En este 2024, la lucha contra la inseguridad ciudadana no se detiene. Desde varias partes del Perú estudian y ensayan nuevas tácticas para encontrar la manera más certera de frenar la ola de criminalidad que azota a la población desde hace años. La Municipalidad de Magdalena del Mar no es la excepción.
En medio de la demostración de cámaras de reconocimiento facial que identifican a presuntos sospechosos, el alcalde de Magdalena del Mar, Francis Allison, informó sobre el nuevo método que tiene planeado para tratar de devolverle la tranquilidad a los vecinos de su jurisdicción.

Según anunció para la cámara de Panamericana Televisión, implementarán en un corto periodo de tiempo a “guardaespaldas armados” para reforzar el trabajo de los serenos del distrito. Los nuevos elementos deberán tener licencia de Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) para formar parte del patrullaje integrado.

En otro momento de sus declaraciones a la prensa, precisó que durante su gestión han logrado que los comerciantes y residentes de Magdalena del Mar no sufran de extorsiones ni de cobro de cupos.
Para conseguirlo, precisó que ha invertido cerca de 16 millones de soles, lo que significa un 32% del presupuesto de la municipalidad, en seguridad ciudadana. Con dicho dinero han adquirido 22 carros, 22 motos, 200 cámaras de seguridad. Asimismo, ha servido para aumentar el número de serenos de 83 a 220.

Armas no letales
Cabe recordar que hace unos meses, el alcalde Allison se mostró a favor de que el Congreso de la República haya aprobado por insistencia la ley que autoriza el uso de armas no letales por parte de miembros del serenazgo.
De acuerdo a las declaraciones que brindó a la Agencia Andina, el burgomaestre de Magdalena el uso de armas no letales es un pequeño paso hacia el fortalecimiento de un Estado duro y firme. Además, consideró que esta es la forma de dejar de percibirse como timoratos y cobardes.

“En Magdalena las cosas son claras. Queremos mano firme. Ellos salen armados, Nosotros tenemos a los policías armados en todos los carros. Si vienen con armas, los recibimos con armas. Acá no estamos jugando. (¿Magdalena necesita estado de emergencia?) Para nada. Estamos trabajando para que tampoco lo necesite”, acotó.
En aquella oportunidad, consideró de suma importancia que los serenos cuenten con gas pimienta y bastón tonfa para disuadir al delincuente y reducir al que porta arma blanca o punzo cortante. “El gas pimienta no es un arma de ataque sino de defensa”, acotó.
Más Noticias
A qué hora juega Barcelona vs Getafe HOY: partido en el Estadio Johan Cruyff por la fecha 5 de LaLiga 2025
El cuadro ‘azulgrana’ tiene la misión de ganar para no desprenderse de los primeros puestos, aunque delante tiene a un sorpresivo elenco ‘azulón’. Conoce los horarios del encuentro

Municipalidad de San Martín de Porres abre convocatoria laboral para personas con secundaria y estudiantes técnicos
En septiembre de 2025, esta entidad ha lanzado un concurso público con 21 puestos para fiscalizadores y un supervisor de campo. Los sueldos oscilan entre los S/ 2.000 y los S/ 2.700

Clima en Iquitos: cuál será la temperatura máxima y mínima este 21 de septiembre
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Conoce el clima de este día en Arequipa
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

¿Cómo estará el clima en Lima?
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
