Declaran duelo regional en Puno a un año de las muertes en el régimen de Dina Boluarte

A pocos días de cumplirse un año de la masacre en Juliaca, las familias de las víctimas no encuentran justicia. Asimismo, el Gobierno Regional de Puno dispuso izar la bandera a media asta

Guardar
Dina Boluarte: duelo regional en
Dina Boluarte: duelo regional en Puno por masacre en Juliaca

El 7 de diciembre se iniciaron las protestas en contra de Dina Boluarte tras el fallido autogolpe de Pedro Castillo. Sin embargo, las movilizaciones sociales dejaron más de una decena de peruanos fallecidos. Así, se va a cumplir un año desde que ocurrió la masacre en Juliaca, Puno, y en otras regiones.

A pesar de cumplirse 360 días de estos asesinatos, las familias aún no encuentran justicia por sus seres queridos. Solo en Juliaca perdieron la vida 29 ciudadanos, mientras que en otras regiones las muertes continuaron.

Frente a ello, el Gobierno Regional de Puno declaró duelo regional los días 8 y 9 de enero del presente año como un acto de “reconocimiento y conmemoración” a las víctimas, según el acuerdo N.º 0148-2023-GRP-CRP. De esta manera, se exhortó a las instituciones públicas a izar las banderas a media asta en señal de esta decisión.

Declaran duelo nacional por muertes
Declaran duelo nacional por muertes en régimen de Dina Boluarte

Duelo provincial

Desde la municipalidad de San Román también se aprobó declarar duelo provincial este 9 de enero de 2024 por los asesinatos en la ciudad. De la misma manera, exhortan a las entidades a izar la bandera a media hasta este día.

“DECLARAR DUELO EN LA PROVINCIA DE SAN ROMÁN, el dia 09 de cero de 2024, en conmemoración del primer año del deceso irreparable de 18 vidas humanas, que por defender la democracia sacrificaron sus vidas y llenaron de pesar a sus seres queridos y a la población en general, tras una jornada de protestas en la región de Puno”, se lee.

Duelo regional a un año
Duelo regional a un año de la masacre en Juliaca

Programación

En tanto, la Asociación de Mártires y víctimas del 9 de Enero 2023 organiza diversas actividades que llevan a recordar lo que sucedió ese día y presentar el informe de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH).

7 de enero

  • Este día se reunirán todas las familias de las víctimas de las diversas regiones. Asimismo, habrá izamiento a media asta de las banderas.

8 de enero

  • Esta fecha se visualizará el informe de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos

9 de enero

  • 09:00 a.m.: Misa en recuerdo a los difuntos
  • 11:00 a.m.: Retreta de Banda de Músicos
  • 12:00 a.m.: Movilización al centro de la Juliaca

10 de enero

  • 9:00 a.m.: Romería en distritos y provincias de Puno

CIDH califica como masacre

Ese día, decenas de personas salieron a protestar en contra de la jefa de Estado, pero es allí donde los efectivos disparan contra los manifestantes. Un hecho que llevó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llegar al Perú para conocer y emitir un informe sobre estos actos.

En este informe, la organización internacional concluyó que las muertes en Perú se podría considerar como una “masacre”. Entre las víctimas estaban tres menores de edad, de quienes sus sueños se apagaron. Asimismo, señalaron que hubo uso indiscriminado de las fuerzas del orden.

Sin embargo, en conferencia de prensa, la presidenta Dina Boluarte rechazó el término de “masacre”, manifestando que eso no sucedió. Por su parte, la Fiscalía de la Nación abrió investigación contra la mandataria, pero hasta la fecha no se encuentra a los responsables.

Más Noticias

Corte de luz en Trujillo hoy jueves 15 y viernes 16 de mayo: zonas y horarios de la restricción del servicio eléctrico

Hidrandina indicó que esta medida se realizará solo por algunas horas, pero de todas maneras pidió que la ciudadanía tome las precauciones correspondientes

Corte de luz en Trujillo

Hermana del defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, se acoge a la nueva ley de extinción de dominio: Proceso sería archivado

Infobae pudo conocer que la empresa representada por Sara Gutiérrez Cóndor invocó la Ley 32326. Ello para evitar la incautación de una motoniveladora valorizada en 220.000 dólares, que se habría usado para cometer el delito de contrabando

Hermana del defensor del Pueblo,

CADE Ejecutivos regresa a Lima tras 17 años: Dina Boluarte, candidatos presidenciales y lo que se viene en una edición clave

La principal cumbre empresarial del Perú se llevará a cabo en la capital del 4 al 6 de noviembre de 2025, marcando su retorno tras su última edición en Lima en 2008

CADE Ejecutivos regresa a Lima

La matemática alemana que dedicó su vida a custodiar las líneas de Nasca y transformó la arqueología peruana

En un país ajeno y bajo un sol abrasador, María Reiche convirtió el desierto en su hogar y la ciencia en su bandera, defendiendo con escoba y cinta métrica los secretos milenarios de un pueblo que aprendió a amar

La matemática alemana que dedicó

Tener cajas de zapatos vacías en casa esconde un tesoro: descubre los múltiples usos que puedes darles sin gastar más de un sol

En tiempos donde ahorrar importa, una caja vacía puede convertirse en el recurso más valioso del hogar: mejora el orden, ahorra espacio, impulsa la creatividad y cuida el medio ambiente

Tener cajas de zapatos vacías
MÁS NOTICIAS