Arbitrios 2024: estos son los nuevos costos en el pago de impuestos en los distritos de Lima y Callao

Según la Cámara de Comercio de Lima, las jurisdicciones de Lima y Callao incrementarán el precio de los arbitrios. Algunas municipalidades como La Victoria registran un aumento del 30 %.

Guardar
Lima y Callao anuncian aumento de arbitrios para el 2024. (Canal N)

Suben los precios. Un análisis realizado por la Cámara de Comercio de Lima (CCL) indicó que la mayoría de distritos limeños y chalacos presentarán un incremento de sus arbitrios para la temporada 2024. Vale recordar que el tributo se calcula y ajusta cada año, por lo que los miembros de la CCL tomaron en cuenta el índice de precios al consumidor (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), concluyendo en que el costo de los servicios necesita subir en 40 distritos. A continuación, la lista de los distritos afectados.

La Victoria tendría aumento del
La Victoria tendría aumento del 29.59 %.

Fórmula

Para ello, la Cámara de Comercio de Lima optó por tomar de base los estudios realizados en conjunto con las 40 municipalidades distritales referidas. El incremento respondería, además, a la necesidad de aumentar el presupuesto municipal para actividades como el barrido de la calle, el mantenimiento de parques, el cuidado de jardines, la limpieza del distrito, la seguridad en las calles municipales, entre otros servicios que los municipios ofrecen.

Ancón, Carmen de la Legua
Ancón, Carmen de la Legua y Breña son algunos de los municipios que subirían considerablemente sus arbitrios debido a la inflación.

Incremento de arbitrios por distrito

  • Ancón 3.32 % (IPC enero-septiembre 2023)
  • Barranco 25.07 %
  • Breña 3.30 (IPC enero-agosto 2023)
  • Callao 10 % casa habitación; 30 % otros usos
  • Carmen de la Legua Reynoso 3.32 % (IPC enero-septiembre 2023)
  • Cercado de Lima nuevo cálculo
  • Cieneguilla 3.32 % (IPC enero-septiembre 2023)
  • Comas 15 %
  • Chorrillos 20 %
El 80 % de distritos
El 80 % de distritos limeños y chalacos incrementarán el precio de sus arbitrios. (Infobae/Andina)
  • Independencia 15 %
  • Jesús María 1.5 %
  • La Molina 11.64 %
  • La Victoria 29.59 %
  • La Perla 10 %
  • La Punta 3.32 % (IPC enero-septiembre 2023)
  • Lince 2.92 % (IPC enero-julio 2023)
  • Los Olivos 3.30 % (IPC enero-agosto 2023)
  • Lurín 3.32 % (IPC enero-septiembre 2023)
  • Miraflores 8 %
  • Pueblo Libre 3.30 % (IPC enero-agosto)
  • Puente Piedra 6.45 %
  • Punta Hermosa 15 % casa habitación; 20 % otros usos
  • Punta Negra 3.30 % (IPC enero-agosto 2023)
  • Rímac 2.67 % (IPC enero-mayo 2023)
  • San Bartolo 3.32 % (IPC enero-septiembre 2023)
  • San Borja 10 %
  • San Isidro 9.90 %
  • San Luis 2.92 % (IPC enero-julio 2023)
  • San Juan de Lurigancho 10 %
  • San Juan de Miraflores 21.29 %
  • San Martín de Porres 3.30 % (IPC enero-agosto 2023)
  • Santa Anita 9.01 %
  • Santa Rosa 3.30 % (IPC enero-julio 2023)
  • Santa María de Huachipa 2.92 % (IPC enero-julio 2023)
  • San Miguel 2.52 % (IPC enero-junio 2023)
  • Santa María del Mar nuevo cálculo con tope del 20 %
  • Surco 19.74 %
  • Surquillo 11.72 %
  • Villa El Salvador 15 %
  • Ventanilla nuevo cálculo con tope para casa habitación equivalente al incremento del año 2023