApp al 989-183-099, 983-098-942 y al 989-183-703, de lunes a viernes, de 8:30 a 17:00. También está la posibilidad de utilizar el correo de la mesa de ayuda, que es admisioncoar@minedu.gob.pe

¿Cuáles son los requisitos?
La Resolución Viceministerial N° 169-2023 del Ministerio de Educación señala los siguientes requerimientos de postulación:
- haber cursado los dos primeros grados de secundaria en un colegio público de EBR (Educación Básica Regular)
- Tener nacionalidad peruana o extranjera,.
- Contar con los documentos exigidos por la autoridad competente.
- Tener como máximo 15 años cumplidos hasta el 31 de marzo del año 2024.
- Poseer una autorización escrita de los padres, tutor legal o apoderado.
Además, se establece que los escolares que cumplan alguna de estas características también estarán habilitados:
- Haber ocupado uno de los 10 primeros puestos durante el primer grado de secundaria y en una institución educativa rural
- Estar en el quinto superior durante el primer grado de secundaria en una escuela pública del ámbito urbano.
- Haber obtenido durante el primero o segundo de secundaria uno de los tres primeros puestos en algunos de los concursos convocados por el Minedu entre el 2022 y 2023.

Cronograma oficial del Minedu
El plazo máximo para inscribir al menor es hasta el jueves 8 de febrero de este año. Luego se publicará la lista de alumnos aptos. Este es el cronograma completo:
- Convocatoria PUA 2024: Del 21 de diciembre del 2023 al 7 de enero de 2024
- Inscripción en la plataforma de admisión: Del 8 de enero al 8 de febrero del 2024
- Recepción y atención de reclamos (Etapa de inscripción): Del 8 de enero al 8 de febrero del 2024
- Publicación de lista de postulantes aptos: El 12 de febrero del 2024
- Respuesta de reclamos (Etapa de inscripción): Del 12 al 14 de febrero del 2024
- Evaluación de Fase I: El 18 de febrero del 2024
- Publicación de resultados de evaluación de Fase I: El 27 de febrero del 2024
- Recepción de reclamos (Evaluación de Fase I): Del 27 al 28 de febrero del 2024
- Evaluación de Fase II: Del 2 al 3 de marzo del 2024
- Publicación de resultados finales: El 8 de marzo del 2024
- Recepción de reclamos (Resultados finales): Del 8 al 9 de marzo del 2024
- Respuesta de reclamos (Resultados finales): Del 8 al 13 de marzo al 2024
- Asignación y confirmación de vacantes: Del 11 al 27 de marzo del 2024
- Traslado de matrícula: Del 11 de marzo al 1 de abril del 2024

¿Cómo postular?
Para inscribir al futuro estudiante, el padre, madre, tutor legal o apoderado, debe seguir los siguientes pasos, de acuerdo al Minedu:
- Inscribir al postulante en el PUA (Proceso único de admisión) a través de la plataforma de los COAR, que se puede ingresar por medio de este link: https://www.minedu.gob.pe/colegios-de-alto-rendimiento
- Si la persona presenta algún tipo de dificultad, puede solicitar ayuda al personal del COAR, UGEL (Unidad de Gestión Educativa Local) o la institución educativa de origen del menor, para realizar el proceso.
- La plataforma del Minedu se encargará de validar si el postulante cumple con todos los requisitos.
- Si se cumplen todos los requerimientos, se emite una constancia de inscripción.
En el caso de que falte algún requerimiento o si hay inconsistencias de información, la página web informará sobre el proceso a seguir y el plazo establecido para la subsanación.
¿Dónde están los COAR?
Los Colegio de Alto Rendimiento COAR cuentan con 25 sedes en todo el país, con una población estudiantil de más de 7.500 alumnos de tercero, cuarto y quinto de secundaria.
Algunos de los aliados de estas instituciones son Pronabec, la Universidad Católica Santa María, la Universidad Privada Antenor Orrego, el Patronato BCP, entre otras.
Más Noticias
Corte de agua para este 11 de octubre por más de 10 horas: conoce cuáles son las zonas afectadas
Sedapal recomienda que los habitantes reserven agua con anticipación para contar con el abastecimiento suficiente mientras dure la interrupción del servicio

Peruanos se expresan tras atentado armado contra Agua Marina: “¿Ahora Dina nos ‘recomendará’ que no vayamos a conciertos?”
El ataque armado durante un concierto de Agua Marina en Chorrillos dejó varios heridos y provocó indignación de ciudadanos en redes, quienes critican al gobierno y la falta de garantías de seguridad frente a la creciente criminalidad

Nolberto Solano desmiente a Jean Ferrari tras decir que no encontró ninguna información de la selección peruana: “Eso es verso”
El exasistente de Ricardo Gareca reveló que dejaron reportes de jugadores en la Videna previo a la llegada de Jorge Fossati y Juan Reynoso

Dina Páucar detiene concierto para pronunciarse sobre el atentado contra Agua Marina: “Tengo un dolor muy grande”
La cantante vernacular detuvo su concierto y pidió a Dina Bilarte a “tener las faldas bien puestas” para enfrentar a esta ola criminal que está afectando a todo el Perú

Mininter responsabiliza a organizadores de concierto de Agua Marina por no contar con garantías de seguridad
El ministerio condenó el atentado en Chorrillos y aseguró que no fue notificado sobre el evento. La Municipalidad de Chorrillos contradijo esta versión y afirmó que sí otorgó la autorización correspondiente
