Suben los precios. Un análisis realizado por la Cámara de Comercio de Lima (CCL) indicó que la mayoría de distritos limeños y chalacos presentarán un incremento de sus arbitrios para la temporada 2024. Vale recordar que el tributo se calcula y ajusta cada año, por lo que los miembros de la CCL tomaron en cuenta el índice de precios al consumidor (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), concluyendo en que el costo de los servicios necesita subir en 40 distritos. A continuación, la lista de los distritos afectados.

Fórmula
Para ello, la Cámara de Comercio de Lima optó por tomar de base los estudios realizados en conjunto con las 40 municipalidades distritales referidas. El incremento respondería, además, a la necesidad de aumentar el presupuesto municipal para actividades como el barrido de la calle, el mantenimiento de parques, el cuidado de jardines, la limpieza del distrito, la seguridad en las calles municipales, entre otros servicios que los municipios ofrecen.

Incremento de arbitrios por distrito
- Ancón 3.32 % (IPC enero-septiembre 2023)
- Barranco 25.07 %
- Breña 3.30 (IPC enero-agosto 2023)
- Callao 10 % casa habitación; 30 % otros usos
- Carmen de la Legua Reynoso 3.32 % (IPC enero-septiembre 2023)
- Cercado de Lima nuevo cálculo
- Cieneguilla 3.32 % (IPC enero-septiembre 2023)
- Comas 15 %
- Chorrillos 20 %

- Independencia 15 %
- Jesús María 1.5 %
- La Molina 11.64 %
- La Victoria 29.59 %
- La Perla 10 %
- La Punta 3.32 % (IPC enero-septiembre 2023)
- Lince 2.92 % (IPC enero-julio 2023)
- Los Olivos 3.30 % (IPC enero-agosto 2023)
- Lurín 3.32 % (IPC enero-septiembre 2023)
- Miraflores 8 %
- Pueblo Libre 3.30 % (IPC enero-agosto)
- Puente Piedra 6.45 %
- Punta Hermosa 15 % casa habitación; 20 % otros usos
- Punta Negra 3.30 % (IPC enero-agosto 2023)
- Rímac 2.67 % (IPC enero-mayo 2023)
- San Bartolo 3.32 % (IPC enero-septiembre 2023)
- San Borja 10 %
- San Isidro 9.90 %
- San Luis 2.92 % (IPC enero-julio 2023)
- San Juan de Lurigancho 10 %
- San Juan de Miraflores 21.29 %
- San Martín de Porres 3.30 % (IPC enero-agosto 2023)
- Santa Anita 9.01 %
- Santa Rosa 3.30 % (IPC enero-julio 2023)
- Santa María de Huachipa 2.92 % (IPC enero-julio 2023)
- San Miguel 2.52 % (IPC enero-junio 2023)
- Santa María del Mar nuevo cálculo con tope del 20 %
- Surco 19.74 %
- Surquillo 11.72 %
- Villa El Salvador 15 %
- Ventanilla nuevo cálculo con tope para casa habitación equivalente al incremento del año 2023
Más Noticias
Crédito quirografario y seguro complementario
Ni el monto ni el plazo de estos créditos justifican la siempre onerosa constitución de una garantía real, pero muchas veces la garantía líquida no existe

Pensiones: ¿obligación o libertad?
En este contexto, surge una pregunta legítima: ¿qué sentido tiene mantener un sistema que obliga a aportar, cuando los afiliados, cada vez que se abre la puerta, prefieren retirar su dinero?

Así informó la prensa internacional sobre la crisis en Machu Picchu y su riesgo de perder el estatus de Maravilla del Mundo
El Perú, en los ojos del mundo... por las razones equivocadas. Diarios como Bloomberg, CNN y El País advierten que la gestión ineficiente, la sobrecarga turística y las protestas sociales en Cusco amenazan la reputación y el futuro del santuario inca

Alimentación escolar, derecho y necesidad
No cabe duda que la alimentación escolar en el Perú, es un derecho de todos los niños, niñas y adolescentes y es una necesidad, sobre todo en los hogares en situación de pobreza y vulnerabilidad

Jairo Concha eligió su gol ante Melgar como el mejor de su carrera y restó importancia a declaraciones de Carlos Zambrano: “No generó nada”
El futbolista de Universitario abrió la cuenta en la remontada de los suyos en Arequipa. ‘Jairoco’ viene firmando la temporada más prolífica de su carrera
