Declaran duelo regional en Puno a un año de las muertes en el régimen de Dina Boluarte

A pocos días de cumplirse un año de la masacre en Juliaca, las familias de las víctimas no encuentran justicia. Asimismo, el Gobierno Regional de Puno dispuso izar la bandera a media asta

Guardar
Dina Boluarte: duelo regional en
Dina Boluarte: duelo regional en Puno por masacre en Juliaca

El 7 de diciembre se iniciaron las protestas en contra de Dina Boluarte tras el fallido autogolpe de Pedro Castillo. Sin embargo, las movilizaciones sociales dejaron más de una decena de peruanos fallecidos. Así, se va a cumplir un año desde que ocurrió la masacre en Juliaca, Puno, y en otras regiones.

A pesar de cumplirse 360 días de estos asesinatos, las familias aún no encuentran justicia por sus seres queridos. Solo en Juliaca perdieron la vida 29 ciudadanos, mientras que en otras regiones las muertes continuaron.

Frente a ello, el Gobierno Regional de Puno declaró duelo regional los días 8 y 9 de enero del presente año como un acto de “reconocimiento y conmemoración” a las víctimas, según el acuerdo N.º 0148-2023-GRP-CRP. De esta manera, se exhortó a las instituciones públicas a izar las banderas a media asta en señal de esta decisión.

Declaran duelo nacional por muertes
Declaran duelo nacional por muertes en régimen de Dina Boluarte

Duelo provincial

Desde la municipalidad de San Román también se aprobó declarar duelo provincial este 9 de enero de 2024 por los asesinatos en la ciudad. De la misma manera, exhortan a las entidades a izar la bandera a media hasta este día.

“DECLARAR DUELO EN LA PROVINCIA DE SAN ROMÁN, el dia 09 de cero de 2024, en conmemoración del primer año del deceso irreparable de 18 vidas humanas, que por defender la democracia sacrificaron sus vidas y llenaron de pesar a sus seres queridos y a la población en general, tras una jornada de protestas en la región de Puno”, se lee.

Duelo regional a un año
Duelo regional a un año de la masacre en Juliaca

Programación

En tanto, la Asociación de Mártires y víctimas del 9 de Enero 2023 organiza diversas actividades que llevan a recordar lo que sucedió ese día y presentar el informe de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH).

7 de enero

  • Este día se reunirán todas las familias de las víctimas de las diversas regiones. Asimismo, habrá izamiento a media asta de las banderas.

8 de enero

  • Esta fecha se visualizará el informe de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos

9 de enero

  • 09:00 a.m.: Misa en recuerdo a los difuntos
  • 11:00 a.m.: Retreta de Banda de Músicos
  • 12:00 a.m.: Movilización al centro de la Juliaca

10 de enero

  • 9:00 a.m.: Romería en distritos y provincias de Puno

CIDH califica como masacre

Ese día, decenas de personas salieron a protestar en contra de la jefa de Estado, pero es allí donde los efectivos disparan contra los manifestantes. Un hecho que llevó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llegar al Perú para conocer y emitir un informe sobre estos actos.

En este informe, la organización internacional concluyó que las muertes en Perú se podría considerar como una “masacre”. Entre las víctimas estaban tres menores de edad, de quienes sus sueños se apagaron. Asimismo, señalaron que hubo uso indiscriminado de las fuerzas del orden.

Sin embargo, en conferencia de prensa, la presidenta Dina Boluarte rechazó el término de “masacre”, manifestando que eso no sucedió. Por su parte, la Fiscalía de la Nación abrió investigación contra la mandataria, pero hasta la fecha no se encuentra a los responsables.

Más Noticias

Cardenal Carlos Castillo: “Si son malos candidatos, no hay que elegirlos por más católicos que sean. Dios no tiene partido”

El arzobispo de Lima pidió a la ciudadanía no basar su voto únicamente en la religión y aclaró que la Iglesia no respalda a ningún candidato. “Todos, si son buenos, deben ser elegidos”, dijo

Cardenal Carlos Castillo: “Si son

Tras la oficialización del retiro AFP 2025, un sector del Congreso ahora busca aprobar el Bono ONP

La reciente publicación del reglamento para el retiro de fondos previsionales reaviva el debate sobre la devolución de aportes estatales

Tras la oficialización del retiro

El Valor de la Verdad EN VIVO: ‘Cri Cri’ contará su caso y la relación que tiene con su familia y Jefferson Farfán

Cristian Antonio Martínez Guadalupe, primo de la ‘Foquita’, llega al sillón rojo dispuesto a revelar episodios desconocidos de su vida, desde conflictos familiares hasta momentos difíciles que han marcado su historia

El Valor de la Verdad

Con cuatro galardones en los World Travel Awards 2025, Perú reafirma su liderazgo turístico en Sudamérica y en el mundo

En la gala sudamericana de los World Travel Awards realizada en Cancún, el país andino volvió a brillar al ser reconocido como Mejor Destino de la región, junto a distinciones en gastronomía, cultura y atracciones

Con cuatro galardones en los

Rafael López Aliaga comunicará su posible renuncia ante el Concejo Municipal: “El 13 de octubre diré si sigo o no”

El alcalde de Lima anunció que el próximo 13 de octubre informará ante el Concejo si continuará en el cargo o presentará su renuncia, como exige la normativa electoral. Afirmó estar preparado “para vivir y para morir”

Rafael López Aliaga comunicará su
MÁS NOTICIAS