
A pesar de que se encuentra prófugo en Bélgica, el exmagistrado César Hinostroza tendría un operador silencioso en el Poder Judicial que estaría influyendo en el caso ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’. Precisamente, la red criminal que habría liderado en complicidad con otros jueces, fiscales e integrantes del desaparecido Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).
Según Latina Noticias, la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la Policía Nacional del Perú detectó que el abogado Enrique Cubillas Boy habría trabajado con Hinostroza Pariachi entre el 2015 y 2018, y seguiría laborando en el PJ con el juez supremo, Manuel Estuardo Luján Túpez.
Así, la unidad policial menciona que “estaría realizando labores de acercamiento personal y de tráfico de Influencias para favorecer a los miembros de la organización criminal en sus diversos procesos penales que enfrentan en el ámbito judicial y fiscal”. Por ello, anota que hay “tres indicios concurrentes y concluyentes”.
Uno de ellos es que Cubillas habría acudido en varias ocasiones al despacho del abogado José Luis Castillo Alva, quien cumple prisión preventiva por sus vínculos con César Hinostroza, para recabar “información bibliográfica”.

Al respecto, la Diviac menciona que el magistrado Manuel Luján Túpez “tendría pleno conocimiento de las acciones de coordinación y de tráfico de Influencias realizados por Enrique Orlando Cubillas Boy a favor de los miembros de la Organización de los Cuellos Blancos del Puerto”.
Frente a la acusación, el abogado Enrique Cubillas Boy descartó toda vinculación con el caso ‘Cuellos Blancos del Puerto’. Además, refirió que su labor en la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema se limita al área jurisdiccional, “por lo cual no tengo forma de direccionar en las decisiones que toma un juez supremo”.
Buscado por la justicia
Sobre el exjuez supremo César Hinostroza recae una orden de requisitoria en su contra, así como 36 meses de prisión preventiva que fue declarado fundado por el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria. Esto por ser el cabecilla de la corrupción que se instaló en el PJ y en el desaparecido Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) que antes se encargaba de nombrar, ratificar y destituir a jueces y fiscales.
Desde el 2018 se trata de repatriar a Hinostroza para que responda por haber cometido los presuntos delitos de patrocinio ilegal, tráfico de influencias, negociación incompatible y cohecho pasivo específico. Para ello se presentaron hasta tres pedidos de extradicción a las autoridades de España, donde fue ubicado.

Sin embargo, tras conocerse que iba a ser detenido, el prófugo extribuno decidió salir de territorio español con aparente rumbo a Bélgica, lo cual se acaba de confirmar. Pese a que el Ministerio del Interior ofreció una recompensa de S/ 150 mil para quien brinde su paradero, la Interpol dejó de buscarlo desde mayo pasado tras desactivarse la alerta roja.
Pide la prescripción
La última movida de Hinostroza ha sido acogerse a la Ley 31751, o también llamada ‘Ley Soto’, para solicitar la prescripción de la acción penal respecto al presunto delito de patrocinio ilegal que se le imputa en el marco del caso Cuellos Blancos.
Lo que busca el exjuez es que se anule las pruebas que el Ministerio Público tiene respecto a las coordinaciones que tuvo con Walter Ríos, el expresidente de la Corte Superior del Callao, para la designación de Maicol Reiner Fernández como juez de paz letrado en el referido distrito judicial.
El 7 de setiembre pasado, la defensa legal de Hinostroza, el abogado Joel Macera, argumentó su petición ante al juez supremo Juan Carlos Checkley. Durante su alegato, indicó que el delito de patrocinio ilegal se habría cometió el 23 de enero de 2018. Por esa razón es que hizo el cálculo con la Ley 31751, que fija a un año la suspensión de la prescripción. Con ello, habría prescrito el 23 de enero de 2022.
Últimas Noticias
Peñico, la nueva joya arqueológica de Perú de 3.500 años, centro de intercambio de culturas y sucesora de Caral
Esta joya arqueológica es más antigua que Machu Picchu y su descubrimiento revela una civilización avanzada, clave en el intercambio cultural entre la costa, los Andes y la Amazonía

Luis Arce Córdova no corre la misma suerte que Patricia Benavides: PJ rechaza suspenderlo como fiscal supremo
A comparación del caso de la exfiscal de la Nación, el juez Juan Carlos Checkley no accede al requerimiento de la Fiscalía para apartar al magistrado implicado en el caso Los Cuellos Blancos del Puerto

Giacomo Bocchio se disculpa tras controvertidas declaraciones sobre la obesidad: “No pretendía atacar”
El exjurado de ‘El Gran Chef Famosos’ se rectificó sobre sus palabras y emitió un comunicado aclarando lo que quiso decir

Óscar Ibáñez rechazó ser asistente de Ricardo Gareca si regresa a la selección peruana, pero advirtió: “Verlo dirigir siempre es bueno, donde sea”
El exarquero se refirió a un posible retorno del ‘Tigre’ a la ‘bicolor’ y de volver a integrar su comando técnico, dejando en claro su deseo personal

Chef peruano fue asesinado por una cadena de oro: video revela el instante del crimen y detalles de su muerte
Luis Dionisio fue atacado frente a su vehículo por un hombre que intentó robarle una cadena. Aunque intentó huir, recibió dos disparos. El homicida escapó junto a un cómplice
