El Arzobispado de Lima informó este domingo que el programa de YouTube “Mujeres de la PM”, conducido por las actrices Katia Condos, Rebeca Escribens, Almendra Gomelsky y Gianella Neyra, cometió un acto de sacrilegio al sugerir la utilización de la hostia en prácticas esotéricas. Por tanto, según el derecho canónico, corresponde la excomunión latae sententiae, que implica la pérdida automática de ciertos privilegios espirituales dentro de la comunidad eclesiástica.
“Las personas que han cometido este agravio, si bien ya han retirado el indigno pasaje del video, deben recordar que no se ha cometido solo un acto sacrílego, sino también un daño a un valor fundamental que contribuye a la unidad y conformación humana y espiritual de la nación peruana, que está protegida en el art. 50 de la Constitución de 1993″, se lee en un pronunciamiento firmado por monseñor Carlos Castillo Mattasoglio.
“Esta confusión conduce no solo a despreciar la contribución de la fe católica a la vida nacional, sino también a burlar los valores sagrados[...] Son acciones y actitudes frívolas que destruyen la base de la vida de nuestra sociedad y expresan una opción por la anarquía, la ofensa, el uso individualista y el maltrato como forma de comportamiento que no podemos aceptar para la convivencia social”, zanjó el texto.
La excomunión puede llevarse a cabo de dos maneras, de acuerdo con la gravedad de la falta: ferendae sententiae (es infligida por una decisión judicial o administrativa) o latae sententiae (es automática y se aplica en casos de apostasía, herejía, cisma, entre otros).

El episodio, emitido en la plataforma de videos en diciembre pasado, ya había recibido condenas de la Conferencia Episcopal Peruana y del monseñor José Antonio Eguren, arzobispo de Piura, quien estimó que emplear hostias en el esoterismo es, además, un “acto demoníaco”, por lo que alentó a los sacerdotes de su arquidiócesis “a poner el máximo cuidado” al distribuirlas.
El prelado, acusado en 2018 por el periodista Pedro Salinas de encubrir los abusos comprobados que se cometieron de manera reiterada y casi mecánica dentro del Sodalicio de Vida Cristiana (SVC), exigió a las conductoras a “disculparse públicamente, ya que lo divulgado ha herido profundamente la fe eucarística de millones de peruanos”.
“Mujeres de la PM” difundió una entrevista con Erica Serrano, una vidente y médium que aconsejó a los usuarios a guardar la hostia consagrada para luego emplearla en un ritual por Año Nuevo. “Si no te dan [la hostia] en la mano, bueno, te lo sacas [de la boca]. Traten de no hacerlo el domingo”, señaló antes de recomendar el tutorial, principalmente a madres cuyos hijos padecen adicciones.

“Esa agua bendita hará que se ponga una coraza y que no te vea, la hostia es tu sacrificio [...] Esto también lo purificará, lo protegerá. Pero tienen que esperar que la foto desaparezca, lo dejan reposando [la foto] con la hostia y el agua bendita”, siguió en el clip, que fue censurado ante la ola de críticas.
Aunque el episodio continúa publicado en YouTube, el fragmento alusivo fue descartado. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el 76,0% de peruanos mayores de 12 años profesan el catolicismo, incluido la presidenta Dina Boluarte.
Mujeres de la PM fueron sacadas del aire
Katia Condos, Almendra Gomelsky, Rebeca Escribens y Gianella Neyra se despidieron oficialmente de la señal abierta en junio pasado, cuando salió por última vez “Mujeres de la PM” por el aire de América TV. De acuerdo con sus pronunciamientos, el término contractual fue un acuerdo establecido con los directivos del canal.
Desde 2022, el proyecto se trasladó a la plataforma digital, donde cuentan con más de 50 mil suscriptores.
Más Noticias
Regresa la jueza vinculada a la red de Andrés Hurtado: María Vidal La Rosa asume presidencia en sala penal del Poder Judicial
Pese a las investigaciones por presuntas faltas muy graves y nexos con Andrés Hurtado, la magistrada volvió al PJ gracias a una medida cautelar

Pedro Castillo pidió anular el juicio para frenar su sentencia por golpe de Estado
El expresidente pidió inhibir a los jueces y anular todo el proceso por supuesta parcialidad y vulneración del juez natural, buscando frenar la sentencia prevista para hoy

“Lo indígena no existe”: informe revela qué hay detrás de esta frase y cómo alimenta el racismo en el Perú
Un estudio del IEP muestra que la negación de lo indígena está asociada a la discriminación y al desconocimiento, mientras crece el número de personas que reconoce haber presenciado actos racistas

Pedro Castillo EN VIVO: PJ anuncia su decisión contra el expresidente por el golpe de Estado
Juicio oral contra el golpista y sus cómplices acabó tras 8 meses de audiencias. Sala Penal Especial podría condenarlos por rebelión o conspiración

Transportistas aún evalúan fecha para nuevo paro en Lima y Callao: ¿cuándo podría acatarse?
Martín Ojeda, representante de los transportistas de los conos de la capital, informó que ya advirtieron a las autoridades que la paralización no está descartada


